Democracia y cambio constitucional

Desde los presupuestos del constitucionalismo democrático, un orden constitucional será legítimo no solo cuando se refuercen en el proceso de elaboración del texto constitucional los mecanismos que favorecen la inclusión, participación y deliberación sino, además, cuando existen mecanismos para que...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Isabel Turégano Mansilla
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Carlos III de Madrid 2022-03-01
Series:Eunomia
Subjects:
Online Access:https://e-revistas.uc3m.es/index.php/EUNOM/article/view/6806
_version_ 1818271435906351104
author Isabel Turégano Mansilla
author_facet Isabel Turégano Mansilla
author_sort Isabel Turégano Mansilla
collection DOAJ
description Desde los presupuestos del constitucionalismo democrático, un orden constitucional será legítimo no solo cuando se refuercen en el proceso de elaboración del texto constitucional los mecanismos que favorecen la inclusión, participación y deliberación sino, además, cuando existen mecanismos para que la ciudadanía pueda efectivamente participar en su desarrollo y actualización. El trabajo revisa desde esta perspectiva el debate acerca de los modos diversos, formales e informales, en que las constituciones pueden cambiar. Centrándose especialmente en los cambios informales que se producen mediante prácticas interpretativas institucionales generadas desde bases sociales reivindicativas, se plantea qué contexto es más favorable a cambios informales o formales de la constitución, cómo se pueden identificar los cambios informales y si estos pueden tener un valor democrático.
first_indexed 2024-12-12T21:26:08Z
format Article
id doaj.art-5faf9e5e1ee7461fbcf2d4189f94047a
institution Directory Open Access Journal
issn 2253-6655
language English
last_indexed 2024-12-12T21:26:08Z
publishDate 2022-03-01
publisher Universidad Carlos III de Madrid
record_format Article
series Eunomia
spelling doaj.art-5faf9e5e1ee7461fbcf2d4189f94047a2022-12-22T00:11:26ZengUniversidad Carlos III de MadridEunomia2253-66552022-03-0122295310.20318/eunomia.2022.68066806Democracia y cambio constitucionalIsabel Turégano Mansilla0Universidad de Castilla-la ManchaDesde los presupuestos del constitucionalismo democrático, un orden constitucional será legítimo no solo cuando se refuercen en el proceso de elaboración del texto constitucional los mecanismos que favorecen la inclusión, participación y deliberación sino, además, cuando existen mecanismos para que la ciudadanía pueda efectivamente participar en su desarrollo y actualización. El trabajo revisa desde esta perspectiva el debate acerca de los modos diversos, formales e informales, en que las constituciones pueden cambiar. Centrándose especialmente en los cambios informales que se producen mediante prácticas interpretativas institucionales generadas desde bases sociales reivindicativas, se plantea qué contexto es más favorable a cambios informales o formales de la constitución, cómo se pueden identificar los cambios informales y si estos pueden tener un valor democrático.https://e-revistas.uc3m.es/index.php/EUNOM/article/view/6806reforma constitucionalcambios informales de la constituciónmutación constitucionaldemocraciainclusión
spellingShingle Isabel Turégano Mansilla
Democracia y cambio constitucional
Eunomia
reforma constitucional
cambios informales de la constitución
mutación constitucional
democracia
inclusión
title Democracia y cambio constitucional
title_full Democracia y cambio constitucional
title_fullStr Democracia y cambio constitucional
title_full_unstemmed Democracia y cambio constitucional
title_short Democracia y cambio constitucional
title_sort democracia y cambio constitucional
topic reforma constitucional
cambios informales de la constitución
mutación constitucional
democracia
inclusión
url https://e-revistas.uc3m.es/index.php/EUNOM/article/view/6806
work_keys_str_mv AT isabeltureganomansilla democraciaycambioconstitucional