Producción masiva de microorganismos para la obtención de proteína sustentable con alto valor biológico
Se revisa el estado actual del uso de microorganismos como insumos alimenticios. Se enfatiza la producción de grupos microbianos tales como levaduras, bacterias, cianobacterias y microalgas, los cuales muestran un alto potencial para ser cultivados masivamente. Los alimentos derivados de la pesca y...
Main Authors: | Julián Gamboa-Delgado, Julia Mariana Márquez-Reyes, Daniel Enrique Godínez-Siordia |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2023-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10475688012 |
Similar Items
-
Cianobactérias: importância econômica.
by: Maria Helena Pimenta Pinotti, et al.
Published: (2004-12-01) -
SECAGEM DA MICROALGA Aphanothece microscopica Nägeli EM LEITO DE JORRO
by: E. JACOB-LOPES, et al.
Published: (2009-01-01) -
LA ACIDIFICACIÓN BIOLÓGICA EN EL DESARROLLO DEL PROCESO FERMENTATIVO PARA LA PRODUCCIÓN DE PROTEÍNA UNICELULAR
by: Nelsy Herrera Coello, et al.
Published: (2010-12-01) -
Evaluación de diferentes concentraciones de etanol rectificado en la producción del “bioaroma” acetato de etilo y proteína unicelular por Candida utilis var. major C.E.C.T. 1430
by: Carlos León, et al.
Published: (2010-12-01) -
Selección de una levadura para la producción de biomasa: crecimiento en suero de queso
by: Wendy Zumbado Rivera, et al.
Published: (2005-09-01)