Hacia nuevos modelos de atención en centros de larga estancia de personas mayores, reflexiones post pandemia

Con la llegada de la pandemia de la Covid-19 los modelos de atención residencial a personas en situación de dependencia, en particular en los centros de larga estancia, han estado en el centro del debate. La población mayor, en general, y en particular, los mayores institucionalizados, fueron los m...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Dosil Díaz, César Bugallo Carrera, Manuel Gandoy Crego
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y Discapacidad 2022-12-01
Series:INFAD
Subjects:
Online Access:https://revista.infad.eu/index.php/IJODAEP/article/view/2440
_version_ 1828037652578828288
author Carlos Dosil Díaz
César Bugallo Carrera
Manuel Gandoy Crego
author_facet Carlos Dosil Díaz
César Bugallo Carrera
Manuel Gandoy Crego
author_sort Carlos Dosil Díaz
collection DOAJ
description Con la llegada de la pandemia de la Covid-19 los modelos de atención residencial a personas en situación de dependencia, en particular en los centros de larga estancia, han estado en el centro del debate. La población mayor, en general, y en particular, los mayores institucionalizados, fueron los más afectados por la pandemia. Estos hechos derivados de la pandemia, conjuntamente con el cambio en el perfil de los usuarios, hacen necesaria la creación de nuevos modelos que sitúen a la persona mayor en el centro de la atención y asistencia. Objetivo: Poner de manifiesto las debilidades y fortalezas de los modelos de atención residenciales y, conocer el grado de preparación que disponen para enfrentarse a la implantación de estos nuevos modelos. Metodología: La metodología es cualitativa a través de recogida de información mediante entrevistas, observación de trabajadores y usuarios de diferentes centros, además de llevar a cabo una revisión bibliográfica. Resultados: Los resultados se estructuran en 4 dimensiones y 22 categorías en las que se recogen las respuestas de los 30 participantes. Conclusiones: Los centros que han sido objeto de estudio tratan de potenciar la autonomía e independencia de los usuarios aun cuando son conscientes de las deficiencias actuales y se esfuerzan por adaptarse a las características de un modelo más centrado en la persona.
first_indexed 2024-04-10T16:14:50Z
format Article
id doaj.art-5f4b4d25e4ee485bb258ec565aa293f8
institution Directory Open Access Journal
issn 0214-9877
2603-5987
language English
last_indexed 2024-04-10T16:14:50Z
publishDate 2022-12-01
publisher Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y Discapacidad
record_format Article
series INFAD
spelling doaj.art-5f4b4d25e4ee485bb258ec565aa293f82023-02-09T16:34:45ZengAsociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y DiscapacidadINFAD0214-98772603-59872022-12-011210.17060/ijodaep.2022.n2.v1.2440Hacia nuevos modelos de atención en centros de larga estancia de personas mayores, reflexiones post pandemiaCarlos Dosil Díaz0César Bugallo Carrera1Manuel Gandoy Crego2PhD. Departamento Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Santiago de CompostelaPhD. Universidad de Santiago de Compostela. Presidente AFAFES Asociación de familiares de Alzheimer de Fisterra e Soneira, A CoruñaPhD. Profesor Titular. Facultad de Enfermería. Departamento de Psiquiatría, Radiología, Salud Pública, Enfermería y Medicina Universidad de Santiago de Compostela Con la llegada de la pandemia de la Covid-19 los modelos de atención residencial a personas en situación de dependencia, en particular en los centros de larga estancia, han estado en el centro del debate. La población mayor, en general, y en particular, los mayores institucionalizados, fueron los más afectados por la pandemia. Estos hechos derivados de la pandemia, conjuntamente con el cambio en el perfil de los usuarios, hacen necesaria la creación de nuevos modelos que sitúen a la persona mayor en el centro de la atención y asistencia. Objetivo: Poner de manifiesto las debilidades y fortalezas de los modelos de atención residenciales y, conocer el grado de preparación que disponen para enfrentarse a la implantación de estos nuevos modelos. Metodología: La metodología es cualitativa a través de recogida de información mediante entrevistas, observación de trabajadores y usuarios de diferentes centros, además de llevar a cabo una revisión bibliográfica. Resultados: Los resultados se estructuran en 4 dimensiones y 22 categorías en las que se recogen las respuestas de los 30 participantes. Conclusiones: Los centros que han sido objeto de estudio tratan de potenciar la autonomía e independencia de los usuarios aun cuando son conscientes de las deficiencias actuales y se esfuerzan por adaptarse a las características de un modelo más centrado en la persona. https://revista.infad.eu/index.php/IJODAEP/article/view/2440modelos de atención residencialcentros residencialescalidad en la atenciónestereotiposcovid-19
spellingShingle Carlos Dosil Díaz
César Bugallo Carrera
Manuel Gandoy Crego
Hacia nuevos modelos de atención en centros de larga estancia de personas mayores, reflexiones post pandemia
INFAD
modelos de atención residencial
centros residenciales
calidad en la atención
estereotipos
covid-19
title Hacia nuevos modelos de atención en centros de larga estancia de personas mayores, reflexiones post pandemia
title_full Hacia nuevos modelos de atención en centros de larga estancia de personas mayores, reflexiones post pandemia
title_fullStr Hacia nuevos modelos de atención en centros de larga estancia de personas mayores, reflexiones post pandemia
title_full_unstemmed Hacia nuevos modelos de atención en centros de larga estancia de personas mayores, reflexiones post pandemia
title_short Hacia nuevos modelos de atención en centros de larga estancia de personas mayores, reflexiones post pandemia
title_sort hacia nuevos modelos de atencion en centros de larga estancia de personas mayores reflexiones post pandemia
topic modelos de atención residencial
centros residenciales
calidad en la atención
estereotipos
covid-19
url https://revista.infad.eu/index.php/IJODAEP/article/view/2440
work_keys_str_mv AT carlosdosildiaz hacianuevosmodelosdeatencionencentrosdelargaestanciadepersonasmayoresreflexionespostpandemia
AT cesarbugallocarrera hacianuevosmodelosdeatencionencentrosdelargaestanciadepersonasmayoresreflexionespostpandemia
AT manuelgandoycrego hacianuevosmodelosdeatencionencentrosdelargaestanciadepersonasmayoresreflexionespostpandemia