Distribución espacio temporal y daño ocasionado por Pestalotia spp. en frutos de guayaba

A fin de determinar la distribución espacio-temporal del hongo Pestalotia spp., así como los grados de daño físico y alteración química que ocasiona en los frutos de guayaba (Psidium guajava L.) en la Hoya del Río Suárez (Colombia), se evaluaron frutos con síntomas de la enfermedad procedentes de 1...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pedro Domingo Farfán, Orlando Insuasty, Fanor Casierra
Format: Article
Language:English
Published: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) 2007-01-01
Series:Ciencia y Tecnología Agropecuaria
Subjects:
Online Access:https://revistacta.agrosavia.co/index.php/revista/article/view/75
_version_ 1797333079781539840
author Pedro Domingo Farfán
Orlando Insuasty
Fanor Casierra
author_facet Pedro Domingo Farfán
Orlando Insuasty
Fanor Casierra
author_sort Pedro Domingo Farfán
collection DOAJ
description A fin de determinar la distribución espacio-temporal del hongo Pestalotia spp., así como los grados de daño físico y alteración química que ocasiona en los frutos de guayaba (Psidium guajava L.) en la Hoya del Río Suárez (Colombia), se evaluaron frutos con síntomas de la enfermedad procedentes de 104 fincas productoras en las que se presentan pérdidas económicas a causa de las costras sobre el fruto. La distribución temporal se indagó en 16 fincas del municipio de Vélez (Santander)  durante cuatro períodos climáticos anuales. El daño físico se estableció mediante el índice de severidad (%), teniendo en cuenta madurez, sistema de producción, altitud, densidad de siembra y edad de los árboles. Para detectar posibles alteraciones químicas en frutos maduros afectados se analizaron las variables sólidos solubles totales (%), azúcares reductores (%) y acidez titulable (% de ácido cítrico). La distribución espacial, evaluada en época de verano (enero y febrero), determinó la presencia del patógeno en 102 de las 104 fincas estudiadas. En los municipios de Puente Nacional, Jesús María y Guavatá se presentó la mayor incidencia en frutos (≥85%), mientras que en Oiba y Guadalupe fue la más baja (36,7%). En los períodos de transición invierno/verano (julio) y verano/invierno (marzo) ocurrieron las mayores incidencias con 93,1 y 90,6%, respectivamente. La severidad de la enfermedad fue mayor en frutos pintones y maduros, en el sistema guayaba x café, entre 1.901 y 1.960 m.s.n.m. y en densidades superiores a 490 árboles por hectárea. Se constató que Pestalotia spp. no causó alteraciones químicas en el fruto.    
first_indexed 2024-03-08T07:58:38Z
format Article
id doaj.art-5ee0cd0f76aa4566b334568a47dd4258
institution Directory Open Access Journal
issn 2500-5308
language English
last_indexed 2024-03-08T07:58:38Z
publishDate 2007-01-01
publisher Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)
record_format Article
series Ciencia y Tecnología Agropecuaria
spelling doaj.art-5ee0cd0f76aa4566b334568a47dd42582024-02-02T13:07:22ZengCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)Ciencia y Tecnología Agropecuaria2500-53082007-01-017210.21930/rcta.vol7_num2_art:75Distribución espacio temporal y daño ocasionado por Pestalotia spp. en frutos de guayabaPedro Domingo Farfán0Orlando Insuasty1Fanor Casierra2Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia –UPTC–.Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia)Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia –UPTC- A fin de determinar la distribución espacio-temporal del hongo Pestalotia spp., así como los grados de daño físico y alteración química que ocasiona en los frutos de guayaba (Psidium guajava L.) en la Hoya del Río Suárez (Colombia), se evaluaron frutos con síntomas de la enfermedad procedentes de 104 fincas productoras en las que se presentan pérdidas económicas a causa de las costras sobre el fruto. La distribución temporal se indagó en 16 fincas del municipio de Vélez (Santander)  durante cuatro períodos climáticos anuales. El daño físico se estableció mediante el índice de severidad (%), teniendo en cuenta madurez, sistema de producción, altitud, densidad de siembra y edad de los árboles. Para detectar posibles alteraciones químicas en frutos maduros afectados se analizaron las variables sólidos solubles totales (%), azúcares reductores (%) y acidez titulable (% de ácido cítrico). La distribución espacial, evaluada en época de verano (enero y febrero), determinó la presencia del patógeno en 102 de las 104 fincas estudiadas. En los municipios de Puente Nacional, Jesús María y Guavatá se presentó la mayor incidencia en frutos (≥85%), mientras que en Oiba y Guadalupe fue la más baja (36,7%). En los períodos de transición invierno/verano (julio) y verano/invierno (marzo) ocurrieron las mayores incidencias con 93,1 y 90,6%, respectivamente. La severidad de la enfermedad fue mayor en frutos pintones y maduros, en el sistema guayaba x café, entre 1.901 y 1.960 m.s.n.m. y en densidades superiores a 490 árboles por hectárea. Se constató que Pestalotia spp. no causó alteraciones químicas en el fruto.     https://revistacta.agrosavia.co/index.php/revista/article/view/75GuayabaDistribución espacio-temporalCostrasSeveridadDaño
spellingShingle Pedro Domingo Farfán
Orlando Insuasty
Fanor Casierra
Distribución espacio temporal y daño ocasionado por Pestalotia spp. en frutos de guayaba
Ciencia y Tecnología Agropecuaria
Guayaba
Distribución espacio-temporal
Costras
Severidad
Daño
title Distribución espacio temporal y daño ocasionado por Pestalotia spp. en frutos de guayaba
title_full Distribución espacio temporal y daño ocasionado por Pestalotia spp. en frutos de guayaba
title_fullStr Distribución espacio temporal y daño ocasionado por Pestalotia spp. en frutos de guayaba
title_full_unstemmed Distribución espacio temporal y daño ocasionado por Pestalotia spp. en frutos de guayaba
title_short Distribución espacio temporal y daño ocasionado por Pestalotia spp. en frutos de guayaba
title_sort distribucion espacio temporal y dano ocasionado por pestalotia spp en frutos de guayaba
topic Guayaba
Distribución espacio-temporal
Costras
Severidad
Daño
url https://revistacta.agrosavia.co/index.php/revista/article/view/75
work_keys_str_mv AT pedrodomingofarfan distribucionespaciotemporalydanoocasionadoporpestalotiasppenfrutosdeguayaba
AT orlandoinsuasty distribucionespaciotemporalydanoocasionadoporpestalotiasppenfrutosdeguayaba
AT fanorcasierra distribucionespaciotemporalydanoocasionadoporpestalotiasppenfrutosdeguayaba