Marco Palacios Rozo. Violencia pública en Colombia, 1958-2010

El texto de Palacios, una síntesis investigativa en perspectiva histórica, brinda la posibilidad de comprender el conflicto armado colombiano a partir de un escenario amplio, tanto espacial como temporalmente; es el de la construcción del Estado-nación, en donde se consideran aspectos del legado col...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: David Felipe Peña Venezuela
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2013-07-01
Series:Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
Online Access:https://168.176.5.108/index.php/achsc/article/view/42389
_version_ 1818947006468456448
author David Felipe Peña Venezuela
author_facet David Felipe Peña Venezuela
author_sort David Felipe Peña Venezuela
collection DOAJ
description El texto de Palacios, una síntesis investigativa en perspectiva histórica, brinda la posibilidad de comprender el conflicto armado colombiano a partir de un escenario amplio, tanto espacial como temporalmente; es el de la construcción del Estado-nación, en donde se consideran aspectos del legado colonial español, así como las relaciones entre el Estado y la sociedad desde la independencia hasta nuestros días. Pero aunque la investigación considera aspectos de la larga historia del país, centra su atención en el periodo que abarca desde el comienzo del Frente Nacional (1958) hasta el segundo gobierno de Álvaro Uribe Vélez (2010), para comprender como la Guerra Fría, la guerra contra las drogas y mas recientemente la guerra contra el terrorismo han influido en la confrontación entre las elites en el poder y las guerrillas.
first_indexed 2024-12-20T08:24:02Z
format Article
id doaj.art-5e3fbe7d60684af18ac38b76c9171250
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-2456
2256-5647
language English
last_indexed 2024-12-20T08:24:02Z
publishDate 2013-07-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
spelling doaj.art-5e3fbe7d60684af18ac38b76c91712502022-12-21T19:46:54ZengUniversidad Nacional de ColombiaAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura0120-24562256-56472013-07-01402Marco Palacios Rozo. Violencia pública en Colombia, 1958-2010David Felipe Peña Venezuela0Universidad Nacional de ColombiaEl texto de Palacios, una síntesis investigativa en perspectiva histórica, brinda la posibilidad de comprender el conflicto armado colombiano a partir de un escenario amplio, tanto espacial como temporalmente; es el de la construcción del Estado-nación, en donde se consideran aspectos del legado colonial español, así como las relaciones entre el Estado y la sociedad desde la independencia hasta nuestros días. Pero aunque la investigación considera aspectos de la larga historia del país, centra su atención en el periodo que abarca desde el comienzo del Frente Nacional (1958) hasta el segundo gobierno de Álvaro Uribe Vélez (2010), para comprender como la Guerra Fría, la guerra contra las drogas y mas recientemente la guerra contra el terrorismo han influido en la confrontación entre las elites en el poder y las guerrillas.https://168.176.5.108/index.php/achsc/article/view/42389
spellingShingle David Felipe Peña Venezuela
Marco Palacios Rozo. Violencia pública en Colombia, 1958-2010
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
title Marco Palacios Rozo. Violencia pública en Colombia, 1958-2010
title_full Marco Palacios Rozo. Violencia pública en Colombia, 1958-2010
title_fullStr Marco Palacios Rozo. Violencia pública en Colombia, 1958-2010
title_full_unstemmed Marco Palacios Rozo. Violencia pública en Colombia, 1958-2010
title_short Marco Palacios Rozo. Violencia pública en Colombia, 1958-2010
title_sort marco palacios rozo violencia publica en colombia 1958 2010
url https://168.176.5.108/index.php/achsc/article/view/42389
work_keys_str_mv AT davidfelipepenavenezuela marcopalaciosrozoviolenciapublicaencolombia19582010