Metodologías utilizadas por los profesores universitarios en la docencia y evaluación de la comprensión lectora
Durante los últimos años, en la Educación Superior se siguen empleando enfoques, modelos, estrategias, técnicas y metodologías diversas, pero ¿qué se sabe acerca de la efectividad de estas para la incorporación de la competencia genérica de comprensión lectora avanzada (CLA) en los planes de estudi...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Castilla, La Mancha
2020-11-01
|
Series: | Ocnos |
Subjects: | |
Online Access: | https://5.9.241.215/index.php/ocnos/article/view/170 |
_version_ | 1797783729088757760 |
---|---|
author | Judit García-Martín Jesús-Nicasio García-Sánchez |
author_facet | Judit García-Martín Jesús-Nicasio García-Sánchez |
author_sort | Judit García-Martín |
collection | DOAJ |
description |
Durante los últimos años, en la Educación Superior se siguen empleando enfoques, modelos, estrategias, técnicas y metodologías diversas, pero ¿qué se sabe acerca de la efectividad de estas para la incorporación de la competencia genérica de comprensión lectora avanzada (CLA) en los planes de estudios de las instituciones universitarias? Para dar respuesta a esta pregunta de investigación se plantea el presente estudio de carácter descriptivo. Este se materializa en el diseño y la aplicación de un cuestionario ad hoc online para evaluar la CLA en Educación Superior, a una muestra accesible de 280 docentes de una universidad latinoamericana de la costa Caribe. Todo ello, mediante el análisis de la enseñanza, evaluación, y utilidad, además del conocimiento e interés en las competencias genéricas. En este sentido, los análisis realizados evidencian patrones diferenciales estadísticamente significativos en el uso de las estrategias instruccionales disponibles, de las técnicas, de los medios empleados y de las herramientas web existentes para garantizar la optimización de la CLA en función del departamento al que están adscritos. Se discuten las implicaciones para la mejora de la enseñanza y evaluación, así como las limitaciones y perspectivas futuras.
|
first_indexed | 2024-03-13T00:29:59Z |
format | Article |
id | doaj.art-5de7c19c257c478cb0489e551762c413 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1885-446X 2254-9099 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-13T00:29:59Z |
publishDate | 2020-11-01 |
publisher | Universidad de Castilla, La Mancha |
record_format | Article |
series | Ocnos |
spelling | doaj.art-5de7c19c257c478cb0489e551762c4132023-07-10T15:01:21ZengUniversidad de Castilla, La ManchaOcnos1885-446X2254-90992020-11-01193Metodologías utilizadas por los profesores universitarios en la docencia y evaluación de la comprensión lectoraJudit García-Martín0Jesús-Nicasio García-Sánchez1Universidad de Salamanca (España)Universidad de León (España); Universidad de la Costa (Colombia) Durante los últimos años, en la Educación Superior se siguen empleando enfoques, modelos, estrategias, técnicas y metodologías diversas, pero ¿qué se sabe acerca de la efectividad de estas para la incorporación de la competencia genérica de comprensión lectora avanzada (CLA) en los planes de estudios de las instituciones universitarias? Para dar respuesta a esta pregunta de investigación se plantea el presente estudio de carácter descriptivo. Este se materializa en el diseño y la aplicación de un cuestionario ad hoc online para evaluar la CLA en Educación Superior, a una muestra accesible de 280 docentes de una universidad latinoamericana de la costa Caribe. Todo ello, mediante el análisis de la enseñanza, evaluación, y utilidad, además del conocimiento e interés en las competencias genéricas. En este sentido, los análisis realizados evidencian patrones diferenciales estadísticamente significativos en el uso de las estrategias instruccionales disponibles, de las técnicas, de los medios empleados y de las herramientas web existentes para garantizar la optimización de la CLA en función del departamento al que están adscritos. Se discuten las implicaciones para la mejora de la enseñanza y evaluación, así como las limitaciones y perspectivas futuras. https://5.9.241.215/index.php/ocnos/article/view/170Rendimiento académico modelos de enseñanzamétodos de enseñanzacomprensión lectoracompetencia lectoraEducación Superior |
spellingShingle | Judit García-Martín Jesús-Nicasio García-Sánchez Metodologías utilizadas por los profesores universitarios en la docencia y evaluación de la comprensión lectora Ocnos Rendimiento académico modelos de enseñanza métodos de enseñanza comprensión lectora competencia lectora Educación Superior |
title | Metodologías utilizadas por los profesores universitarios en la docencia y evaluación de la comprensión lectora |
title_full | Metodologías utilizadas por los profesores universitarios en la docencia y evaluación de la comprensión lectora |
title_fullStr | Metodologías utilizadas por los profesores universitarios en la docencia y evaluación de la comprensión lectora |
title_full_unstemmed | Metodologías utilizadas por los profesores universitarios en la docencia y evaluación de la comprensión lectora |
title_short | Metodologías utilizadas por los profesores universitarios en la docencia y evaluación de la comprensión lectora |
title_sort | metodologias utilizadas por los profesores universitarios en la docencia y evaluacion de la comprension lectora |
topic | Rendimiento académico modelos de enseñanza métodos de enseñanza comprensión lectora competencia lectora Educación Superior |
url | https://5.9.241.215/index.php/ocnos/article/view/170 |
work_keys_str_mv | AT juditgarciamartin metodologiasutilizadasporlosprofesoresuniversitariosenladocenciayevaluaciondelacomprensionlectora AT jesusnicasiogarciasanchez metodologiasutilizadasporlosprofesoresuniversitariosenladocenciayevaluaciondelacomprensionlectora |