Ante los ojos del mundo: música, minería y conflicto social en el norte andino de Cajamarca, Perú
Desde tiempos prehispánicos Cajamarca ha sido una importante zona agropecuaria. Pero en las décadas recientes se ha convertido en una zona de agudas convulsiones sociales. Durante el gobierno anticonstitucional de Alberto Fujimori (1990-2002), el estado permitió el ingreso de trasnacionales mineras...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade Estadual do Paraná
2015-12-01
|
Series: | Revista Vortex |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistavortex.com/martinez_mendivil_v3_n2.pdf |
Summary: | Desde tiempos prehispánicos Cajamarca ha sido una importante zona agropecuaria. Pero en las décadas recientes se ha convertido en una zona de agudas convulsiones sociales. Durante el gobierno anticonstitucional de Alberto Fujimori (1990-2002), el estado permitió el ingreso de trasnacionales mineras para la extracción de oro a gran escala. Estas han dañado considerablemente el eco-sistema, la salud y el bienestar de la población local, creando descontento social y protestas. En ese contexto, el estado y la minería han impulsado una satanización de Cajamarca como un espacio cultural atrasado, reacio a las inversiones y al desarrollo. El presente artículo explora el rol que la música viene jugando en la representación de las protestas contra la minería y las actividades musicales y etnomusicológicas se complementan para contrarrestar una imagen demonizada por quienes defienden la inversión minera. |
---|---|
ISSN: | 2317-9937 2317-9937 |