LA INCORPORACIÓN DEL LÉXICO COLOQUIAL EN LA CLASE DE ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA: ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO DE METÁFORAS LEXICALIZADAS
Dentro del marco de la incorporación del léxico coloquial en la clase de español como segunda lengua, este artículo analiza las estrategias más comunes para el estudio de metáforas lexicalizadas. Se señalan, a su vez, las estrategias consideradas más exitosas, de acuerdo con los resultados visibles...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2012-10-01
|
Series: | Káñina |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/2325 |
Summary: | Dentro del marco de la incorporación del léxico coloquial en la clase de español como segunda lengua, este artículo analiza las estrategias más comunes para el estudio de metáforas lexicalizadas. Se señalan, a su vez, las estrategias consideradas más exitosas, de acuerdo con los resultados visibles en la producción de los estudiantes. Dicho análisis se lleva a cabo a partir de observaciones de clase realizadas durante los años 2009 y 2010, las cuales permitieron evidenciar la competencia léxica de los hablantes y cómo esta contribuye a la creación del discurso cotidiano. |
---|---|
ISSN: | 0378-0473 2215-2636 |