Extensión del empleo del criterio de expertos. Validez, consistencia y fiabilidad de los resultados científicos

El criterio (juicio o consulta) de expertos, en las últimas décadas, ha sido ampliamente utilizado en las investigaciones cualitativas, puede decirse que para muchos investigadores constituye la "regla de oro" para validar sus hallazgos. El propósito del artículo consistió en proponer un p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Arcelio Ezequiel Fernández González, Darmary Rodríguez Varis, Enilda Mariselis Jorrín Carbo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca" 2024-01-01
Series:Podium
Subjects:
Online Access:https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/1523
_version_ 1827334385795334144
author Arcelio Ezequiel Fernández González
Darmary Rodríguez Varis
Enilda Mariselis Jorrín Carbo
author_facet Arcelio Ezequiel Fernández González
Darmary Rodríguez Varis
Enilda Mariselis Jorrín Carbo
author_sort Arcelio Ezequiel Fernández González
collection DOAJ
description El criterio (juicio o consulta) de expertos, en las últimas décadas, ha sido ampliamente utilizado en las investigaciones cualitativas, puede decirse que para muchos investigadores constituye la "regla de oro" para validar sus hallazgos. El propósito del artículo consistió en proponer un procedimiento para el procesamiento estadístico de los datos cuando se emplea una extensión del método convencional del criterio de expertos, para establecer la validez, consistencia y fiabilidad en los hallazgos científicos. El mismo fue aplicado en la toma de decisiones de una de las tres dimensiones de la variable de los componentes del ejercicio problémico interdisciplinario del proceso de enseñanza-aprendizaje. En el proceso investigativo se utilizaron métodos empíricos como la revisión de documentos, la encuesta y el criterio de expertos. Los tests estadísticos aplicados arrojaron significación estadística (P < 0.05 hasta P < 0.001) entre las comparaciones y/o asociaciones realizadas. Los hallazgos encontrados demostraron, al aplicar el procedimiento, una aproximación hacia la validez, consistencia y fiabilidad de los resultados científicos.
first_indexed 2024-03-07T17:52:45Z
format Article
id doaj.art-5e0cbebb76c04598bd08e83ae5207256
institution Directory Open Access Journal
issn 1996-2452
language Spanish
last_indexed 2024-03-07T17:52:45Z
publishDate 2024-01-01
publisher Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"
record_format Article
series Podium
spelling doaj.art-5e0cbebb76c04598bd08e83ae52072562024-03-02T13:28:04ZspaUniversidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"Podium1996-24522024-01-01191e1523e15231367Extensión del empleo del criterio de expertos. Validez, consistencia y fiabilidad de los resultados científicosArcelio Ezequiel Fernández González0https://orcid.org/0000-0002-8709-5473Darmary Rodríguez Varis1https://orcid.org/0000-0003-4130-7714Enilda Mariselis Jorrín Carbo2https://orcid.org/0000-0002-0513-3561Universidad de Matanzas. Facultad Ciencias de la Cultura Física. Matanzas, Cuba.Universidad de Matanzas. Facultad Ciencias de la Cultura Física. Matanzas, Cuba.Universidad de Matanzas. Facultad Ciencias de la Cultura Física. Matanzas, Cuba.El criterio (juicio o consulta) de expertos, en las últimas décadas, ha sido ampliamente utilizado en las investigaciones cualitativas, puede decirse que para muchos investigadores constituye la "regla de oro" para validar sus hallazgos. El propósito del artículo consistió en proponer un procedimiento para el procesamiento estadístico de los datos cuando se emplea una extensión del método convencional del criterio de expertos, para establecer la validez, consistencia y fiabilidad en los hallazgos científicos. El mismo fue aplicado en la toma de decisiones de una de las tres dimensiones de la variable de los componentes del ejercicio problémico interdisciplinario del proceso de enseñanza-aprendizaje. En el proceso investigativo se utilizaron métodos empíricos como la revisión de documentos, la encuesta y el criterio de expertos. Los tests estadísticos aplicados arrojaron significación estadística (P < 0.05 hasta P < 0.001) entre las comparaciones y/o asociaciones realizadas. Los hallazgos encontrados demostraron, al aplicar el procedimiento, una aproximación hacia la validez, consistencia y fiabilidad de los resultados científicos.https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/1523consistenciaexpertosfiabilidad.procedimientovalidez
spellingShingle Arcelio Ezequiel Fernández González
Darmary Rodríguez Varis
Enilda Mariselis Jorrín Carbo
Extensión del empleo del criterio de expertos. Validez, consistencia y fiabilidad de los resultados científicos
Podium
consistencia
expertos
fiabilidad.
procedimiento
validez
title Extensión del empleo del criterio de expertos. Validez, consistencia y fiabilidad de los resultados científicos
title_full Extensión del empleo del criterio de expertos. Validez, consistencia y fiabilidad de los resultados científicos
title_fullStr Extensión del empleo del criterio de expertos. Validez, consistencia y fiabilidad de los resultados científicos
title_full_unstemmed Extensión del empleo del criterio de expertos. Validez, consistencia y fiabilidad de los resultados científicos
title_short Extensión del empleo del criterio de expertos. Validez, consistencia y fiabilidad de los resultados científicos
title_sort extension del empleo del criterio de expertos validez consistencia y fiabilidad de los resultados cientificos
topic consistencia
expertos
fiabilidad.
procedimiento
validez
url https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/1523
work_keys_str_mv AT arcelioezequielfernandezgonzalez extensiondelempleodelcriteriodeexpertosvalidezconsistenciayfiabilidaddelosresultadoscientificos
AT darmaryrodriguezvaris extensiondelempleodelcriteriodeexpertosvalidezconsistenciayfiabilidaddelosresultadoscientificos
AT enildamariselisjorrincarbo extensiondelempleodelcriteriodeexpertosvalidezconsistenciayfiabilidaddelosresultadoscientificos