Análisis de requerimientos usando BPMN
El éxito de un proyecto de implementación de software depende de un buen proceso de levantamiento de requerimientos y un buen entendimiento del negocio, para lograrlo, todos los interesados en el proyecto deben ver reflejadas sus necesidades e intenciones en el producto terminado, para ello se requi...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Bucaramanga
2010-06-01
|
Series: | Revista Colombiana de Computación |
Online Access: | https://revistas.unab.edu.co/index.php/rcc/article/view/1255 |
_version_ | 1828298535587545088 |
---|---|
author | Juan Carlos Molina Miguel Eduardo Torres Moreno |
author_facet | Juan Carlos Molina Miguel Eduardo Torres Moreno |
author_sort | Juan Carlos Molina |
collection | DOAJ |
description | El éxito de un proyecto de implementación de software depende de un buen proceso de levantamiento de requerimientos y un buen entendimiento del negocio, para lograrlo, todos los interesados en el proyecto deben ver reflejadas sus necesidades e intenciones en el producto terminado, para ello se requiere la utilización de modelos entendibles y estandarizados. La notación de modelo de procesos empresariales, nombrado BPMN por sus siglas en ingles y el lenguaje de modelado unificado, por sus siglas en ingles UML, son dos lenguajes de modelado que complementan el levantamiento de requerimientos. Este artículo plantea como apoyándose en los dos lenguajes mencionados se puede lograr un acercamiento entre los interesados del proyecto y el proceso de levantamiento de requerimientos. |
first_indexed | 2024-04-13T12:41:48Z |
format | Article |
id | doaj.art-5f654b4bf17441b19ee5d42bca755c28 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1657-2831 2539-2115 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T12:41:48Z |
publishDate | 2010-06-01 |
publisher | Universidad Autónoma de Bucaramanga |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Computación |
spelling | doaj.art-5f654b4bf17441b19ee5d42bca755c282022-12-22T02:46:29ZengUniversidad Autónoma de BucaramangaRevista Colombiana de Computación1657-28312539-21152010-06-01111Análisis de requerimientos usando BPMNJuan Carlos Molina0Miguel Eduardo Torres Moreno1Pontificia Universidad Javeriana, Departamento de Ingeniería de Sistemas.Pontificia Universidad Javeriana, Departamento de Ingeniería de Sistemas.El éxito de un proyecto de implementación de software depende de un buen proceso de levantamiento de requerimientos y un buen entendimiento del negocio, para lograrlo, todos los interesados en el proyecto deben ver reflejadas sus necesidades e intenciones en el producto terminado, para ello se requiere la utilización de modelos entendibles y estandarizados. La notación de modelo de procesos empresariales, nombrado BPMN por sus siglas en ingles y el lenguaje de modelado unificado, por sus siglas en ingles UML, son dos lenguajes de modelado que complementan el levantamiento de requerimientos. Este artículo plantea como apoyándose en los dos lenguajes mencionados se puede lograr un acercamiento entre los interesados del proyecto y el proceso de levantamiento de requerimientos.https://revistas.unab.edu.co/index.php/rcc/article/view/1255 |
spellingShingle | Juan Carlos Molina Miguel Eduardo Torres Moreno Análisis de requerimientos usando BPMN Revista Colombiana de Computación |
title | Análisis de requerimientos usando BPMN |
title_full | Análisis de requerimientos usando BPMN |
title_fullStr | Análisis de requerimientos usando BPMN |
title_full_unstemmed | Análisis de requerimientos usando BPMN |
title_short | Análisis de requerimientos usando BPMN |
title_sort | analisis de requerimientos usando bpmn |
url | https://revistas.unab.edu.co/index.php/rcc/article/view/1255 |
work_keys_str_mv | AT juancarlosmolina analisisderequerimientosusandobpmn AT migueleduardotorresmoreno analisisderequerimientosusandobpmn |