Estrategias para evaluar motivación de logro y responsabilidad en el ámbito de la educación superior

Esta propuesta de innovación educativa se centra en desarrollar un sistema de evaluación de competencias transversales (motivación de logro, responsabilidad y trabajo autónomo). Se aplicarán las nuevas tendencias de evaluación por pares y autoevaluación. Se llevará a cabo en diferentes asignaturas,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Consuelo Morán Astorga, Manuel López Moya
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y Discapacidad 2014-01-01
Series:INFAD
Subjects:
Online Access:http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/829
Description
Summary:Esta propuesta de innovación educativa se centra en desarrollar un sistema de evaluación de competencias transversales (motivación de logro, responsabilidad y trabajo autónomo). Se aplicarán las nuevas tendencias de evaluación por pares y autoevaluación. Se llevará a cabo en diferentes asignaturas, tanto en Grado como en Máster que se imparten en la Universidad de León y Salamanca. Una aportación relevante del proyecto es permitir contrastar el grado de desempeño de estas competencias en algunas asignaturas de estas titulaciones mediante indicadores objetivos. Además permitirá el desarrollo de destrezas y habilidades útiles para el campo profesional y personal de los estudiantes, incluyendo la capacidad de análisis crítico, de contrastar ideas, de responsabilizarse y de respetar a los otros. El objetivo principal es establecer claridad en los criterios y en los procedimientos de evaluación de competencias transversales, así como diseñar instrumentos y técnicas que faciliten la participación de los alumnos en la evaluación. Moodle se utilizará como plataforma para la comunicación y difusión de los instrumentos de evaluación, así como para la recogida sistemática de datos. Los instrumentos utilizados en la evaluación serán el Cuestionario de Metas de Logro Académico y la subescala de Responsabilidad del NEO FFI, ambos en sus dos versiones, autoevaluación y evaluación por pares. Esta propuesta de evaluación de competencias transversales puede ser transferibles a otros contextos educativos y a otro tipo de competencias. Con ella se fomenta también la creatividad y la innovación, tan importantes para el desarrollo de la sociedad del conocimiento del siglo XXI. La motivación de logro y la responsabilidad son factores que contribuyen a la prosperidad económica, así como al bienestar social e individual, esenciales para una sociedad más competitiva y dinámica. La educación universitaria es un elemento central en el fomento de las capacidades creativas e innovadoras.
ISSN:0214-9877
2603-5987