Selección y archivo desde una aproximación crítica a la relación entre imágenes y violencia
Con este artículo se contribuye al debate actual sobre las estrategias para mostrar la violencia mediante el análisis del fotolibro de publicación reciente titulado La última noche, situado en el contexto del conflicto armado colombiano de la segunda mitad del siglo XX. Dado que en esta discusión co...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Industrial de Santander
2019-09-01
|
Series: | Revista Filosofía UIS |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafilosofiauis/article/view/9652 |
_version_ | 1819028162789507072 |
---|---|
author | Juan Manuel Díaz Leguizamon Carlos Mario Fisgativa Sabogal |
author_facet | Juan Manuel Díaz Leguizamon Carlos Mario Fisgativa Sabogal |
author_sort | Juan Manuel Díaz Leguizamon |
collection | DOAJ |
description | Con este artículo se contribuye al debate actual sobre las estrategias para mostrar la violencia mediante el análisis del fotolibro de publicación reciente titulado La última noche, situado en el contexto del conflicto armado colombiano de la segunda mitad del siglo XX. Dado que en esta discusión cobra una relevancia inusitada la cuestión de la memoria, partimos de la aproximación de Jacques Derrida quien, apoyado en Nietzsche, nos convoca a ahondar en la relación entre archivo y memoria, y en el papel que cumplen en ella las imágenes. Según él: a) la memoria está signada por el principio de ruina, de contaminación, de intempestividad y de espectralidad; y b) el archivo no es inocente, ni se guía por la pretendida objetividad del desinterés estético, pues supone el recorte y la exclusión, e implica tensiones incesantes y procesos interpretativos que apelan a mecanismos de imposición de una autoridad. Desde ahí, buscamos reconstruir las condiciones de un diálogo productivo con otras perspectivas teóricas, como la de Walter Benjamin en la vía de interpretación propuesta por George Didi-Huberman, con el propósito de enriquecer nuestra lectura del documento citado. |
first_indexed | 2024-12-21T05:53:59Z |
format | Article |
id | doaj.art-603cd3c22c9a4856b4164f197e4090cd |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1692-2484 2145-8529 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-21T05:53:59Z |
publishDate | 2019-09-01 |
publisher | Universidad Industrial de Santander |
record_format | Article |
series | Revista Filosofía UIS |
spelling | doaj.art-603cd3c22c9a4856b4164f197e4090cd2022-12-21T19:13:53ZengUniversidad Industrial de SantanderRevista Filosofía UIS1692-24842145-85292019-09-0119110.18273/revfil.v19n1-2020013Selección y archivo desde una aproximación crítica a la relación entre imágenes y violenciaJuan Manuel Díaz Leguizamon0Carlos Mario Fisgativa Sabogal1Pontificia Universidad JaverianaUniversidad del QuindíoCon este artículo se contribuye al debate actual sobre las estrategias para mostrar la violencia mediante el análisis del fotolibro de publicación reciente titulado La última noche, situado en el contexto del conflicto armado colombiano de la segunda mitad del siglo XX. Dado que en esta discusión cobra una relevancia inusitada la cuestión de la memoria, partimos de la aproximación de Jacques Derrida quien, apoyado en Nietzsche, nos convoca a ahondar en la relación entre archivo y memoria, y en el papel que cumplen en ella las imágenes. Según él: a) la memoria está signada por el principio de ruina, de contaminación, de intempestividad y de espectralidad; y b) el archivo no es inocente, ni se guía por la pretendida objetividad del desinterés estético, pues supone el recorte y la exclusión, e implica tensiones incesantes y procesos interpretativos que apelan a mecanismos de imposición de una autoridad. Desde ahí, buscamos reconstruir las condiciones de un diálogo productivo con otras perspectivas teóricas, como la de Walter Benjamin en la vía de interpretación propuesta por George Didi-Huberman, con el propósito de enriquecer nuestra lectura del documento citado.https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafilosofiauis/article/view/9652imagénesarchivomemoriamontajeviolencia |
spellingShingle | Juan Manuel Díaz Leguizamon Carlos Mario Fisgativa Sabogal Selección y archivo desde una aproximación crítica a la relación entre imágenes y violencia Revista Filosofía UIS imagénes archivo memoria montaje violencia |
title | Selección y archivo desde una aproximación crítica a la relación entre imágenes y violencia |
title_full | Selección y archivo desde una aproximación crítica a la relación entre imágenes y violencia |
title_fullStr | Selección y archivo desde una aproximación crítica a la relación entre imágenes y violencia |
title_full_unstemmed | Selección y archivo desde una aproximación crítica a la relación entre imágenes y violencia |
title_short | Selección y archivo desde una aproximación crítica a la relación entre imágenes y violencia |
title_sort | seleccion y archivo desde una aproximacion critica a la relacion entre imagenes y violencia |
topic | imagénes archivo memoria montaje violencia |
url | https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafilosofiauis/article/view/9652 |
work_keys_str_mv | AT juanmanueldiazleguizamon seleccionyarchivodesdeunaaproximacioncriticaalarelacionentreimagenesyviolencia AT carlosmariofisgativasabogal seleccionyarchivodesdeunaaproximacioncriticaalarelacionentreimagenesyviolencia |