El deber de información en el seguro como instrumento de decisión racional en la contratación y de tutela a favor del asegurado

Tanto la doctrina como los ordenamientos jurídicos se han ocupado de la problemática de la información en los contratos y, bajo este estado de la cues­tión, surge el deber de información como un instrumento que permitiría morigerar el desequilibrio negocial. En el caso del seguro, especialmente en s...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Roberto Ríos Ossa
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Externado de Colombia 2020-06-01
Series:Revista de Derecho Privado (Bogota. 1997)
Subjects:
Online Access:https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/6682
_version_ 1828745768776761344
author Roberto Ríos Ossa
author_facet Roberto Ríos Ossa
author_sort Roberto Ríos Ossa
collection DOAJ
description Tanto la doctrina como los ordenamientos jurídicos se han ocupado de la problemática de la información en los contratos y, bajo este estado de la cues­tión, surge el deber de información como un instrumento que permitiría morigerar el desequilibrio negocial. En el caso del seguro, especialmente en su modalidad de contrato estandarizado y de adhesión, además de su contenido altamente técnico y de difícil comprensión, el deber de información debe cumplir una función destinada a la mejor comprensión posible del contenido contractual, muy especialmente, de la forma como queda protegido el asegurado.
first_indexed 2024-04-14T04:10:36Z
format Article
id doaj.art-5d77645b7f4f4ccbbde0fc9a11e6d5f7
institution Directory Open Access Journal
issn 0123-4366
2346-2442
language Spanish
last_indexed 2024-04-14T04:10:36Z
publishDate 2020-06-01
publisher Universidad Externado de Colombia
record_format Article
series Revista de Derecho Privado (Bogota. 1997)
spelling doaj.art-5d77645b7f4f4ccbbde0fc9a11e6d5f72022-12-22T02:13:12ZspaUniversidad Externado de ColombiaRevista de Derecho Privado (Bogota. 1997)0123-43662346-24422020-06-013910.18601/01234366.n39.09El deber de información en el seguro como instrumento de decisión racional en la contratación y de tutela a favor del aseguradoRoberto Ríos OssaTanto la doctrina como los ordenamientos jurídicos se han ocupado de la problemática de la información en los contratos y, bajo este estado de la cues­tión, surge el deber de información como un instrumento que permitiría morigerar el desequilibrio negocial. En el caso del seguro, especialmente en su modalidad de contrato estandarizado y de adhesión, además de su contenido altamente técnico y de difícil comprensión, el deber de información debe cumplir una función destinada a la mejor comprensión posible del contenido contractual, muy especialmente, de la forma como queda protegido el asegurado.https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/6682información;asimetría;seguros
spellingShingle Roberto Ríos Ossa
El deber de información en el seguro como instrumento de decisión racional en la contratación y de tutela a favor del asegurado
Revista de Derecho Privado (Bogota. 1997)
información;
asimetría;
seguros
title El deber de información en el seguro como instrumento de decisión racional en la contratación y de tutela a favor del asegurado
title_full El deber de información en el seguro como instrumento de decisión racional en la contratación y de tutela a favor del asegurado
title_fullStr El deber de información en el seguro como instrumento de decisión racional en la contratación y de tutela a favor del asegurado
title_full_unstemmed El deber de información en el seguro como instrumento de decisión racional en la contratación y de tutela a favor del asegurado
title_short El deber de información en el seguro como instrumento de decisión racional en la contratación y de tutela a favor del asegurado
title_sort el deber de informacion en el seguro como instrumento de decision racional en la contratacion y de tutela a favor del asegurado
topic información;
asimetría;
seguros
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/6682
work_keys_str_mv AT robertoriosossa eldeberdeinformacionenelsegurocomoinstrumentodedecisionracionalenlacontratacionydetutelaafavordelasegurado