La adopción de perspectiva y la comunicación de la responsabilidad social corporativa: una revisión conceptual

Este es un primer producto en el marco de una investigación en curso enfocada en las comunicaciones de la responsabilidad social corporativa (RSC). Pomering y Dolnicar (2009) expresan que las empresas cometen fallos en los procesos de comunicación de la RSC, uno de ellos es no conseguir la sensibil...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Những tác giả chính: Miguel Fernando Reyes Velasco, Héctor Augusto Rodríguez Orejuela
Định dạng: Bài viết
Ngôn ngữ:English
Được phát hành: Editorial Neogranadina 2018-06-01
Loạt:Revista Facultad de Ciencias Económicas
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:https://revistasunimilitareduco.biteca.online/index.php/rfce/article/view/2888
Miêu tả
Tóm tắt:Este es un primer producto en el marco de una investigación en curso enfocada en las comunicaciones de la responsabilidad social corporativa (RSC). Pomering y Dolnicar (2009) expresan que las empresas cometen fallos en los procesos de comunicación de la RSC, uno de ellos es no conseguir la sensibilización de los consumidores con respecto a estas actividades de RSC, precisamente por la falta de comunicación de los programas o por la mínima conciencia de los consumidores de la importancia de las actividades de RSC. Encontrar la manera más efectiva de mantener informados a los consumidores, sin perder la credibilidad, desempeña un papel importante en los objetivos estratégicos de la RSC (Bhattacharya y Sen, 2004). En el marco del modelo de comunicaciones de la RSC, surge la adopción de perspectiva (empatía cognitiva, rol taking, perspective taking) como un concepto que hasta ahora no ha sido analizado a la luz de la literatura en las comunicaciones del marketing y el comportamiento del consumidor, como alternativa en el diseño del contenido de mensajes relacionados y dirigidos a influir en los stakeholders. Se hace una revisión de los conceptos y sus alternativas.
số ISSN:0121-6805
1909-7719