Producción avícola familiar en una comunidad del municipio de Ixtacamaxtitlán, Puebla
El presente trabajo muestra los resultados obtenidos en dos estudios transversales realizados en los meses de julio de 2001 y diciembre de 2003 en la comunidad Almeya ubicada al del Norte del estado de Puebla, los cuales tuvieron como fin identificar las características y limitaciones de la avicult...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
2012-01-01
|
Series: | Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias |
Subjects: | |
Online Access: | http://177.242.149.223/index.php/Pecuarias/article/view/1788 |
_version_ | 1797317915210416128 |
---|---|
author | Sinaí Betsabé Centeno Bautista Carlos Antonio López Díaz Marco Antonio Juárez Estrada |
author_facet | Sinaí Betsabé Centeno Bautista Carlos Antonio López Díaz Marco Antonio Juárez Estrada |
author_sort | Sinaí Betsabé Centeno Bautista |
collection | DOAJ |
description | El presente trabajo muestra los resultados obtenidos en dos estudios transversales realizados en los meses de julio de 2001 y diciembre de 2003 en la comunidad Almeya ubicada al del Norte del estado de Puebla, los cuales tuvieron como fin identificar las características y limitaciones de la avicultura familiar en la comunidad. La evaluación incluyó parámetros productivos, costos de producción, consumo y mercado. También se realizó un muestreo serológico para determinar las enfermedades de mayor importancia epidemiológica en las aves de la comunidad. La finalidad principal de la producción de huevo y carne de pollo es el autoconsumo. Entre 2001 - 2003 se presentó una reducción del 14.2 % en el níºmero de familias que crían aves y de 43.3 % en el total de aves. Todos los sueros analizados en 2003 resultaron positivos a Influenza aviar y enfermedad de Newcastle. Las principales causas de mortalidad fueron los problemas respiratorios y los depredadores. Los costos de producción son competitivos en el caso del huevo pero no en carne de pollo. Finalmente, las principales limitaciones identificadas son las deficiencias en la alimentación, la ausencia de asistencia técnica veterinaria, la presencia de enfermedades y depredadores y la falta de una estructura organizada de mercado. Los resultados sugieren que la avicultura familiar representa una oportunidad para contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de las familias campesinas, especialmente de las mujeres, para lo cual se requiere que la actividad ocupe un lugar relevante en la agenda de las instituciones de desarrollo e investigación agropecuaria en México. |
first_indexed | 2024-03-08T03:43:52Z |
format | Article |
id | doaj.art-5e63f83e18424d36b693f0a9a9002965 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2007-1124 2448-6698 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T03:43:52Z |
publishDate | 2012-01-01 |
publisher | Instituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias |
record_format | Article |
series | Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias |
spelling | doaj.art-5e63f83e18424d36b693f0a9a90029652024-02-09T21:27:28ZengInstituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y PecuariasRevista Mexicana de Ciencias Pecuarias2007-11242448-66982012-01-01451Producción avícola familiar en una comunidad del municipio de Ixtacamaxtitlán, PueblaSinaí Betsabé Centeno BautistaCarlos Antonio López DíazMarco Antonio Juárez EstradaEl presente trabajo muestra los resultados obtenidos en dos estudios transversales realizados en los meses de julio de 2001 y diciembre de 2003 en la comunidad Almeya ubicada al del Norte del estado de Puebla, los cuales tuvieron como fin identificar las características y limitaciones de la avicultura familiar en la comunidad. La evaluación incluyó parámetros productivos, costos de producción, consumo y mercado. También se realizó un muestreo serológico para determinar las enfermedades de mayor importancia epidemiológica en las aves de la comunidad. La finalidad principal de la producción de huevo y carne de pollo es el autoconsumo. Entre 2001 - 2003 se presentó una reducción del 14.2 % en el níºmero de familias que crían aves y de 43.3 % en el total de aves. Todos los sueros analizados en 2003 resultaron positivos a Influenza aviar y enfermedad de Newcastle. Las principales causas de mortalidad fueron los problemas respiratorios y los depredadores. Los costos de producción son competitivos en el caso del huevo pero no en carne de pollo. Finalmente, las principales limitaciones identificadas son las deficiencias en la alimentación, la ausencia de asistencia técnica veterinaria, la presencia de enfermedades y depredadores y la falta de una estructura organizada de mercado. Los resultados sugieren que la avicultura familiar representa una oportunidad para contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de las familias campesinas, especialmente de las mujeres, para lo cual se requiere que la actividad ocupe un lugar relevante en la agenda de las instituciones de desarrollo e investigación agropecuaria en México.http://177.242.149.223/index.php/Pecuarias/article/view/1788Avicultura familiarAutoconsumoNivel tecnológicoTraspatioEnfermedadesCostos de producción |
spellingShingle | Sinaí Betsabé Centeno Bautista Carlos Antonio López Díaz Marco Antonio Juárez Estrada Producción avícola familiar en una comunidad del municipio de Ixtacamaxtitlán, Puebla Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias Avicultura familiar Autoconsumo Nivel tecnológico Traspatio Enfermedades Costos de producción |
title | Producción avícola familiar en una comunidad del municipio de Ixtacamaxtitlán, Puebla |
title_full | Producción avícola familiar en una comunidad del municipio de Ixtacamaxtitlán, Puebla |
title_fullStr | Producción avícola familiar en una comunidad del municipio de Ixtacamaxtitlán, Puebla |
title_full_unstemmed | Producción avícola familiar en una comunidad del municipio de Ixtacamaxtitlán, Puebla |
title_short | Producción avícola familiar en una comunidad del municipio de Ixtacamaxtitlán, Puebla |
title_sort | produccion avicola familiar en una comunidad del municipio de ixtacamaxtitlan puebla |
topic | Avicultura familiar Autoconsumo Nivel tecnológico Traspatio Enfermedades Costos de producción |
url | http://177.242.149.223/index.php/Pecuarias/article/view/1788 |
work_keys_str_mv | AT sinaibetsabecentenobautista produccionavicolafamiliarenunacomunidaddelmunicipiodeixtacamaxtitlanpuebla AT carlosantoniolopezdiaz produccionavicolafamiliarenunacomunidaddelmunicipiodeixtacamaxtitlanpuebla AT marcoantoniojuarezestrada produccionavicolafamiliarenunacomunidaddelmunicipiodeixtacamaxtitlanpuebla |