El barroco Americano: Hernando Domínguez Camargo

Tunja, sin duda, ha sido un epicentro cultural, una especie de capital artística de rica estampa arquitectónica renacentista testiga fiel del trabajo de los principales escritores de Ia colonia. Por sus calles deambuló Juan de Castellanos con su Elegía de varones ilustres de Indias,buscando el tono...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Diógenes Fajardo
Format: Article
Language:Catalan
Published: University of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani) 1992-12-01
Series:Verba Hispanica
Subjects:
Online Access:https://journals.uni-lj.si/VerbaHispanica/article/view/6299
_version_ 1828059640439504896
author Diógenes Fajardo
author_facet Diógenes Fajardo
author_sort Diógenes Fajardo
collection DOAJ
description Tunja, sin duda, ha sido un epicentro cultural, una especie de capital artística de rica estampa arquitectónica renacentista testiga fiel del trabajo de los principales escritores de Ia colonia. Por sus calles deambuló Juan de Castellanos con su Elegía de varones ilustres de Indias,buscando el tono y Ia estructura epica que prometlan sus crónicas rimadas. Tambien Juan Rodriguez Freyle encontró aquí, en la ciudad de Tunja, las habladurías de plaza y de parroquia que luego transformó en deliciosos cuentos, recogidos en El camero. La madre Francisca Josefa del Castillo y Guevara nació, vivió y escribió su Vida en Tunja; en la paz y soledad del convento de Santa Oara, encontróla atmósfera enrarecida en la cual el tiempo parecía haberse anclado en el siglo XVI, y que le permitió expresar líricamente sus Afectos espirituales.
first_indexed 2024-04-10T21:45:44Z
format Article
id doaj.art-5e05065673d94fbabd0d917fb847e0b9
institution Directory Open Access Journal
issn 0353-9660
2350-4250
language Catalan
last_indexed 2024-04-10T21:45:44Z
publishDate 1992-12-01
publisher University of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani)
record_format Article
series Verba Hispanica
spelling doaj.art-5e05065673d94fbabd0d917fb847e0b92023-01-18T14:02:55ZcatUniversity of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani)Verba Hispanica0353-96602350-42501992-12-012110.4312/vh.2.1.41-55El barroco Americano: Hernando Domínguez CamargoDiógenes Fajardo0Bogotá, Colombia Tunja, sin duda, ha sido un epicentro cultural, una especie de capital artística de rica estampa arquitectónica renacentista testiga fiel del trabajo de los principales escritores de Ia colonia. Por sus calles deambuló Juan de Castellanos con su Elegía de varones ilustres de Indias,buscando el tono y Ia estructura epica que prometlan sus crónicas rimadas. Tambien Juan Rodriguez Freyle encontró aquí, en la ciudad de Tunja, las habladurías de plaza y de parroquia que luego transformó en deliciosos cuentos, recogidos en El camero. La madre Francisca Josefa del Castillo y Guevara nació, vivió y escribió su Vida en Tunja; en la paz y soledad del convento de Santa Oara, encontróla atmósfera enrarecida en la cual el tiempo parecía haberse anclado en el siglo XVI, y que le permitió expresar líricamente sus Afectos espirituales. https://journals.uni-lj.si/VerbaHispanica/article/view/6299El barroco AmericanoHernando Domínguez Camargo
spellingShingle Diógenes Fajardo
El barroco Americano: Hernando Domínguez Camargo
Verba Hispanica
El barroco Americano
Hernando Domínguez Camargo
title El barroco Americano: Hernando Domínguez Camargo
title_full El barroco Americano: Hernando Domínguez Camargo
title_fullStr El barroco Americano: Hernando Domínguez Camargo
title_full_unstemmed El barroco Americano: Hernando Domínguez Camargo
title_short El barroco Americano: Hernando Domínguez Camargo
title_sort el barroco americano hernando dominguez camargo
topic El barroco Americano
Hernando Domínguez Camargo
url https://journals.uni-lj.si/VerbaHispanica/article/view/6299
work_keys_str_mv AT diogenesfajardo elbarrocoamericanohernandodominguezcamargo