Asumiendo las consecuencias negativas de la adicción al juego
La adicción al juego no sólo se caracteriza por la pérdida de control ante el juego, sino que esta conducta tiende a generar problemas en los diferentes ámbitos de la vida del ludópata. Por ello, este aspecto se recoge en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales-5 (DSM-V) como...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2016-06-01
|
Series: | Cuadernos de Trabajo Social |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/article/view/48858 |
_version_ | 1811180939186798592 |
---|---|
author | Pilar Blanco Miguel |
author_facet | Pilar Blanco Miguel |
author_sort | Pilar Blanco Miguel |
collection | DOAJ |
description | La adicción al juego no sólo se caracteriza por la pérdida de control ante el juego, sino que esta conducta tiende a generar problemas en los diferentes ámbitos de la vida del ludópata. Por ello, este aspecto se recoge en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales-5 (DSM-V) como uno de los criterios para realizar su valoración diagnóstica. Objetivo: describir y analizar los diferentes elementos que conforman la compleja problemática aparejada a esta adicción y que pueden terminar en situaciones de exclusión social. Método: Se opta por una metodología cualitativa que se ajusta mejor a los intereses del estudio. Como técnica se ha seleccionado la historia de vida, instrumento de evaluación que permite conocer la verdadera magnitud del problema desde el punto de vista de los afectados. Resultados. De manera general, se ha descubierto que ser ludópata tiene muchos más consecuentes que el problema económico evidente. No debemos despreciar las implicaciones de esta conducta a otros niveles: familiar, laboral, legal y social, que pueden considerarse, a medio plazo, como factores mucho más execrables que el del mero gasto económico. Conclusión. Es fácil avistar que los graves problemas que acarrea la adicción al juego son capaces de desmembrar el proyecto vital del ludópata y el de su familia. Todo vale, aunque para ello tenga que jugarse su puesto de trabajo, su casa, su familia, sus amistades, su estatus social y su propia dignidad. |
first_indexed | 2024-04-11T09:11:44Z |
format | Article |
id | doaj.art-5fec5d99c5fa4616a26695a7af31f466 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0214-0314 1988-8295 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-11T09:11:44Z |
publishDate | 2016-06-01 |
publisher | Universidad Complutense de Madrid |
record_format | Article |
series | Cuadernos de Trabajo Social |
spelling | doaj.art-5fec5d99c5fa4616a26695a7af31f4662022-12-22T04:32:30ZspaUniversidad Complutense de MadridCuadernos de Trabajo Social0214-03141988-82952016-06-0129210.5209/CUTS.4885849749Asumiendo las consecuencias negativas de la adicción al juegoPilar Blanco Miguel0Universidad de HuelvaLa adicción al juego no sólo se caracteriza por la pérdida de control ante el juego, sino que esta conducta tiende a generar problemas en los diferentes ámbitos de la vida del ludópata. Por ello, este aspecto se recoge en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales-5 (DSM-V) como uno de los criterios para realizar su valoración diagnóstica. Objetivo: describir y analizar los diferentes elementos que conforman la compleja problemática aparejada a esta adicción y que pueden terminar en situaciones de exclusión social. Método: Se opta por una metodología cualitativa que se ajusta mejor a los intereses del estudio. Como técnica se ha seleccionado la historia de vida, instrumento de evaluación que permite conocer la verdadera magnitud del problema desde el punto de vista de los afectados. Resultados. De manera general, se ha descubierto que ser ludópata tiene muchos más consecuentes que el problema económico evidente. No debemos despreciar las implicaciones de esta conducta a otros niveles: familiar, laboral, legal y social, que pueden considerarse, a medio plazo, como factores mucho más execrables que el del mero gasto económico. Conclusión. Es fácil avistar que los graves problemas que acarrea la adicción al juego son capaces de desmembrar el proyecto vital del ludópata y el de su familia. Todo vale, aunque para ello tenga que jugarse su puesto de trabajo, su casa, su familia, sus amistades, su estatus social y su propia dignidad.https://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/article/view/48858adicción al juegoproblemática socialconsecuencias de la adicciónexclusión socialmetodología cualitativa |
spellingShingle | Pilar Blanco Miguel Asumiendo las consecuencias negativas de la adicción al juego Cuadernos de Trabajo Social adicción al juego problemática social consecuencias de la adicción exclusión social metodología cualitativa |
title | Asumiendo las consecuencias negativas de la adicción al juego |
title_full | Asumiendo las consecuencias negativas de la adicción al juego |
title_fullStr | Asumiendo las consecuencias negativas de la adicción al juego |
title_full_unstemmed | Asumiendo las consecuencias negativas de la adicción al juego |
title_short | Asumiendo las consecuencias negativas de la adicción al juego |
title_sort | asumiendo las consecuencias negativas de la adiccion al juego |
topic | adicción al juego problemática social consecuencias de la adicción exclusión social metodología cualitativa |
url | https://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/article/view/48858 |
work_keys_str_mv | AT pilarblancomiguel asumiendolasconsecuenciasnegativasdelaadiccionaljuego |