Metáforas sospechosas: tensiones y aclaraciones en la diversidad de voces de daniel cassany desde una mirada etnográfica

Objetivo: La investigación buscó analizar la diversidad de voces de Daniel Cassany sobre la escritura en su libro Metáforas sospechosas. Método: se utilizó la etnografía como método, la técnica fue la observación participante y el libro Metáforas sospechosas asume un carácter de diario de campo en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Eduardo Cajandilay Díaz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Señor de Sipán S.A.C. 2023-12-01
Series:Tzhoecoen
Subjects:
Online Access:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2591
_version_ 1797376697136316416
author Eduardo Cajandilay Díaz
author_facet Eduardo Cajandilay Díaz
author_sort Eduardo Cajandilay Díaz
collection DOAJ
description Objetivo: La investigación buscó analizar la diversidad de voces de Daniel Cassany sobre la escritura en su libro Metáforas sospechosas. Método: se utilizó la etnografía como método, la técnica fue la observación participante y el libro Metáforas sospechosas asume un carácter de diario de campo en que el registro y descripción de la información decantan sin cortapisas en una reflexión del autor. Se realizó la lectura atenta del texto y se identificó situaciones recurrentes contradictorias expresadas en tensiones. Se utilizó matrices de análisis para establecer las categorías emergentes en las diversas voces del autor. Resultados: se logró establecer cinco tensiones derivadas en cinco categorías emergentes: (a) nominación del libro, (b) juego de voces, (c) escribir para todos, (d) la escritura como actividad social y (e) ampliar la palabra escritor. En ellas aparecen las voces del autor y del conferencista para aliviar las tensiones a través de aclaraciones. Conclusión: el libro es novedoso, fresco y profundo. Utiliza diversas voces que le dan un carácter dialógico al texto; sus ideas han sido recreadas a través de metáforas; los planteamientos muestran la inquietud por descubrir nuevas formas de potenciar la escritura.
first_indexed 2024-03-08T19:42:27Z
format Article
id doaj.art-5da7b33e91f04d38a3157d2c52a7c817
institution Directory Open Access Journal
issn 1997-3985
1997-8731
language Spanish
last_indexed 2024-03-08T19:42:27Z
publishDate 2023-12-01
publisher Universidad Señor de Sipán S.A.C.
record_format Article
series Tzhoecoen
spelling doaj.art-5da7b33e91f04d38a3157d2c52a7c8172023-12-24T14:48:32ZspaUniversidad Señor de Sipán S.A.C.Tzhoecoen1997-39851997-87312023-12-0115210.26495/tzh.v15i2.2591Metáforas sospechosas: tensiones y aclaraciones en la diversidad de voces de daniel cassany desde una mirada etnográficaEduardo Cajandilay Díaz0Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Víctor Andrés Belaunde Objetivo: La investigación buscó analizar la diversidad de voces de Daniel Cassany sobre la escritura en su libro Metáforas sospechosas. Método: se utilizó la etnografía como método, la técnica fue la observación participante y el libro Metáforas sospechosas asume un carácter de diario de campo en que el registro y descripción de la información decantan sin cortapisas en una reflexión del autor. Se realizó la lectura atenta del texto y se identificó situaciones recurrentes contradictorias expresadas en tensiones. Se utilizó matrices de análisis para establecer las categorías emergentes en las diversas voces del autor. Resultados: se logró establecer cinco tensiones derivadas en cinco categorías emergentes: (a) nominación del libro, (b) juego de voces, (c) escribir para todos, (d) la escritura como actividad social y (e) ampliar la palabra escritor. En ellas aparecen las voces del autor y del conferencista para aliviar las tensiones a través de aclaraciones. Conclusión: el libro es novedoso, fresco y profundo. Utiliza diversas voces que le dan un carácter dialógico al texto; sus ideas han sido recreadas a través de metáforas; los planteamientos muestran la inquietud por descubrir nuevas formas de potenciar la escritura. https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2591charlas mestizasescriturametáforasprácticas letradas
spellingShingle Eduardo Cajandilay Díaz
Metáforas sospechosas: tensiones y aclaraciones en la diversidad de voces de daniel cassany desde una mirada etnográfica
Tzhoecoen
charlas mestizas
escritura
metáforas
prácticas letradas
title Metáforas sospechosas: tensiones y aclaraciones en la diversidad de voces de daniel cassany desde una mirada etnográfica
title_full Metáforas sospechosas: tensiones y aclaraciones en la diversidad de voces de daniel cassany desde una mirada etnográfica
title_fullStr Metáforas sospechosas: tensiones y aclaraciones en la diversidad de voces de daniel cassany desde una mirada etnográfica
title_full_unstemmed Metáforas sospechosas: tensiones y aclaraciones en la diversidad de voces de daniel cassany desde una mirada etnográfica
title_short Metáforas sospechosas: tensiones y aclaraciones en la diversidad de voces de daniel cassany desde una mirada etnográfica
title_sort metaforas sospechosas tensiones y aclaraciones en la diversidad de voces de daniel cassany desde una mirada etnografica
topic charlas mestizas
escritura
metáforas
prácticas letradas
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2591
work_keys_str_mv AT eduardocajandilaydiaz metaforassospechosastensionesyaclaracionesenladiversidaddevocesdedanielcassanydesdeunamiradaetnografica