Formación y morfogénesis del relieve del extremo noroccidental del estado de Chiapas, México
El territorio chiapaneco constituye una de las regiones mexicanas con mayor ausencia de estudios geomorfológicos detallados. Este trabajo aborda el análisis geomorfológico general del relieve, a escala 1:100 000, con la finalidad de revelar las regularidades morfométricas, morfogenéticas y cronológi...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2009-10-01
|
Series: | Investigaciones Geográficas |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/17996 |
_version_ | 1818511888079650816 |
---|---|
author | José Ramón Hernández Santana Ana Patricia Méndez Linares Manuel Bollo Manent José Manuel Figueroa Mah Eng |
author_facet | José Ramón Hernández Santana Ana Patricia Méndez Linares Manuel Bollo Manent José Manuel Figueroa Mah Eng |
author_sort | José Ramón Hernández Santana |
collection | DOAJ |
description | El territorio chiapaneco constituye una de las regiones mexicanas con mayor ausencia de estudios geomorfológicos detallados. Este trabajo aborda el análisis geomorfológico general del relieve, a escala 1:100 000, con la finalidad de revelar las regularidades morfométricas, morfogenéticas y cronológicas relativas del extremo noroccidental de dicha región. Los principios adoptados para su clasificación morfogenética fueron: I-Categorías básicas del relieve; II-Piso altitudinal de sus subcategorías; III-Tipo morfogenético específico; IV-Datación relativa del relieve; y V-Formas del relieve. En la formación del relieve noroccidental chiapaneco los ascensos neotectónicos determinaron el escalonamiento morfoestructural, la energía y el desmembramiento del relieve actual, y el acondicionamiento de la intensidad de los procesos degradativos del modelado exógeno sobre su substrato geológico diferenciado, lo que consolidó la extensión y potencia sedimentaria de las planicies acumulativas de los tercios medio e inferior de los ríos Grijalva, Pichucalco, Ostuacán, Platanar y otros. La actividad volcánica cuaternaria y reciente de El Chichón ha determinado el desarrollo de coberturas de materiales piroclásticos de composición traquiandesítica, que modificaron el relieve pre-existente y edificaron extensas premontañas mesiformes en la zona Nuevo Xochimilco. En general, se presentan 19 tipos morfogenéticos (siete de montañas y premontañas, tres de lomeríos, siete de planicies y dos de depresiones). |
first_indexed | 2024-12-10T23:39:09Z |
format | Article |
id | doaj.art-5f2e6ac554ec426193c1baeff0cd9638 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0188-4611 2448-7279 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-10T23:39:09Z |
publishDate | 2009-10-01 |
publisher | Universidad Nacional Autónoma de México |
record_format | Article |
series | Investigaciones Geográficas |
spelling | doaj.art-5f2e6ac554ec426193c1baeff0cd96382022-12-22T01:29:05ZengUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoInvestigaciones Geográficas0188-46112448-72792009-10-0106810.14350/rig.1799617679Formación y morfogénesis del relieve del extremo noroccidental del estado de Chiapas, MéxicoJosé Ramón Hernández SantanaAna Patricia Méndez LinaresManuel Bollo ManentJosé Manuel Figueroa Mah EngEl territorio chiapaneco constituye una de las regiones mexicanas con mayor ausencia de estudios geomorfológicos detallados. Este trabajo aborda el análisis geomorfológico general del relieve, a escala 1:100 000, con la finalidad de revelar las regularidades morfométricas, morfogenéticas y cronológicas relativas del extremo noroccidental de dicha región. Los principios adoptados para su clasificación morfogenética fueron: I-Categorías básicas del relieve; II-Piso altitudinal de sus subcategorías; III-Tipo morfogenético específico; IV-Datación relativa del relieve; y V-Formas del relieve. En la formación del relieve noroccidental chiapaneco los ascensos neotectónicos determinaron el escalonamiento morfoestructural, la energía y el desmembramiento del relieve actual, y el acondicionamiento de la intensidad de los procesos degradativos del modelado exógeno sobre su substrato geológico diferenciado, lo que consolidó la extensión y potencia sedimentaria de las planicies acumulativas de los tercios medio e inferior de los ríos Grijalva, Pichucalco, Ostuacán, Platanar y otros. La actividad volcánica cuaternaria y reciente de El Chichón ha determinado el desarrollo de coberturas de materiales piroclásticos de composición traquiandesítica, que modificaron el relieve pre-existente y edificaron extensas premontañas mesiformes en la zona Nuevo Xochimilco. En general, se presentan 19 tipos morfogenéticos (siete de montañas y premontañas, tres de lomeríos, siete de planicies y dos de depresiones).http://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/17996Morfogénesis del relieveChiapas noroccidentalMéxico |
spellingShingle | José Ramón Hernández Santana Ana Patricia Méndez Linares Manuel Bollo Manent José Manuel Figueroa Mah Eng Formación y morfogénesis del relieve del extremo noroccidental del estado de Chiapas, México Investigaciones Geográficas Morfogénesis del relieve Chiapas noroccidental México |
title | Formación y morfogénesis del relieve del extremo noroccidental del estado de Chiapas, México |
title_full | Formación y morfogénesis del relieve del extremo noroccidental del estado de Chiapas, México |
title_fullStr | Formación y morfogénesis del relieve del extremo noroccidental del estado de Chiapas, México |
title_full_unstemmed | Formación y morfogénesis del relieve del extremo noroccidental del estado de Chiapas, México |
title_short | Formación y morfogénesis del relieve del extremo noroccidental del estado de Chiapas, México |
title_sort | formacion y morfogenesis del relieve del extremo noroccidental del estado de chiapas mexico |
topic | Morfogénesis del relieve Chiapas noroccidental México |
url | http://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/17996 |
work_keys_str_mv | AT joseramonhernandezsantana formacionymorfogenesisdelrelievedelextremonoroccidentaldelestadodechiapasmexico AT anapatriciamendezlinares formacionymorfogenesisdelrelievedelextremonoroccidentaldelestadodechiapasmexico AT manuelbollomanent formacionymorfogenesisdelrelievedelextremonoroccidentaldelestadodechiapasmexico AT josemanuelfigueroamaheng formacionymorfogenesisdelrelievedelextremonoroccidentaldelestadodechiapasmexico |