Los polómetros: Actitudes lingüísticas sobre la fonética y la morfología del español de Costa Rica

En este artículo, se toma como objeto de estudio los llamados “polómetros”, con el fin de analizar las actitudes lingüísticas que despiertan sobre la fonética y la morfología del español de Costa Rica. Estas actitudes construyen un perfil de hablante vitando, desprestigioso y excluyente que, sin ser...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alberto Barahona Novoa
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2018-05-01
Series:Káñina
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/33268
_version_ 1828346400617791488
author Alberto Barahona Novoa
author_facet Alberto Barahona Novoa
author_sort Alberto Barahona Novoa
collection DOAJ
description En este artículo, se toma como objeto de estudio los llamados “polómetros”, con el fin de analizar las actitudes lingüísticas que despiertan sobre la fonética y la morfología del español de Costa Rica. Estas actitudes construyen un perfil de hablante vitando, desprestigioso y excluyente que, sin ser el de un hablante de zonas rurales, se identifica con él.  Se revela, entonces, la construcción ideológica en torno al cambio lingüístico del español costarricense.
first_indexed 2024-04-14T00:25:38Z
format Article
id doaj.art-5e80d037a2434018b75e37132489349c
institution Directory Open Access Journal
issn 0378-0473
2215-2636
language Spanish
last_indexed 2024-04-14T00:25:38Z
publishDate 2018-05-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Káñina
spelling doaj.art-5e80d037a2434018b75e37132489349c2022-12-22T02:22:45ZspaUniversidad de Costa RicaKáñina0378-04732215-26362018-05-0142110.15517/rk.v42i1.33268Los polómetros: Actitudes lingüísticas sobre la fonética y la morfología del español de Costa RicaAlberto Barahona Novoa0Universidad de Costa RicaEn este artículo, se toma como objeto de estudio los llamados “polómetros”, con el fin de analizar las actitudes lingüísticas que despiertan sobre la fonética y la morfología del español de Costa Rica. Estas actitudes construyen un perfil de hablante vitando, desprestigioso y excluyente que, sin ser el de un hablante de zonas rurales, se identifica con él.  Se revela, entonces, la construcción ideológica en torno al cambio lingüístico del español costarricense.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/33268polómetroespañol de Costa Ricaactitudes lingüísticasideologías lingüísticassociolingüística
spellingShingle Alberto Barahona Novoa
Los polómetros: Actitudes lingüísticas sobre la fonética y la morfología del español de Costa Rica
Káñina
polómetro
español de Costa Rica
actitudes lingüísticas
ideologías lingüísticas
sociolingüística
title Los polómetros: Actitudes lingüísticas sobre la fonética y la morfología del español de Costa Rica
title_full Los polómetros: Actitudes lingüísticas sobre la fonética y la morfología del español de Costa Rica
title_fullStr Los polómetros: Actitudes lingüísticas sobre la fonética y la morfología del español de Costa Rica
title_full_unstemmed Los polómetros: Actitudes lingüísticas sobre la fonética y la morfología del español de Costa Rica
title_short Los polómetros: Actitudes lingüísticas sobre la fonética y la morfología del español de Costa Rica
title_sort los polometros actitudes linguisticas sobre la fonetica y la morfologia del espanol de costa rica
topic polómetro
español de Costa Rica
actitudes lingüísticas
ideologías lingüísticas
sociolingüística
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/33268
work_keys_str_mv AT albertobarahonanovoa lospolometrosactitudeslinguisticassobrelafoneticaylamorfologiadelespanoldecostarica