Mateo Santos: del periodismo “de combate” al periodismo “profesional
El artículo propone una aproximación a la figura del periodista y realizador Mateo Santos Cantero (Villanueva de los Infantes, 1891 – México D.F., 1964), centrada específicamente en sus inicios como “hombre de letras” en la conflictiva Barcelona de la Gran Guerra europea y la inmediata posguerra. Un...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2016-11-01
|
Series: | Historia y Comunicación Social |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/54378 |
_version_ | 1819098494776901632 |
---|---|
author | Gerard Pedret Otero |
author_facet | Gerard Pedret Otero |
author_sort | Gerard Pedret Otero |
collection | DOAJ |
description | El artículo propone una aproximación a la figura del periodista y realizador Mateo Santos Cantero (Villanueva de los Infantes, 1891 – México D.F., 1964), centrada específicamente en sus inicios como “hombre de letras” en la conflictiva Barcelona de la Gran Guerra europea y la inmediata posguerra. Una etapa poco conocida y sin embargo fundamental para comprender la emergencia de algunas de las principales constantes discursivas de quien desempeñaría un papel fundamental en el desarrollo del periodismo y la crítica cinematográfica en la España anterior a la guerra civil, así como también en la introducción del cine en el mundo cultural libertario durante la II República. |
first_indexed | 2024-12-22T00:31:53Z |
format | Article |
id | doaj.art-5f01bdcbc4bf4161bce6b22eaf80f6eb |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1137-0734 1988-3056 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-22T00:31:53Z |
publishDate | 2016-11-01 |
publisher | Universidad Complutense de Madrid |
record_format | Article |
series | Historia y Comunicación Social |
spelling | doaj.art-5f01bdcbc4bf4161bce6b22eaf80f6eb2022-12-21T18:44:55ZengUniversidad Complutense de MadridHistoria y Comunicación Social1137-07341988-30562016-11-0121210.5209/HICS.54378Mateo Santos: del periodismo “de combate” al periodismo “profesionalGerard Pedret Otero0Universitat de BarcelonaEl artículo propone una aproximación a la figura del periodista y realizador Mateo Santos Cantero (Villanueva de los Infantes, 1891 – México D.F., 1964), centrada específicamente en sus inicios como “hombre de letras” en la conflictiva Barcelona de la Gran Guerra europea y la inmediata posguerra. Una etapa poco conocida y sin embargo fundamental para comprender la emergencia de algunas de las principales constantes discursivas de quien desempeñaría un papel fundamental en el desarrollo del periodismo y la crítica cinematográfica en la España anterior a la guerra civil, así como también en la introducción del cine en el mundo cultural libertario durante la II República.https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/54378Mateo Santosperiodismo radical. |
spellingShingle | Gerard Pedret Otero Mateo Santos: del periodismo “de combate” al periodismo “profesional Historia y Comunicación Social Mateo Santos periodismo radical. |
title | Mateo Santos: del periodismo “de combate” al periodismo “profesional |
title_full | Mateo Santos: del periodismo “de combate” al periodismo “profesional |
title_fullStr | Mateo Santos: del periodismo “de combate” al periodismo “profesional |
title_full_unstemmed | Mateo Santos: del periodismo “de combate” al periodismo “profesional |
title_short | Mateo Santos: del periodismo “de combate” al periodismo “profesional |
title_sort | mateo santos del periodismo de combate al periodismo profesional |
topic | Mateo Santos periodismo radical. |
url | https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/54378 |
work_keys_str_mv | AT gerardpedretotero mateosantosdelperiodismodecombatealperiodismoprofesional |