Perros y antimineros: Discursos extractivistas y prácticas represivas en el Perú
Se analiza el discurso reciente de apoyo al extractivismo en Perú, como un «sentido común» en una perspectiva gramsciana. Este se caracteriza por ser autoritario, enfocado en una idea de progreso basada en extraer recursos naturales, negar los equilibrios entre ambiente y sociedad, subordinar a los...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2016-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39646776004 |
_version_ | 1797252576933052416 |
---|---|
author | Rocío Silva Santisteban |
author_facet | Rocío Silva Santisteban |
author_sort | Rocío Silva Santisteban |
collection | DOAJ |
description | Se analiza el discurso reciente de apoyo al extractivismo en Perú, como un «sentido común» en una perspectiva gramsciana. Este se caracteriza por ser autoritario, enfocado en una idea de progreso basada en extraer recursos naturales, negar los equilibrios entre ambiente y sociedad, subordinar a los pobladores rurales, desatender la importancia de la biodiversidad, y no reconocer los límites ecológicos. Se lo construye como una verdad ineludible e incuestionable. A su amparo se generan mitos tales como que la minería no contamina o que no existen otras alternativas. Se analizan en especial las expresiones que configuran la idea de que los que se oponen a los extractivismos son tanto «antimineros» y a la vez «terroristas», con todas sus severas implicaciones. La deixis donde se configura y defiende el extractivismo se acompaña de ideas de crecimiento, progreso, riqueza, orden, sagacidad, mientras que la oposición representaría el agrarismo, atraso, pobreza, ignorancia. Se oponen modernidad y atraso. Sus expresiones radicales están en calificar a los actores de las resistencias locales como «perros», colocados en una otredad radical recubierta de desprecio, asco y temor. |
first_indexed | 2024-04-24T21:20:22Z |
format | Article |
id | doaj.art-5fbeb553c44749dd8ad4b2dc4eab7590 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1794-2489 2011-2742 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-24T21:20:22Z |
publishDate | 2016-01-01 |
publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
record_format | Article |
series | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
spelling | doaj.art-5fbeb553c44749dd8ad4b2dc4eab75902024-03-21T18:47:28ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422016-01-012479104Perros y antimineros: Discursos extractivistas y prácticas represivas en el PerúRocío Silva SantistebanSe analiza el discurso reciente de apoyo al extractivismo en Perú, como un «sentido común» en una perspectiva gramsciana. Este se caracteriza por ser autoritario, enfocado en una idea de progreso basada en extraer recursos naturales, negar los equilibrios entre ambiente y sociedad, subordinar a los pobladores rurales, desatender la importancia de la biodiversidad, y no reconocer los límites ecológicos. Se lo construye como una verdad ineludible e incuestionable. A su amparo se generan mitos tales como que la minería no contamina o que no existen otras alternativas. Se analizan en especial las expresiones que configuran la idea de que los que se oponen a los extractivismos son tanto «antimineros» y a la vez «terroristas», con todas sus severas implicaciones. La deixis donde se configura y defiende el extractivismo se acompaña de ideas de crecimiento, progreso, riqueza, orden, sagacidad, mientras que la oposición representaría el agrarismo, atraso, pobreza, ignorancia. Se oponen modernidad y atraso. Sus expresiones radicales están en calificar a los actores de las resistencias locales como «perros», colocados en una otredad radical recubierta de desprecio, asco y temor.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39646776004extractivismoperúdiscurso |
spellingShingle | Rocío Silva Santisteban Perros y antimineros: Discursos extractivistas y prácticas represivas en el Perú Tabula Rasa: Revista de Humanidades extractivismo perú discurso |
title | Perros y antimineros: Discursos extractivistas y prácticas represivas en el Perú |
title_full | Perros y antimineros: Discursos extractivistas y prácticas represivas en el Perú |
title_fullStr | Perros y antimineros: Discursos extractivistas y prácticas represivas en el Perú |
title_full_unstemmed | Perros y antimineros: Discursos extractivistas y prácticas represivas en el Perú |
title_short | Perros y antimineros: Discursos extractivistas y prácticas represivas en el Perú |
title_sort | perros y antimineros discursos extractivistas y practicas represivas en el peru |
topic | extractivismo perú discurso |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39646776004 |
work_keys_str_mv | AT rociosilvasantisteban perrosyantiminerosdiscursosextractivistasypracticasrepresivasenelperu |