La OTAN en la Posguerra Fría: Ucrania y los límites de la hipertrofia

La acción militar rusa en Ucrania de febrero de 2022 ha servido como catalizadora de una tendencia de largo recorrido en la OTAN: la de justificar su existencia en su expansión geográfica tanto en términos orgánicos, a través de la incorporación de nuevos Estados a su estructura, como operativos, m...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Dr. C. Carlos González-Villa, Dr. C. Branislav Radeljic
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García" 2023-01-01
Series:Política Internacional
Subjects:
Online Access:http://172.17.12.56/rpi/index.php/rpi/article/view/360
Description
Summary:La acción militar rusa en Ucrania de febrero de 2022 ha servido como catalizadora de una tendencia de largo recorrido en la OTAN: la de justificar su existencia en su expansión geográfica tanto en términos orgánicos, a través de la incorporación de nuevos Estados a su estructura, como operativos, mediante la ejecución de las denominadas “operaciones fuera de área”. Esa dinámica, firmemente asentada desde mediados de los años noventa, ha pasado por encima de las crecientes contradicciones entre los intere- ses de sus miembros, los sucesivos cambios en las administraciones norteamericanas y la transformación del sistema internacional, caracterizada por una inexorable tendencia hacia la multipolaridad. Partiendo de las implicaciones de la guerra en Ucrania para la OTAN, este artículo realiza un análisis histórico de este fenómeno, señalando las vicisitudes de las ampliaciones y operaciones de esa alianza militar en los últimos treinta años, y cómo estas actividades le han permitido sortear las sucesivas crisis internas a las que se ha ido enfrentando. En último término, los autores sostienen que la guerra en Ucrania supone el final de esa dinámica, lo que pone a la OTAN frente al dilema de limitar sus operaciones a la defensa de sus miembros (en la línea de la cláusula de seguridad colectiva, consagrada en el artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte) o culminar los procesos de ampliación pendientes, poniendo así en peligro la paz y la seguridad internacionales.
ISSN:1810-9330
2707-7330