Emergencias psiquiátricas en niños y adolescentes: Relación entre características clínicas y demográficas

Introducción. Actualmente, la presentación de cuadros agudos de trastornos psiquiátricos es habitual en niños y adolescentes. Objetivo. Determinar la relación entre variables clínicas y demográficas de niños y adolescentes atendidos por emergencia psiquiátrica. Diseño. Estudio cuantitativo, observac...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Miriam Osorio-Martínez, Franklin Peralta-Carmelino, Oscar Chambergo-Romero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2017-07-01
Series:Anales de la Facultad de Medicina
Subjects:
Online Access:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/13185
_version_ 1819139437220593664
author Miriam Osorio-Martínez
Franklin Peralta-Carmelino
Oscar Chambergo-Romero
author_facet Miriam Osorio-Martínez
Franklin Peralta-Carmelino
Oscar Chambergo-Romero
author_sort Miriam Osorio-Martínez
collection DOAJ
description Introducción. Actualmente, la presentación de cuadros agudos de trastornos psiquiátricos es habitual en niños y adolescentes. Objetivo. Determinar la relación entre variables clínicas y demográficas de niños y adolescentes atendidos por emergencia psiquiátrica. Diseño. Estudio cuantitativo, observacional, retrospectivo y analítico. Lugar. Hospital Hermilio Valdizán, Lima, Perú. Participantes. Pacientes menores de 18 años (N=285), de ambos sexos, atendidos durante el período setiembre 2014 - setiembre 2015. Intervenciones. Se recopiló información de historias clínicas, clasificándolas en variables clínicas y demográficas. El análisis univariado se realizó por distribución de frecuencias y el bivariado por pruebas chi cuadrado y exacta de Fisher. Resultados. El 13% de emergencias psiquiátricas fueron pediátricas. Fue más frecuente en el sexo femenino (60%), grupo etario de 12 a 17 años (93,3%) y procedencia Lima Este (73%). La edad media fue 14,8 (DE=2,1) años. Los motivos de emergencia más frecuentes fueron heteroagresividad (28,4%), alucinaciones (13,7%), irritabilidad (11,9%) y autoagresividad (10,9%). La ideación suicida (9,1%) estuvo asociada al sexo femenino OR 3,05 (IC-95%: 1,12-8,35; p=0,023). Las categorías diagnósticas más frecuentes fueron F20-F29 (31,6%), F30-F39 (25,6%) y F60-F69 (18,6%). El F30-F39 OR 2,31 (IC95%: 1,28 a 4,16; p=0,005) y F60-F69 OR 2,11 (IC95%: 1,09 a 4,10; p= 0,025) estuvieron asociados al sexo femenino. El 49% de los pacientes necesitó internamiento. Conclusiones. Existió aumento en prevalencia y menor edad de presentación al comparar con años previos. La heteroagresividad fue el motivo más frecuente de consulta. El sexo femenino tuvo mayor riesgo de Ideación suicida, trastornos del ánimo y personalidad. Se sugiere la elaboración de protocolos estandarizados y manejo especializado.
first_indexed 2024-12-22T11:22:39Z
format Article
id doaj.art-5e011779233843abb8e1ba02e59d42c2
institution Directory Open Access Journal
issn 1025-5583
1609-9419
language Spanish
last_indexed 2024-12-22T11:22:39Z
publishDate 2017-07-01
publisher Universidad Nacional Mayor de San Marcos
record_format Article
series Anales de la Facultad de Medicina
spelling doaj.art-5e011779233843abb8e1ba02e59d42c22022-12-21T18:27:50ZspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosAnales de la Facultad de Medicina1025-55831609-94192017-07-0178213213810.15381/anales.v78i2.1318513185Emergencias psiquiátricas en niños y adolescentes: Relación entre características clínicas y demográficasMiriam Osorio-Martínez0Franklin Peralta-Carmelino1Oscar Chambergo-Romero2Médico Psiquiatra; Servicio de Emergencia, Hospital Hermilio Valdizán, MINSA, Lima, PerúMédico Residente de Psiquiatría; Facultad de Medicina Universidad Ricardo Palma, Lima, PerúMédico Residente de Psiquiatría; Facultad de Medicina Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, PerúIntroducción. Actualmente, la presentación de cuadros agudos de trastornos psiquiátricos es habitual en niños y adolescentes. Objetivo. Determinar la relación entre variables clínicas y demográficas de niños y adolescentes atendidos por emergencia psiquiátrica. Diseño. Estudio cuantitativo, observacional, retrospectivo y analítico. Lugar. Hospital Hermilio Valdizán, Lima, Perú. Participantes. Pacientes menores de 18 años (N=285), de ambos sexos, atendidos durante el período setiembre 2014 - setiembre 2015. Intervenciones. Se recopiló información de historias clínicas, clasificándolas en variables clínicas y demográficas. El análisis univariado se realizó por distribución de frecuencias y el bivariado por pruebas chi cuadrado y exacta de Fisher. Resultados. El 13% de emergencias psiquiátricas fueron pediátricas. Fue más frecuente en el sexo femenino (60%), grupo etario de 12 a 17 años (93,3%) y procedencia Lima Este (73%). La edad media fue 14,8 (DE=2,1) años. Los motivos de emergencia más frecuentes fueron heteroagresividad (28,4%), alucinaciones (13,7%), irritabilidad (11,9%) y autoagresividad (10,9%). La ideación suicida (9,1%) estuvo asociada al sexo femenino OR 3,05 (IC-95%: 1,12-8,35; p=0,023). Las categorías diagnósticas más frecuentes fueron F20-F29 (31,6%), F30-F39 (25,6%) y F60-F69 (18,6%). El F30-F39 OR 2,31 (IC95%: 1,28 a 4,16; p=0,005) y F60-F69 OR 2,11 (IC95%: 1,09 a 4,10; p= 0,025) estuvieron asociados al sexo femenino. El 49% de los pacientes necesitó internamiento. Conclusiones. Existió aumento en prevalencia y menor edad de presentación al comparar con años previos. La heteroagresividad fue el motivo más frecuente de consulta. El sexo femenino tuvo mayor riesgo de Ideación suicida, trastornos del ánimo y personalidad. Se sugiere la elaboración de protocolos estandarizados y manejo especializado.https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/13185urgencias médicasadolescenteniñosuicidiotrastornos mentales.
spellingShingle Miriam Osorio-Martínez
Franklin Peralta-Carmelino
Oscar Chambergo-Romero
Emergencias psiquiátricas en niños y adolescentes: Relación entre características clínicas y demográficas
Anales de la Facultad de Medicina
urgencias médicas
adolescente
niño
suicidio
trastornos mentales.
title Emergencias psiquiátricas en niños y adolescentes: Relación entre características clínicas y demográficas
title_full Emergencias psiquiátricas en niños y adolescentes: Relación entre características clínicas y demográficas
title_fullStr Emergencias psiquiátricas en niños y adolescentes: Relación entre características clínicas y demográficas
title_full_unstemmed Emergencias psiquiátricas en niños y adolescentes: Relación entre características clínicas y demográficas
title_short Emergencias psiquiátricas en niños y adolescentes: Relación entre características clínicas y demográficas
title_sort emergencias psiquiatricas en ninos y adolescentes relacion entre caracteristicas clinicas y demograficas
topic urgencias médicas
adolescente
niño
suicidio
trastornos mentales.
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/13185
work_keys_str_mv AT miriamosoriomartinez emergenciaspsiquiatricasenninosyadolescentesrelacionentrecaracteristicasclinicasydemograficas
AT franklinperaltacarmelino emergenciaspsiquiatricasenninosyadolescentesrelacionentrecaracteristicasclinicasydemograficas
AT oscarchambergoromero emergenciaspsiquiatricasenninosyadolescentesrelacionentrecaracteristicasclinicasydemograficas