Hábitos de vida saludable en estudiantes del sur de Chile

Clasificar estudiantes según hábitos de vida saludable podría contribuir a optimizar programas de salud escolar, dado que existe escasa evidencia al respecto en Chile. Se determinaron grupos de estudiantes chilenos del sur, según hábitos de vida saludable. Se extrajeron datos de 1183 sujetos, desde...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Matías Infante-Grandón, Cristian Cerda, Miriam León
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Manizales 2022-01-01
Series:Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77374845017
Description
Summary:Clasificar estudiantes según hábitos de vida saludable podría contribuir a optimizar programas de salud escolar, dado que existe escasa evidencia al respecto en Chile. Se determinaron grupos de estudiantes chilenos del sur, según hábitos de vida saludable. Se extrajeron datos de 1183 sujetos, desde una encuesta aplicada en 2017 en Lauta-ro. Se realizó un análisis de conglomerado jerárquico y se identificaron tres grupos. El primero presentó mayor actividad física y conducta alimentaria saludable (p < 0.05). El segundo presentó mayor tiempo de pantalla y conducta alimentaria menos saludable (p < 0.05). El tercero presentó menor tiempo de actividad física y menor conducta alimentaria (p < 0.05). Los estudiantes que practican más actividad física se alimentan mejor y quienes se mueven menos se alimentan menos. Estos hallazgos resultan útiles para el gobierno local.
ISSN:1692-715X
2027-7679