Modelación de un Muro y Losa de Reacción para Ensayos Cuasi-estáticos, Aplicando el Método de Elementos Finitos.
Para realizar ensayos cuasi-estáticos en elementos estructurales se utilizan sistemas de reacción conformados por losas y muros. La presente investigación permitió conocer el estado actual de una estructura con un sistema de reacción compuesto por una losa y un muro en forma de “L”. Se emplearon pr...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Central del Ecuador
2024-02-01
|
Series: | Ingenio |
Subjects: | |
Online Access: | https://200.12.169.32/index.php/INGENIO/article/view/5656 |
_version_ | 1827330557621567488 |
---|---|
author | Andreina Rosa Morillo Valencia Carla Fernanda Toapanta León Sigifredo Décimo Díaz Mendoza Diego Armando Arévalo Chafuel Melisa Natalia Herrera Quishpe Christian Michael Gómez Soto |
author_facet | Andreina Rosa Morillo Valencia Carla Fernanda Toapanta León Sigifredo Décimo Díaz Mendoza Diego Armando Arévalo Chafuel Melisa Natalia Herrera Quishpe Christian Michael Gómez Soto |
author_sort | Andreina Rosa Morillo Valencia |
collection | DOAJ |
description |
Para realizar ensayos cuasi-estáticos en elementos estructurales se utilizan sistemas de reacción conformados por losas y muros. La presente investigación permitió conocer el estado actual de una estructura con un sistema de reacción compuesto por una losa y un muro en forma de “L”. Se emplearon programas computacionales para su revisión y las características mecánicas de los materiales colocados en el modelo matemático fueron obtenidos a través de ensayos experimentales. Los resultados obtenidos evidencian que la capacidad actual de la estructura es mayor a la demanda, adicionalmente para el sistema de reacción se determinó la carga máxima que resiste. A partir de la verificación de la estructura existente se propone el diseño de la ampliación del muro de reacción con una capacidad máxima de 490 [kN] y de la infraestructura del CIV con un área aproximada de 400[m²], lo cual generará un aporte científico al servicio de la sociedad.
|
first_indexed | 2024-03-07T16:13:54Z |
format | Article |
id | doaj.art-5dd9025446a7495eb66751de1c036220 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2588-0829 2697-3243 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-07T16:13:54Z |
publishDate | 2024-02-01 |
publisher | Universidad Central del Ecuador |
record_format | Article |
series | Ingenio |
spelling | doaj.art-5dd9025446a7495eb66751de1c0362202024-03-04T15:47:14ZspaUniversidad Central del EcuadorIngenio2588-08292697-32432024-02-017110.29166/ingenio.v7i1.5656Modelación de un Muro y Losa de Reacción para Ensayos Cuasi-estáticos, Aplicando el Método de Elementos Finitos.Andreina Rosa Morillo Valencia0Carla Fernanda Toapanta León1Sigifredo Décimo Díaz Mendoza2Diego Armando Arévalo Chafuel3Melisa Natalia Herrera Quishpe4Christian Michael Gómez Soto5Escuela Politécnica Nacional-EPNEscuela Politécnica NacionalEscuela Politécnica Nacional-EPNEscuela Politécnica Nacional-EPNEscuela Politécnica Nacional-EPNEscuela Politécnica Nacional-EPN Para realizar ensayos cuasi-estáticos en elementos estructurales se utilizan sistemas de reacción conformados por losas y muros. La presente investigación permitió conocer el estado actual de una estructura con un sistema de reacción compuesto por una losa y un muro en forma de “L”. Se emplearon programas computacionales para su revisión y las características mecánicas de los materiales colocados en el modelo matemático fueron obtenidos a través de ensayos experimentales. Los resultados obtenidos evidencian que la capacidad actual de la estructura es mayor a la demanda, adicionalmente para el sistema de reacción se determinó la carga máxima que resiste. A partir de la verificación de la estructura existente se propone el diseño de la ampliación del muro de reacción con una capacidad máxima de 490 [kN] y de la infraestructura del CIV con un área aproximada de 400[m²], lo cual generará un aporte científico al servicio de la sociedad. https://200.12.169.32/index.php/INGENIO/article/view/5656modelación método de elementos finitos (MEF)sistema de reacciónmurolosaampliación |
spellingShingle | Andreina Rosa Morillo Valencia Carla Fernanda Toapanta León Sigifredo Décimo Díaz Mendoza Diego Armando Arévalo Chafuel Melisa Natalia Herrera Quishpe Christian Michael Gómez Soto Modelación de un Muro y Losa de Reacción para Ensayos Cuasi-estáticos, Aplicando el Método de Elementos Finitos. Ingenio modelación método de elementos finitos (MEF) sistema de reacción muro losa ampliación |
title | Modelación de un Muro y Losa de Reacción para Ensayos Cuasi-estáticos, Aplicando el Método de Elementos Finitos. |
title_full | Modelación de un Muro y Losa de Reacción para Ensayos Cuasi-estáticos, Aplicando el Método de Elementos Finitos. |
title_fullStr | Modelación de un Muro y Losa de Reacción para Ensayos Cuasi-estáticos, Aplicando el Método de Elementos Finitos. |
title_full_unstemmed | Modelación de un Muro y Losa de Reacción para Ensayos Cuasi-estáticos, Aplicando el Método de Elementos Finitos. |
title_short | Modelación de un Muro y Losa de Reacción para Ensayos Cuasi-estáticos, Aplicando el Método de Elementos Finitos. |
title_sort | modelacion de un muro y losa de reaccion para ensayos cuasi estaticos aplicando el metodo de elementos finitos |
topic | modelación método de elementos finitos (MEF) sistema de reacción muro losa ampliación |
url | https://200.12.169.32/index.php/INGENIO/article/view/5656 |
work_keys_str_mv | AT andreinarosamorillovalencia modelaciondeunmuroylosadereaccionparaensayoscuasiestaticosaplicandoelmetododeelementosfinitos AT carlafernandatoapantaleon modelaciondeunmuroylosadereaccionparaensayoscuasiestaticosaplicandoelmetododeelementosfinitos AT sigifredodecimodiazmendoza modelaciondeunmuroylosadereaccionparaensayoscuasiestaticosaplicandoelmetododeelementosfinitos AT diegoarmandoarevalochafuel modelaciondeunmuroylosadereaccionparaensayoscuasiestaticosaplicandoelmetododeelementosfinitos AT melisanataliaherreraquishpe modelaciondeunmuroylosadereaccionparaensayoscuasiestaticosaplicandoelmetododeelementosfinitos AT christianmichaelgomezsoto modelaciondeunmuroylosadereaccionparaensayoscuasiestaticosaplicandoelmetododeelementosfinitos |