Planteamientos y dimensiones prácticas sobre la formación de educadores y agentes dinamizadores de movimientos sociales desde la perspectiva de Millán Santos

La perspectiva de Millán Santos sobre la formación de estos agentes dinamizadores de la educación y la cultura, estaba inspirada en Paulo Freire por lo que era rompedora y aportaba algunos rasgos peculiares de su personalidad y experiencia particular. El proceso de proyectar la pedagogía de Fre...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Raúl de Prado Núñez, Paulo Freire, María José San José Rodríguez, Francisco Navas Isabel
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Murcia 2004-01-01
Series:Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27418207
_version_ 1826542799820947456
author Raúl de Prado Núñez
Paulo Freire
María José San José Rodríguez
Francisco Navas Isabel
author_facet Raúl de Prado Núñez
Paulo Freire
María José San José Rodríguez
Francisco Navas Isabel
author_sort Raúl de Prado Núñez
collection DOAJ
description La perspectiva de Millán Santos sobre la formación de estos agentes dinamizadores de la educación y la cultura, estaba inspirada en Paulo Freire por lo que era rompedora y aportaba algunos rasgos peculiares de su personalidad y experiencia particular. El proceso de proyectar la pedagogía de Freire a la realidad educativa de Valladolid fue muy meditado, debatido y trabajado para responder a una coherencia teórica y práctica en los ámbitos político, social y educativo. En este proceso no sólo se profundizó en conceptos como los de concienciación, utopía, creación, o cultura popular; sino que se ha desarrollado una acción política frente al poder institucional y sus responsabilidades sobre la educación y la cultura para todos los ciudadanos y ciudadanas. Su imagen del buen educador o de la buena educadora se puede sintetizar en la expresión: «maestros especiales», que se alcanzaba cuando se lograba mirar el mundo y la realidad con los ojos nuevos que hacen posible profundizar en el caudal de la cultura popular.
first_indexed 2024-03-07T21:06:16Z
format Article
id doaj.art-5e366a4c3e03412dbed7c9701e712949
institution Directory Open Access Journal
issn 0213-8646
2530-3791
language Spanish
last_indexed 2025-03-14T04:35:55Z
publishDate 2004-01-01
publisher Universidad de Murcia
record_format Article
series Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
spelling doaj.art-5e366a4c3e03412dbed7c9701e7129492025-03-07T21:04:40ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912004-01-01182103118Planteamientos y dimensiones prácticas sobre la formación de educadores y agentes dinamizadores de movimientos sociales desde la perspectiva de Millán SantosRaúl de Prado NúñezPaulo FreireMaría José San José RodríguezFrancisco Navas IsabelLa perspectiva de Millán Santos sobre la formación de estos agentes dinamizadores de la educación y la cultura, estaba inspirada en Paulo Freire por lo que era rompedora y aportaba algunos rasgos peculiares de su personalidad y experiencia particular. El proceso de proyectar la pedagogía de Freire a la realidad educativa de Valladolid fue muy meditado, debatido y trabajado para responder a una coherencia teórica y práctica en los ámbitos político, social y educativo. En este proceso no sólo se profundizó en conceptos como los de concienciación, utopía, creación, o cultura popular; sino que se ha desarrollado una acción política frente al poder institucional y sus responsabilidades sobre la educación y la cultura para todos los ciudadanos y ciudadanas. Su imagen del buen educador o de la buena educadora se puede sintetizar en la expresión: «maestros especiales», que se alcanzaba cuando se lograba mirar el mundo y la realidad con los ojos nuevos que hacen posible profundizar en el caudal de la cultura popular.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27418207formación continuaeducación de personas adultascultura popular
spellingShingle Raúl de Prado Núñez
Paulo Freire
María José San José Rodríguez
Francisco Navas Isabel
Planteamientos y dimensiones prácticas sobre la formación de educadores y agentes dinamizadores de movimientos sociales desde la perspectiva de Millán Santos
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
formación continua
educación de personas adultas
cultura popular
title Planteamientos y dimensiones prácticas sobre la formación de educadores y agentes dinamizadores de movimientos sociales desde la perspectiva de Millán Santos
title_full Planteamientos y dimensiones prácticas sobre la formación de educadores y agentes dinamizadores de movimientos sociales desde la perspectiva de Millán Santos
title_fullStr Planteamientos y dimensiones prácticas sobre la formación de educadores y agentes dinamizadores de movimientos sociales desde la perspectiva de Millán Santos
title_full_unstemmed Planteamientos y dimensiones prácticas sobre la formación de educadores y agentes dinamizadores de movimientos sociales desde la perspectiva de Millán Santos
title_short Planteamientos y dimensiones prácticas sobre la formación de educadores y agentes dinamizadores de movimientos sociales desde la perspectiva de Millán Santos
title_sort planteamientos y dimensiones practicas sobre la formacion de educadores y agentes dinamizadores de movimientos sociales desde la perspectiva de millan santos
topic formación continua
educación de personas adultas
cultura popular
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27418207
work_keys_str_mv AT rauldepradonunez planteamientosydimensionespracticassobrelaformaciondeeducadoresyagentesdinamizadoresdemovimientossocialesdesdelaperspectivademillansantos
AT paulofreire planteamientosydimensionespracticassobrelaformaciondeeducadoresyagentesdinamizadoresdemovimientossocialesdesdelaperspectivademillansantos
AT mariajosesanjoserodriguez planteamientosydimensionespracticassobrelaformaciondeeducadoresyagentesdinamizadoresdemovimientossocialesdesdelaperspectivademillansantos
AT francisconavasisabel planteamientosydimensionespracticassobrelaformaciondeeducadoresyagentesdinamizadoresdemovimientossocialesdesdelaperspectivademillansantos