El ajuste situado hacia una obra audiovisual: el afinamiento de la sensibilidad mediada culturalmente
El marco de intencionalidad hábil [SIF] es una perspectiva que permite estudiar la cognición en prácticas socioculturales. Se trata de una aproximación ecológica que puede adaptarse para comprender las situaciones de enseñanza-aprendizaje. Este estudio tiene como objetivo lograr una aproximación al...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2021-02-01
|
Series: | Praxis & Saber |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/11957 |
_version_ | 1797238752503922688 |
---|---|
author | Ana Cristina Santana Espitia Jesús Armando Fajardo Santamaría |
author_facet | Ana Cristina Santana Espitia Jesús Armando Fajardo Santamaría |
author_sort | Ana Cristina Santana Espitia |
collection | DOAJ |
description |
El marco de intencionalidad hábil [SIF] es una perspectiva que permite estudiar la cognición en prácticas socioculturales. Se trata de una aproximación ecológica que puede adaptarse para comprender las situaciones de enseñanza-aprendizaje. Este estudio tiene como objetivo lograr una aproximación al SIF del espectador académicamente involucrado con una obra de cine. Se realizó una experiencia etnográfica virtual, en la que se exploraron textos escritos por dos grupos de estudiantes de psicología académicamente involucrados con temas de estudio diferentes, a partir de la visualización de una obra de cine. Para el análisis cualitativo, se describieron los términos más frecuentes hallados en las producciones escritas de los estudiantes y se examinó la proximidad entre estos términos a través de análisis de conglomerados. Se propone una interpretación de las tendencias halladas, según la cual la sensibilidad de los participantes se ajusta a la observación de la obra de cine orientada por la configuración específica de las solicitaciones de cada práctica educativa. Las ideas de este estudio son relevantes para diseñar experiencias significativas de construcción de conocimiento en el aula.
|
first_indexed | 2024-04-24T17:40:38Z |
format | Article |
id | doaj.art-5efb1d621906460a9f0f2f5a4b9e33f8 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2462-8603 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-24T17:40:38Z |
publishDate | 2021-02-01 |
publisher | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
record_format | Article |
series | Praxis & Saber |
spelling | doaj.art-5efb1d621906460a9f0f2f5a4b9e33f82024-03-28T00:38:36ZengUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaPraxis & Saber2462-86032021-02-01122910.19053/22160159.v12.n29.2021.119579556El ajuste situado hacia una obra audiovisual: el afinamiento de la sensibilidad mediada culturalmenteAna Cristina Santana Espitia0https://orcid.org/0000-0002-3391-3397Jesús Armando Fajardo Santamaría1https://orcid.org/0000-0002-3386-9250Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaUniversidad Manuela Beltrán El marco de intencionalidad hábil [SIF] es una perspectiva que permite estudiar la cognición en prácticas socioculturales. Se trata de una aproximación ecológica que puede adaptarse para comprender las situaciones de enseñanza-aprendizaje. Este estudio tiene como objetivo lograr una aproximación al SIF del espectador académicamente involucrado con una obra de cine. Se realizó una experiencia etnográfica virtual, en la que se exploraron textos escritos por dos grupos de estudiantes de psicología académicamente involucrados con temas de estudio diferentes, a partir de la visualización de una obra de cine. Para el análisis cualitativo, se describieron los términos más frecuentes hallados en las producciones escritas de los estudiantes y se examinó la proximidad entre estos términos a través de análisis de conglomerados. Se propone una interpretación de las tendencias halladas, según la cual la sensibilidad de los participantes se ajusta a la observación de la obra de cine orientada por la configuración específica de las solicitaciones de cada práctica educativa. Las ideas de este estudio son relevantes para diseñar experiencias significativas de construcción de conocimiento en el aula. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/11957psicología ecológicacognición 4Eaprendizaje situadocineeducación |
spellingShingle | Ana Cristina Santana Espitia Jesús Armando Fajardo Santamaría El ajuste situado hacia una obra audiovisual: el afinamiento de la sensibilidad mediada culturalmente Praxis & Saber psicología ecológica cognición 4E aprendizaje situado cine educación |
title | El ajuste situado hacia una obra audiovisual: el afinamiento de la sensibilidad mediada culturalmente |
title_full | El ajuste situado hacia una obra audiovisual: el afinamiento de la sensibilidad mediada culturalmente |
title_fullStr | El ajuste situado hacia una obra audiovisual: el afinamiento de la sensibilidad mediada culturalmente |
title_full_unstemmed | El ajuste situado hacia una obra audiovisual: el afinamiento de la sensibilidad mediada culturalmente |
title_short | El ajuste situado hacia una obra audiovisual: el afinamiento de la sensibilidad mediada culturalmente |
title_sort | el ajuste situado hacia una obra audiovisual el afinamiento de la sensibilidad mediada culturalmente |
topic | psicología ecológica cognición 4E aprendizaje situado cine educación |
url | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/11957 |
work_keys_str_mv | AT anacristinasantanaespitia elajustesituadohaciaunaobraaudiovisualelafinamientodelasensibilidadmediadaculturalmente AT jesusarmandofajardosantamaria elajustesituadohaciaunaobraaudiovisualelafinamientodelasensibilidadmediadaculturalmente |