Summary: | Las IPS constituyen una de las principales fuentes de emisión de mercurio, con un importante impacto en el medio ambiente y la salud.
Objeivo: Caracterizar los conocimientos sobre la manipulación de residuos de mercurio en una IPS de nivel IV, usando como modelo los termómetros fragmentados.
Metodología: Estudio descriptivo, de corte transversal, en un total de 20 trabajadores de una IPS de nivel IV de la ciudad de Cali, Colombia, en el periodo Octubre 2011 a Enero 2012. Se usó una lista de chequeo con base en herramientas de la EPA y UNDP, además de una institucional.
Resultados: El estudio fue realizado en diferentes servicios de la IPS. Los resultados se presentan en dos secciones según las fases evaluadas: Fase 1: planificación del proceso y Fase 2: Recolección del mercurio. Se encontró que el personal de enfermería (auxiliares y jefes) fue el grupo que mostro menos interacción tanto en la planificación del proceso como en la recolección. Por otro lado, el personal de servicios generales, a pesar de estar directamente involucrado en ambas fases, no realiza una planificación completa ni lleva a cabo un proceso de recolección eficiente.
Conclusiones: Se concluye conocimiento del personal hospitalario en los procesos de planificación y recolección de mercurio proveniente de termómetros fracturados es insuficiente. Se hace urgente implementar un manual de procedimientos adecuado.
|