Pueblos Mágicos: pobreza y desigualdad
La figura de Pueblo Mágico ha sido clave para diversificar la oferta turística, tradicionalmente concentrada en el esparcimiento de sol y playa. Su principal propósito declarado fue elevar el nivel de vida de la población asentada en las localidades beneficiadas con el nombramiento. El objetivo de e...
Main Authors: | Henio Millán Valenzuela, Elsa Cecilia Cota Díaz |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Academia Mexicana de Investigación Turística
2021-04-01
|
Series: | Dimensiones Turísticas |
Subjects: | |
Online Access: | https://dimensionesturisticas.amiturismo.org/wp-content/uploads/2021/04/DT-V5N8-Art-3-Pueblos-magicos-y-pobreza-63-86.pdf |
Similar Items
-
Pueblos Mágicos: resultados y realidades del México actual. Huautla de Jiménez, Oaxaca
by: Miguel Antonio Mascarúa Alcázar, et al.
Published: (2021-10-01) -
Construcción de un Índice de satisfacción del turismo en Capulálpam “Pueblo Mágico”.
by: Omar López Ramos
Published: (2017-10-01) -
Un análisis sociológico de las políticas de turismo en México. Tepoztlán, pueblo mágico
by: Mario Alberto Velázquez García, et al.
Published: (2021-04-01) -
Estado del conocimiento sobre el desarrollo sustentable en Pueblos Mágicos
by: Arely Alcázar Guzmán, et al.
Published: (2020-11-01) -
Comunicación, sistema e imaginario social: los Pueblos Mágicos ante la resonancia de las crisis económicas y sanitarias
by: Milton Aragón, et al.
Published: (2021-04-01)