Bibliometría de la producción científica sobre Inteligencia emocional docente en entornos de aprendizaje
El aspecto esencial del estudio es describir, identificar y analizar la producción científica sobre inteligencia emocional y su evolución en el tiempo en un periodo de tres años mediante indicadores bibliométricos. El estudio tuvo como objetivo analizar la bibliometría de la producción científica de...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Zulia
2023-04-01
|
Series: | Revista de Ciencias Sociales |
Subjects: |
_version_ | 1827898612527398912 |
---|---|
author | José William Córdova Chirinos Francisco Felizardo Reluz Barturén Mirko Merino Nuñez Susana Irma Arratia Barrantes |
author_facet | José William Córdova Chirinos Francisco Felizardo Reluz Barturén Mirko Merino Nuñez Susana Irma Arratia Barrantes |
author_sort | José William Córdova Chirinos |
collection | DOAJ |
description | El aspecto esencial del estudio es describir, identificar y analizar la producción científica sobre inteligencia emocional y su evolución en el tiempo en un periodo de tres años mediante indicadores bibliométricos. El estudio tuvo como objetivo analizar la bibliometría de la producción científica de acceso abierto sobre inteligencia emocional de los docentes en los entornos de aprendizaje desde el año 2019 al 2021. La investigación fue de tipo básico con enfoque mixto y diseño de triangulación concurrente. Se tuvo como muestra 57 publicaciones científicas en la base de datos Scopus. Obteniendo como resultado que la producción científica sobre inteligencia emocional de los docentes en los entornos de aprendizaje se viene desarrollando con mayor proporción en España (25%), seguido por China (7,8%) y Malasia (7,8%). Por otra parte, Perú solo presentó una publicación académica de acceso abierto en inglés en los últimos tres años. Existe un gran número de productores transeúntes (93,8%) indicando que en la actualidad el tema presenta una tendencia positiva en la aceptación de los textos producidos y los autores podrán ascender al aumentar el número de sus producciones en un futuro; concluyendo que el estudio de la inteligencia emocional es importante en la docencia universitaria. |
first_indexed | 2024-03-12T23:05:38Z |
format | Article |
id | doaj.art-5da0f7a9cf8b4cd390a539d4958f91c8 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1315-9518 2477-9431 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-12T23:05:38Z |
publishDate | 2023-04-01 |
publisher | Universidad del Zulia |
record_format | Article |
series | Revista de Ciencias Sociales |
spelling | doaj.art-5da0f7a9cf8b4cd390a539d4958f91c82023-07-18T23:13:01ZspaUniversidad del ZuliaRevista de Ciencias Sociales1315-95182477-94312023-04-01292471482https://doi.org/10.31876/rcs.v29i2.39989Bibliometría de la producción científica sobre Inteligencia emocional docente en entornos de aprendizajeJosé William Córdova ChirinosFrancisco Felizardo Reluz BarturénMirko Merino NuñezSusana Irma Arratia BarrantesEl aspecto esencial del estudio es describir, identificar y analizar la producción científica sobre inteligencia emocional y su evolución en el tiempo en un periodo de tres años mediante indicadores bibliométricos. El estudio tuvo como objetivo analizar la bibliometría de la producción científica de acceso abierto sobre inteligencia emocional de los docentes en los entornos de aprendizaje desde el año 2019 al 2021. La investigación fue de tipo básico con enfoque mixto y diseño de triangulación concurrente. Se tuvo como muestra 57 publicaciones científicas en la base de datos Scopus. Obteniendo como resultado que la producción científica sobre inteligencia emocional de los docentes en los entornos de aprendizaje se viene desarrollando con mayor proporción en España (25%), seguido por China (7,8%) y Malasia (7,8%). Por otra parte, Perú solo presentó una publicación académica de acceso abierto en inglés en los últimos tres años. Existe un gran número de productores transeúntes (93,8%) indicando que en la actualidad el tema presenta una tendencia positiva en la aceptación de los textos producidos y los autores podrán ascender al aumentar el número de sus producciones en un futuro; concluyendo que el estudio de la inteligencia emocional es importante en la docencia universitaria.aprendizajeinteligencia emocionalproducción científicadocenciabibliometría |
spellingShingle | José William Córdova Chirinos Francisco Felizardo Reluz Barturén Mirko Merino Nuñez Susana Irma Arratia Barrantes Bibliometría de la producción científica sobre Inteligencia emocional docente en entornos de aprendizaje Revista de Ciencias Sociales aprendizaje inteligencia emocional producción científica docencia bibliometría |
title | Bibliometría de la producción científica sobre Inteligencia emocional docente en entornos de aprendizaje |
title_full | Bibliometría de la producción científica sobre Inteligencia emocional docente en entornos de aprendizaje |
title_fullStr | Bibliometría de la producción científica sobre Inteligencia emocional docente en entornos de aprendizaje |
title_full_unstemmed | Bibliometría de la producción científica sobre Inteligencia emocional docente en entornos de aprendizaje |
title_short | Bibliometría de la producción científica sobre Inteligencia emocional docente en entornos de aprendizaje |
title_sort | bibliometria de la produccion cientifica sobre inteligencia emocional docente en entornos de aprendizaje |
topic | aprendizaje inteligencia emocional producción científica docencia bibliometría |
work_keys_str_mv | AT josewilliamcordovachirinos bibliometriadelaproduccioncientificasobreinteligenciaemocionaldocenteenentornosdeaprendizaje AT franciscofelizardoreluzbarturen bibliometriadelaproduccioncientificasobreinteligenciaemocionaldocenteenentornosdeaprendizaje AT mirkomerinonunez bibliometriadelaproduccioncientificasobreinteligenciaemocionaldocenteenentornosdeaprendizaje AT susanairmaarratiabarrantes bibliometriadelaproduccioncientificasobreinteligenciaemocionaldocenteenentornosdeaprendizaje |