La política del Yo: ciencia psicológica y subjetividad burguesa en la España del siglo XIX

En este artículo se ofrece un análisis del proceso de institucionalización del conocimiento psicológico en España por obra de las reformas educativas implementadas durante el segundo tercio del siglo XIX, que prescribieron su inclusión en el programa curricular de la nueva educación secundaria. Tras...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Enric J. Novella
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2010-12-01
Series:Asclepio: Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia
Subjects:
Online Access:http://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/475
_version_ 1818737245198221312
author Enric J. Novella
author_facet Enric J. Novella
author_sort Enric J. Novella
collection DOAJ
description En este artículo se ofrece un análisis del proceso de institucionalización del conocimiento psicológico en España por obra de las reformas educativas implementadas durante el segundo tercio del siglo XIX, que prescribieron su inclusión en el programa curricular de la nueva educación secundaria. Tras un examen detenido de la orientación doctrinal, los supuestos ideológicos y la filiación sociopolítica de los contenidos transmitidos a los alumnos durante la mayor parte de la centuria, se interpreta su espiritualismo militante como un intento muy significativo por parte de las élites liberales de articular una pedagogía de la subjetividad destinada a contrarrestar las tendencias de reducción, naturalización y fragmentación del psiquismo alentadas por el desarrollo de la ciencia moderna.
first_indexed 2024-12-18T00:49:59Z
format Article
id doaj.art-5f6d9d142bf84a0fadd679561e6e7601
institution Directory Open Access Journal
issn 0210-4466
1988-3102
language English
last_indexed 2024-12-18T00:49:59Z
publishDate 2010-12-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Asclepio: Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia
spelling doaj.art-5f6d9d142bf84a0fadd679561e6e76012022-12-21T21:26:42ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasAsclepio: Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia0210-44661988-31022010-12-0162245348210.3989/asclepio.2010.v62.i2.475459La política del Yo: ciencia psicológica y subjetividad burguesa en la España del siglo XIXEnric J. Novella0Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC)En este artículo se ofrece un análisis del proceso de institucionalización del conocimiento psicológico en España por obra de las reformas educativas implementadas durante el segundo tercio del siglo XIX, que prescribieron su inclusión en el programa curricular de la nueva educación secundaria. Tras un examen detenido de la orientación doctrinal, los supuestos ideológicos y la filiación sociopolítica de los contenidos transmitidos a los alumnos durante la mayor parte de la centuria, se interpreta su espiritualismo militante como un intento muy significativo por parte de las élites liberales de articular una pedagogía de la subjetividad destinada a contrarrestar las tendencias de reducción, naturalización y fragmentación del psiquismo alentadas por el desarrollo de la ciencia moderna.http://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/475psicologíasubjetividadeducación secundariaespiritualismoespañasiglo xix
spellingShingle Enric J. Novella
La política del Yo: ciencia psicológica y subjetividad burguesa en la España del siglo XIX
Asclepio: Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia
psicología
subjetividad
educación secundaria
espiritualismo
españa
siglo xix
title La política del Yo: ciencia psicológica y subjetividad burguesa en la España del siglo XIX
title_full La política del Yo: ciencia psicológica y subjetividad burguesa en la España del siglo XIX
title_fullStr La política del Yo: ciencia psicológica y subjetividad burguesa en la España del siglo XIX
title_full_unstemmed La política del Yo: ciencia psicológica y subjetividad burguesa en la España del siglo XIX
title_short La política del Yo: ciencia psicológica y subjetividad burguesa en la España del siglo XIX
title_sort la politica del yo ciencia psicologica y subjetividad burguesa en la espana del siglo xix
topic psicología
subjetividad
educación secundaria
espiritualismo
españa
siglo xix
url http://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/475
work_keys_str_mv AT enricjnovella lapoliticadelyocienciapsicologicaysubjetividadburguesaenlaespanadelsigloxix