Modelo para medir la gestión de capacidades estratégicas de centros de producción de bienes y servicios de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Perú

Las universidades peruanas están facultadas para constituir Centros de producción de bienes y servicios en sus especialidades académicas y cuyos recursos se destinan a investigación. Objetivo: Diseñar un modelo de gestión para medir las capacidades estratégicas de Centros de producción (CIS). Materi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Tomás Véliz-Quispe, Carol F. Véliz-Gonzales, Victor T. Catacora-Vidango
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional del Altiplano 2021-06-01
Series:Semestre Economico
Subjects:
Online Access:http://semestreeconomico.unap.edu.pe/index.php/revista/article/view/12
_version_ 1811180675605200896
author Tomás Véliz-Quispe
Carol F. Véliz-Gonzales
Victor T. Catacora-Vidango
author_facet Tomás Véliz-Quispe
Carol F. Véliz-Gonzales
Victor T. Catacora-Vidango
author_sort Tomás Véliz-Quispe
collection DOAJ
description Las universidades peruanas están facultadas para constituir Centros de producción de bienes y servicios en sus especialidades académicas y cuyos recursos se destinan a investigación. Objetivo: Diseñar un modelo de gestión para medir las capacidades estratégicas de Centros de producción (CIS). Materiales y métodos: La investigación es de diseño no experimental, tipo descriptivo, con corte transversal y analítico; se utilizó un cuestionario estructurado aplicado a ejecutivos de los CIS, información documental y financiera. El proceso metodológico y formulación del modelo: - Identificación de variables del modelo - diseño del modelo de gestión y validación del modelo de gestión en tres CIS. Resultados: La validación del modelo: determina la necesidad de implementar una gestión de capacidades estratégicas, por los resultados de regular en su eficiencia y baja rentabilidad de los CIS de las universidades públicas en escenarios de competitividad.
first_indexed 2024-04-11T09:07:06Z
format Article
id doaj.art-5de840181698483993f5126c14b118b4
institution Directory Open Access Journal
issn 2072-0572
2523-0840
language English
last_indexed 2024-04-11T09:07:06Z
publishDate 2021-06-01
publisher Universidad Nacional del Altiplano
record_format Article
series Semestre Economico
spelling doaj.art-5de840181698483993f5126c14b118b42022-12-22T04:32:36ZengUniversidad Nacional del AltiplanoSemestre Economico2072-05722523-08402021-06-01101283810.26867/se.2021.v10i1.11012Modelo para medir la gestión de capacidades estratégicas de centros de producción de bienes y servicios de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, PerúTomás Véliz-Quispe0https://orcid.org/0000-0003-4383-0365Carol F. Véliz-Gonzales1https://orcid.org/0000-0002-9078-0762Victor T. Catacora-Vidango2https://orcid.org/0000-0001-5166-7911Universidad Nacional del Altiplano, Puno, PerúUniversidad Católica San Pablo, Arequipa, PerúUniversidad Nacional del Altiplano, Puno, PerúLas universidades peruanas están facultadas para constituir Centros de producción de bienes y servicios en sus especialidades académicas y cuyos recursos se destinan a investigación. Objetivo: Diseñar un modelo de gestión para medir las capacidades estratégicas de Centros de producción (CIS). Materiales y métodos: La investigación es de diseño no experimental, tipo descriptivo, con corte transversal y analítico; se utilizó un cuestionario estructurado aplicado a ejecutivos de los CIS, información documental y financiera. El proceso metodológico y formulación del modelo: - Identificación de variables del modelo - diseño del modelo de gestión y validación del modelo de gestión en tres CIS. Resultados: La validación del modelo: determina la necesidad de implementar una gestión de capacidades estratégicas, por los resultados de regular en su eficiencia y baja rentabilidad de los CIS de las universidades públicas en escenarios de competitividad.http://semestreeconomico.unap.edu.pe/index.php/revista/article/view/12centros de producción de bienes y servicioscapacidades de gestiónmodelos de gestiónrentabilidaduniversidad pública
spellingShingle Tomás Véliz-Quispe
Carol F. Véliz-Gonzales
Victor T. Catacora-Vidango
Modelo para medir la gestión de capacidades estratégicas de centros de producción de bienes y servicios de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Perú
Semestre Economico
centros de producción de bienes y servicios
capacidades de gestión
modelos de gestión
rentabilidad
universidad pública
title Modelo para medir la gestión de capacidades estratégicas de centros de producción de bienes y servicios de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Perú
title_full Modelo para medir la gestión de capacidades estratégicas de centros de producción de bienes y servicios de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Perú
title_fullStr Modelo para medir la gestión de capacidades estratégicas de centros de producción de bienes y servicios de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Perú
title_full_unstemmed Modelo para medir la gestión de capacidades estratégicas de centros de producción de bienes y servicios de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Perú
title_short Modelo para medir la gestión de capacidades estratégicas de centros de producción de bienes y servicios de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Perú
title_sort modelo para medir la gestion de capacidades estrategicas de centros de produccion de bienes y servicios de la universidad nacional del altiplano puno peru
topic centros de producción de bienes y servicios
capacidades de gestión
modelos de gestión
rentabilidad
universidad pública
url http://semestreeconomico.unap.edu.pe/index.php/revista/article/view/12
work_keys_str_mv AT tomasvelizquispe modeloparamedirlagestiondecapacidadesestrategicasdecentrosdeproducciondebienesyserviciosdelauniversidadnacionaldelaltiplanopunoperu
AT carolfvelizgonzales modeloparamedirlagestiondecapacidadesestrategicasdecentrosdeproducciondebienesyserviciosdelauniversidadnacionaldelaltiplanopunoperu
AT victortcatacoravidango modeloparamedirlagestiondecapacidadesestrategicasdecentrosdeproducciondebienesyserviciosdelauniversidadnacionaldelaltiplanopunoperu