Diferencias de género y edad en la polarización afectiva española: ¿Quién está más polarizado?
El presente artículo aborda el fenómeno de la polarización afectiva desde el punto de vista de las diferencias entre grupos sociales. En concreto, se han utilizado dos variables de clasificación sociodemográficas clásicas como son la edad y el género para dar cuenta de las diferencias entre ellos....
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales
2021-07-01
|
Series: | Más Poder Local |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.maspoderlocal.com/index.php/mpl/article/view/46 |
Summary: | El presente artículo aborda el fenómeno de la polarización afectiva desde el punto de vista de las diferencias entre grupos sociales. En concreto, se han utilizado dos variables de clasificación sociodemográficas clásicas como son la edad y el género para dar cuenta de las diferencias entre ellos. A través de un análisis descriptivo bivariado se han encontrado diferencias estadísticamente significativas entre los distintos grupos. Finalmente se concluye que las personas mayores y las mujeres son los grupos más polarizados afectivamente, encontrando que existen sesgos de edad y de género en dicho fenómeno.
|
---|---|
ISSN: | 2172-0223 |