Forrajeo de polen por obreras de Melipona fasciata (Hymenoptera, Apidae, Meliponini) en una zona rural del Piedemonte Llanero, (Acacías, Meta, Colombia)
Se estudió el comportamiento de forrajeo de polen de Melipona fasciata, en una zona rural de Acacías-Meta (3°56’29’’N-73°47’56’’W y 498 m de altitud). Los datos y las muestras se tomaron en época seca y en época lluviosa. Se realizaron conteos del número de abejas que regresan con polen a los nidos...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2006-01-01
|
Series: | Acta Biológica Colombiana |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27566 |
Summary: | Se estudió el comportamiento de forrajeo de polen de Melipona fasciata, en una zona rural de Acacías-Meta (3°56’29’’N-73°47’56’’W y 498 m de altitud). Los datos y las muestras se tomaron en época seca y en época lluviosa. Se realizaron conteos del número de abejas que regresan con polen a los nidos y se recolectaron muestras de cargas para determinar su origen botánico. Las obreras de M. fasciata recolectan polen temprano en la mañana alcanzando un pico hacia las 6:00, esta actividad está condicionada por la temperatura, la
humedad, el estado de la colonia y probablemente por las fenología floral de las fuentes de polen. Se encontraron 20 tipos polínicos representados en las cargas, lo que demuestra que M. fasciata es una especie poliléctica y dado que el 88,5% contenían un solo tipo polínico, se discute la constancia floral individual (entendida como la tendencia del insecto a visitar flores del mismo tipo en cada viaje) que presenta la especie.
De las especies vegetales representadas en el polen ransportado por M. fasciata sobresale Psidium guajava en las
diferentes horas y en las dos épocas climáticas, otros palinomorfos importantes pertenecen a las familias Melastomataceae, Solanaceae, Caesalpiniaceae y Bixaceae, entre otras. Sobresalen plantas con antesis diurna y con
síndrome de polinización por zumbido. |
---|---|
ISSN: | 0120-548X 1900-1649 |