Evaluación de la efectividad de la Reserva Parque Luro como herramienta de conservación del Caldenal pampeano: cambios en la cobertura vegetal a nivel de paisaje entre 1960 y 2004

Las áreas protegidas son la principal herramienta utilizada para favorecer la conservación de los sistemas naturales a nivel mundial. Sin embargo, la escasez de evaluaciones objetivas sobre su efectividad y potencial de conservación a largo plazo es notable. En este trabajo se analiza, mediante el...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mariano González-Roglich, Diego Villarreal, Mónica G. Castro
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Argentina de Ecología 2012-04-01
Series:Ecología Austral
Subjects:
Online Access:https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1261
_version_ 1797629135344893952
author Mariano González-Roglich
Diego Villarreal
Mónica G. Castro
author_facet Mariano González-Roglich
Diego Villarreal
Mónica G. Castro
author_sort Mariano González-Roglich
collection DOAJ
description Las áreas protegidas son la principal herramienta utilizada para favorecer la conservación de los sistemas naturales a nivel mundial. Sin embargo, la escasez de evaluaciones objetivas sobre su efectividad y potencial de conservación a largo plazo es notable. En este trabajo se analiza, mediante el uso de técnicas de percepción remota, el desempeño de la Reserva Provincial Parque Luro como herramienta de conservación del ecosistema del Caldenal de la provincia de La Pampa, Argentina. Para ello se examinó la abundancia de los diferentes componentes de la cobertura del terreno y su configuración espacial a nivel de paisaje en el área protegida, su entorno inmediato y otras áreas de referencia en el resto del Caldenal pampeano a comienzos de la década de 1960 y en 2004. Se demuestra que el área protegida ha logrado evitar el reemplazo del bosque por cultivos, proceso muy intenso fuera de los límites de la reserva, aunque las características del Caldenal existente difieren de las consideradas típicas un siglo atrás. Por otro lado, el proceso de fragmentación del bosque ha sido intenso en toda el área analizada, sin importar el tipo de uso que se haga de la tierra. Por último, se observa un importante reemplazo de bosques por cultivos en las inmediaciones de la reserva que limita su conectividad con remanentes no protegidos del Caldenal. Si bien la Reserva Provincial Parque Luro ha sido efectiva en preservar la cobertura de vegetación leñosa dentro de sus límites, el cerramiento de la vegetación presente, su alto nivel de fragmentación y el aislamiento de su entorno no protegido, reducen su utilidad para la conservación de una porción representativa y funcional del ecosistema del Caldenal pampeano.
first_indexed 2024-03-11T10:49:59Z
format Article
id doaj.art-5ef36591856041ae8315b1893c1479b7
institution Directory Open Access Journal
issn 0327-5477
1667-782X
language English
last_indexed 2024-03-11T10:49:59Z
publishDate 2012-04-01
publisher Asociación Argentina de Ecología
record_format Article
series Ecología Austral
spelling doaj.art-5ef36591856041ae8315b1893c1479b72023-11-13T18:36:18ZengAsociación Argentina de EcologíaEcología Austral0327-54771667-782X2012-04-01221Evaluación de la efectividad de la Reserva Parque Luro como herramienta de conservación del Caldenal pampeano: cambios en la cobertura vegetal a nivel de paisaje entre 1960 y 2004Mariano González-Roglich0Diego Villarreal1Mónica G. Castro2Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa. Santa Rosa, La Pampa, Argentina. Nicholas School of the Environment, Duke University, Durham, USA.Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa. Santa Rosa, La Pampa, Argentina.Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa. Santa Rosa, La Pampa, Argentina. Las áreas protegidas son la principal herramienta utilizada para favorecer la conservación de los sistemas naturales a nivel mundial. Sin embargo, la escasez de evaluaciones objetivas sobre su efectividad y potencial de conservación a largo plazo es notable. En este trabajo se analiza, mediante el uso de técnicas de percepción remota, el desempeño de la Reserva Provincial Parque Luro como herramienta de conservación del ecosistema del Caldenal de la provincia de La Pampa, Argentina. Para ello se examinó la abundancia de los diferentes componentes de la cobertura del terreno y su configuración espacial a nivel de paisaje en el área protegida, su entorno inmediato y otras áreas de referencia en el resto del Caldenal pampeano a comienzos de la década de 1960 y en 2004. Se demuestra que el área protegida ha logrado evitar el reemplazo del bosque por cultivos, proceso muy intenso fuera de los límites de la reserva, aunque las características del Caldenal existente difieren de las consideradas típicas un siglo atrás. Por otro lado, el proceso de fragmentación del bosque ha sido intenso en toda el área analizada, sin importar el tipo de uso que se haga de la tierra. Por último, se observa un importante reemplazo de bosques por cultivos en las inmediaciones de la reserva que limita su conectividad con remanentes no protegidos del Caldenal. Si bien la Reserva Provincial Parque Luro ha sido efectiva en preservar la cobertura de vegetación leñosa dentro de sus límites, el cerramiento de la vegetación presente, su alto nivel de fragmentación y el aislamiento de su entorno no protegido, reducen su utilidad para la conservación de una porción representativa y funcional del ecosistema del Caldenal pampeano. https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1261área protegidaLa Pampadeforestaciónarbustizaciónteledetecciónauditoria de conservación
spellingShingle Mariano González-Roglich
Diego Villarreal
Mónica G. Castro
Evaluación de la efectividad de la Reserva Parque Luro como herramienta de conservación del Caldenal pampeano: cambios en la cobertura vegetal a nivel de paisaje entre 1960 y 2004
Ecología Austral
área protegida
La Pampa
deforestación
arbustización
teledetección
auditoria de conservación
title Evaluación de la efectividad de la Reserva Parque Luro como herramienta de conservación del Caldenal pampeano: cambios en la cobertura vegetal a nivel de paisaje entre 1960 y 2004
title_full Evaluación de la efectividad de la Reserva Parque Luro como herramienta de conservación del Caldenal pampeano: cambios en la cobertura vegetal a nivel de paisaje entre 1960 y 2004
title_fullStr Evaluación de la efectividad de la Reserva Parque Luro como herramienta de conservación del Caldenal pampeano: cambios en la cobertura vegetal a nivel de paisaje entre 1960 y 2004
title_full_unstemmed Evaluación de la efectividad de la Reserva Parque Luro como herramienta de conservación del Caldenal pampeano: cambios en la cobertura vegetal a nivel de paisaje entre 1960 y 2004
title_short Evaluación de la efectividad de la Reserva Parque Luro como herramienta de conservación del Caldenal pampeano: cambios en la cobertura vegetal a nivel de paisaje entre 1960 y 2004
title_sort evaluacion de la efectividad de la reserva parque luro como herramienta de conservacion del caldenal pampeano cambios en la cobertura vegetal a nivel de paisaje entre 1960 y 2004
topic área protegida
La Pampa
deforestación
arbustización
teledetección
auditoria de conservación
url https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1261
work_keys_str_mv AT marianogonzalezroglich evaluaciondelaefectividaddelareservaparquelurocomoherramientadeconservaciondelcaldenalpampeanocambiosenlacoberturavegetalaniveldepaisajeentre1960y2004
AT diegovillarreal evaluaciondelaefectividaddelareservaparquelurocomoherramientadeconservaciondelcaldenalpampeanocambiosenlacoberturavegetalaniveldepaisajeentre1960y2004
AT monicagcastro evaluaciondelaefectividaddelareservaparquelurocomoherramientadeconservaciondelcaldenalpampeanocambiosenlacoberturavegetalaniveldepaisajeentre1960y2004