Descripción de los pacientes con epilepsia de difícil control en un hospital colombiano de cuarto nivel

Introducción. La caracterización de los síndromes epilépticos en nuestro entorno representa una herramienta en la aproximación terapéutica. Presentamos los datos concernientes a la población pediátrica con epilepsia refractaria en nuestra institución de acuerdo a factores asociados, hallazgos clíni...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Víctor Manuel Rozo Hernandez, lvaro Izquierdo, Adolfo Álvarez Montañés., Carlos Medina Malo
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Neurología 2023-07-01
Series:Acta Neurológica Colombiana
Subjects:
Online Access:https://actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1540
_version_ 1797448263427686400
author Víctor Manuel Rozo Hernandez
lvaro Izquierdo
Adolfo Álvarez Montañés.
Carlos Medina Malo
author_facet Víctor Manuel Rozo Hernandez
lvaro Izquierdo
Adolfo Álvarez Montañés.
Carlos Medina Malo
author_sort Víctor Manuel Rozo Hernandez
collection DOAJ
description Introducción. La caracterización de los síndromes epilépticos en nuestro entorno representa una herramienta en la aproximación terapéutica. Presentamos los datos concernientes a la población pediátrica con epilepsia refractaria en nuestra institución de acuerdo a factores asociados, hallazgos clínicos y respuesta a tratamiento. Objetivo. Caracterización clínica y demográfica de un grupo de pacientes que cumplen criterios para epilepsia de difícil control en un hospital colombiano de cuarto nivel. Materiales y métodos. En la Fundación Hospital de La Misericordia entre enero de 2005 y agosto de 2007 fueron revisadas 210 historias clínicas de pacientes admitidos en el servicio de urgencias con los criterios diagnósticos de epilepsia refractaria. Resultados. Los pacientes estudiados con epilepsia de difícil control fueron en su mayoría lactantes procedentes de Bogotá. Las patologías relacionadas con este tipo de síndrome epiléptico fueron parto prematuro, sufrimiento fetal, hipoglicemia y meningitis. Adicionalmente se encontró una tasa importante de retraso del desarrollo psicomotor y antecedentes familiares de epilepsia. La primera crisis se dio antes de los 20 meses, fue de tipo focal compleja, correspondiendo con el diagnóstico de epilepsia focal sintomática. Carbamazepina fue el medicamento utilizado con mayor frecuencia. Los electroencefalogramas y las imágenes de resonancia cerebral señalan al lóbulo frontal como la localización anatómica de mayor compromiso. Se llevaron a cirugía 28 pacientes con focos en el lóbulo temporal, practicándose lobectomía e hipocampectomía. El 90% de los pacientes logró control total de las crisis. Conclusión. Nuestros resultados muestran la lactancia como la principal edad de detección de pacientes con epilepsia de difícil control. Historia familiar de epilepsia y morbilidad perinatal fueron los principales factores relacionados, evidenciando en su gran mayoría compromiso del lóbulo temporal con una respuesta adecuada postoperatoria.
first_indexed 2024-03-09T14:07:50Z
format Article
id doaj.art-603023c38e8b4c94b2b53633ac5ec694
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-8748
2422-4022
language English
last_indexed 2024-03-09T14:07:50Z
publishDate 2023-07-01
publisher Asociación Colombiana de Neurología
record_format Article
series Acta Neurológica Colombiana
spelling doaj.art-603023c38e8b4c94b2b53633ac5ec6942023-11-29T21:32:31ZengAsociación Colombiana de NeurologíaActa Neurológica Colombiana0120-87482422-40222023-07-01253Descripción de los pacientes con epilepsia de difícil control en un hospital colombiano de cuarto nivelVíctor Manuel Rozo Hernandez0lvaro Izquierdo1Adolfo Álvarez Montañés.2Carlos Medina Malo3Universidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de Colombia.Universidad Nacional de Colombia. Introducción. La caracterización de los síndromes epilépticos en nuestro entorno representa una herramienta en la aproximación terapéutica. Presentamos los datos concernientes a la población pediátrica con epilepsia refractaria en nuestra institución de acuerdo a factores asociados, hallazgos clínicos y respuesta a tratamiento. Objetivo. Caracterización clínica y demográfica de un grupo de pacientes que cumplen criterios para epilepsia de difícil control en un hospital colombiano de cuarto nivel. Materiales y métodos. En la Fundación Hospital de La Misericordia entre enero de 2005 y agosto de 2007 fueron revisadas 210 historias clínicas de pacientes admitidos en el servicio de urgencias con los criterios diagnósticos de epilepsia refractaria. Resultados. Los pacientes estudiados con epilepsia de difícil control fueron en su mayoría lactantes procedentes de Bogotá. Las patologías relacionadas con este tipo de síndrome epiléptico fueron parto prematuro, sufrimiento fetal, hipoglicemia y meningitis. Adicionalmente se encontró una tasa importante de retraso del desarrollo psicomotor y antecedentes familiares de epilepsia. La primera crisis se dio antes de los 20 meses, fue de tipo focal compleja, correspondiendo con el diagnóstico de epilepsia focal sintomática. Carbamazepina fue el medicamento utilizado con mayor frecuencia. Los electroencefalogramas y las imágenes de resonancia cerebral señalan al lóbulo frontal como la localización anatómica de mayor compromiso. Se llevaron a cirugía 28 pacientes con focos en el lóbulo temporal, practicándose lobectomía e hipocampectomía. El 90% de los pacientes logró control total de las crisis. Conclusión. Nuestros resultados muestran la lactancia como la principal edad de detección de pacientes con epilepsia de difícil control. Historia familiar de epilepsia y morbilidad perinatal fueron los principales factores relacionados, evidenciando en su gran mayoría compromiso del lóbulo temporal con una respuesta adecuada postoperatoria. https://actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1540epilepsia de difícil controllactanciaepilepsia,anticonvulsivantes
spellingShingle Víctor Manuel Rozo Hernandez
lvaro Izquierdo
Adolfo Álvarez Montañés.
Carlos Medina Malo
Descripción de los pacientes con epilepsia de difícil control en un hospital colombiano de cuarto nivel
Acta Neurológica Colombiana
epilepsia de difícil control
lactancia
epilepsia,
anticonvulsivantes
title Descripción de los pacientes con epilepsia de difícil control en un hospital colombiano de cuarto nivel
title_full Descripción de los pacientes con epilepsia de difícil control en un hospital colombiano de cuarto nivel
title_fullStr Descripción de los pacientes con epilepsia de difícil control en un hospital colombiano de cuarto nivel
title_full_unstemmed Descripción de los pacientes con epilepsia de difícil control en un hospital colombiano de cuarto nivel
title_short Descripción de los pacientes con epilepsia de difícil control en un hospital colombiano de cuarto nivel
title_sort descripcion de los pacientes con epilepsia de dificil control en un hospital colombiano de cuarto nivel
topic epilepsia de difícil control
lactancia
epilepsia,
anticonvulsivantes
url https://actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1540
work_keys_str_mv AT victormanuelrozohernandez descripciondelospacientesconepilepsiadedificilcontrolenunhospitalcolombianodecuartonivel
AT lvaroizquierdo descripciondelospacientesconepilepsiadedificilcontrolenunhospitalcolombianodecuartonivel
AT adolfoalvarezmontanes descripciondelospacientesconepilepsiadedificilcontrolenunhospitalcolombianodecuartonivel
AT carlosmedinamalo descripciondelospacientesconepilepsiadedificilcontrolenunhospitalcolombianodecuartonivel