La corrupción política en México: del pasado a la transición democrática

En los últimos años, México ha experimentado un aumento en el narcotráfico y la violencia. Sin mencionar la asociación de políticos en escándalos de corrupción, incluso después de haber atravesado por un proceso de transición democrática. En este escenario, el presente artículo intenta analizar el d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Nubia Nieto
Format: Article
Language:Catalan
Published: Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz, Universidad de Alicante 2013-06-01
Series:Revista Obets
Online Access:https://revistaobets.ua.es/article/view/2013-v8-n1-la-corrupcion-politica-en-mexico-del-pasado-a-la-transicion-democratica
_version_ 1811228765364158464
author Nubia Nieto
author_facet Nubia Nieto
author_sort Nubia Nieto
collection DOAJ
description En los últimos años, México ha experimentado un aumento en el narcotráfico y la violencia. Sin mencionar la asociación de políticos en escándalos de corrupción, incluso después de haber atravesado por un proceso de transición democrática. En este escenario, el presente artículo intenta analizar el desarrollo de la corrupción antes y después de la llegada del Partido de Acción Nacional, PAN, a la Presidencia de la República (2000-2012). La hipótesis que guía el presente trabajo supone que el PAN reproduce prácticas corruptivas similares a las que el PRI utilizaba durante su gestión. El texto se desarrolla en cuatro partes. En primer lugar se hace un breve recorrido histórico acerca de la influencia de la corrupción. En segundo plano se examina el rol de la corrupción durante el gestión del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En tercer nivel se describe la transformación de los modelos de corrupción, y por último se estudia la persistencia de la corrupción en los gobiernos de la transición democrática agrupados en el partido del PAN. El artículo aporta una serie de elementos para el análisis de la corrupción en México desde una perspectiva socio-política e histórica, la cual describe el desarrollo de la corrupción como un fenómeno ampliamente complejo en el que se entretejen factores culturales y económicos, así como estructuras sociales, jurídicas, políticas, y situaciones coyunturales que permiten mayor o menor visibilidad en el fenómeno de la corrupción.
first_indexed 2024-04-12T10:03:02Z
format Article
id doaj.art-5e947481f45f46cea5e87fc39ae222e6
institution Directory Open Access Journal
issn 2529-9727
1989-1385
language Catalan
last_indexed 2024-04-12T10:03:02Z
publishDate 2013-06-01
publisher Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz, Universidad de Alicante
record_format Article
series Revista Obets
spelling doaj.art-5e947481f45f46cea5e87fc39ae222e62022-12-22T03:37:31ZcatInstituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz, Universidad de AlicanteRevista Obets2529-97271989-13852013-06-018112710.14198/OBETS2013.8.1.05La corrupción política en México: del pasado a la transición democráticaNubia NietoEn los últimos años, México ha experimentado un aumento en el narcotráfico y la violencia. Sin mencionar la asociación de políticos en escándalos de corrupción, incluso después de haber atravesado por un proceso de transición democrática. En este escenario, el presente artículo intenta analizar el desarrollo de la corrupción antes y después de la llegada del Partido de Acción Nacional, PAN, a la Presidencia de la República (2000-2012). La hipótesis que guía el presente trabajo supone que el PAN reproduce prácticas corruptivas similares a las que el PRI utilizaba durante su gestión. El texto se desarrolla en cuatro partes. En primer lugar se hace un breve recorrido histórico acerca de la influencia de la corrupción. En segundo plano se examina el rol de la corrupción durante el gestión del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En tercer nivel se describe la transformación de los modelos de corrupción, y por último se estudia la persistencia de la corrupción en los gobiernos de la transición democrática agrupados en el partido del PAN. El artículo aporta una serie de elementos para el análisis de la corrupción en México desde una perspectiva socio-política e histórica, la cual describe el desarrollo de la corrupción como un fenómeno ampliamente complejo en el que se entretejen factores culturales y económicos, así como estructuras sociales, jurídicas, políticas, y situaciones coyunturales que permiten mayor o menor visibilidad en el fenómeno de la corrupción.https://revistaobets.ua.es/article/view/2013-v8-n1-la-corrupcion-politica-en-mexico-del-pasado-a-la-transicion-democratica
spellingShingle Nubia Nieto
La corrupción política en México: del pasado a la transición democrática
Revista Obets
title La corrupción política en México: del pasado a la transición democrática
title_full La corrupción política en México: del pasado a la transición democrática
title_fullStr La corrupción política en México: del pasado a la transición democrática
title_full_unstemmed La corrupción política en México: del pasado a la transición democrática
title_short La corrupción política en México: del pasado a la transición democrática
title_sort la corrupcion politica en mexico del pasado a la transicion democratica
url https://revistaobets.ua.es/article/view/2013-v8-n1-la-corrupcion-politica-en-mexico-del-pasado-a-la-transicion-democratica
work_keys_str_mv AT nubianieto lacorrupcionpoliticaenmexicodelpasadoalatransiciondemocratica