Crí­tica y compromiso teórico: el choque de culturas y los cristianismos

Dos ejes bibliográficos incardinan este artí­culo: Samuel P. Huntington con su Choque de civilizaciones y Max Weber con La ética protestante y el espí­ritu del capitalismo. Se deconstruye la posición de Huntington como ideologí­a base de los Estados Unidos y se retoman determinadas posiciones de Web...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Facundo Tomás
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Plata 2006-09-01
Series:Orbis Tertius
Online Access:https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/2589
_version_ 1797664268495093760
author Facundo Tomás
author_facet Facundo Tomás
author_sort Facundo Tomás
collection DOAJ
description Dos ejes bibliográficos incardinan este artí­culo: Samuel P. Huntington con su Choque de civilizaciones y Max Weber con La ética protestante y el espí­ritu del capitalismo. Se deconstruye la posición de Huntington como ideologí­a base de los Estados Unidos y se retoman determinadas posiciones de Weber para hallar en las formulaciones teológicas primigenias los elementos conformadores de distintas y opuestas éticas. Se define así­ como "cultura cristiana" toda la euroamericana, incluyendo el ateí­smo y el judaí­smo, y se buscan dentro de ella dos polos religiosos que sustentan morales opuestas, el calvinismo puritano de los Estados Unidos y el catolicismo de la Europa del sur y Latinoamérica. El artí­culo intenta demostrar las vinculaciones culturales con los presupuestos originarios religiosos y sustenta en ellos las actuales disputas euroamericanas.
first_indexed 2024-03-11T19:26:51Z
format Article
id doaj.art-5dd38f0d748046f9b84d1c1e118d7839
institution Directory Open Access Journal
issn 1851-7811
language Spanish
last_indexed 2024-03-11T19:26:51Z
publishDate 2006-09-01
publisher Universidad Nacional de La Plata
record_format Article
series Orbis Tertius
spelling doaj.art-5dd38f0d748046f9b84d1c1e118d78392023-10-06T13:26:26ZspaUniversidad Nacional de La PlataOrbis Tertius1851-78112006-09-0111122442Crí­tica y compromiso teórico: el choque de culturas y los cristianismosFacundo Tomás0Universidad Politécnica de ValenciaDos ejes bibliográficos incardinan este artí­culo: Samuel P. Huntington con su Choque de civilizaciones y Max Weber con La ética protestante y el espí­ritu del capitalismo. Se deconstruye la posición de Huntington como ideologí­a base de los Estados Unidos y se retoman determinadas posiciones de Weber para hallar en las formulaciones teológicas primigenias los elementos conformadores de distintas y opuestas éticas. Se define así­ como "cultura cristiana" toda la euroamericana, incluyendo el ateí­smo y el judaí­smo, y se buscan dentro de ella dos polos religiosos que sustentan morales opuestas, el calvinismo puritano de los Estados Unidos y el catolicismo de la Europa del sur y Latinoamérica. El artí­culo intenta demostrar las vinculaciones culturales con los presupuestos originarios religiosos y sustenta en ellos las actuales disputas euroamericanas.https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/2589
spellingShingle Facundo Tomás
Crí­tica y compromiso teórico: el choque de culturas y los cristianismos
Orbis Tertius
title Crí­tica y compromiso teórico: el choque de culturas y los cristianismos
title_full Crí­tica y compromiso teórico: el choque de culturas y los cristianismos
title_fullStr Crí­tica y compromiso teórico: el choque de culturas y los cristianismos
title_full_unstemmed Crí­tica y compromiso teórico: el choque de culturas y los cristianismos
title_short Crí­tica y compromiso teórico: el choque de culturas y los cristianismos
title_sort cri tica y compromiso teorico el choque de culturas y los cristianismos
url https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/2589
work_keys_str_mv AT facundotomas criticaycompromisoteoricoelchoquedeculturasyloscristianismos