Trabajo doméstico y relación salarial
Una mirada a la historia de la relación salarial nos muestra cómo a lo largo del tiempo se ha ido desarrollando un proceso de transferencia de ciertas actividades, llevadas a cabo originalmente bajo relaciones domésticas, hacia la producción socializada bajo relaciones capitalistas, proceso que qued...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2003-01-01
|
Series: | Cuadernos de Relaciones Laborales |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/CRLA/article/view/33528 |
Summary: | Una mirada a la historia de la relación salarial nos muestra cómo a lo largo del tiempo se ha ido desarrollando un proceso de transferencia de ciertas actividades, llevadas a cabo originalmente bajo relaciones domésticas, hacia la producción socializada bajo relaciones capitalistas, proceso que queda supeditado a la obtención de un beneficio (si es el ámbito empresarial quien las desarrolla) o a la redistribución estatal de la riqueza generada por el conjunto de los trabajadores. La creciente participación de las mujeres en el mercado de trabajo y la sustitución de algunos bienes y servicios domésticos por la producción socializada implican una reordenación, consustancialmente inestable, de los tiempos y las categorías sociales, lo que plantea la pertinencia de analizar no sólo la posición que ocupan varones y mujeres en dicha reordenación, sino también las dinámicas sociales que la constituyen. |
---|---|
ISSN: | 1131-8635 1988-2572 |