Osteotomía periacetabular de Ganz para el tratamiento de la displasia del desarrollo de la cadera: experiencia inicial y resultados de los primeros 44 casos

Objetivo: Describir la técnica quirúrgica, las indicaciones y los resultados iniciales de la osteotomía periacetabular bernesa para tratar la displasia del desarrollo de la cadera. Materiales y Métodos: Entre mayo de 2011 y mayo de 2020, se realizaron 44 osteotomías periacetabulares bernesas en 4...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gerardo Zanotti, Carlos Martín Lucero, Fernando Díaz Dilernia, Pablo Slullitel, Fernando Comba, Francisco Piccaluga, Martín Buttaro
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 2021-12-01
Series:Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
Subjects:
Online Access:https://raaot.org.ar/index.php/AAOTMAG/article/view/1286
_version_ 1827606646644277248
author Gerardo Zanotti
Carlos Martín Lucero
Fernando Díaz Dilernia
Pablo Slullitel
Fernando Comba
Francisco Piccaluga
Martín Buttaro
author_facet Gerardo Zanotti
Carlos Martín Lucero
Fernando Díaz Dilernia
Pablo Slullitel
Fernando Comba
Francisco Piccaluga
Martín Buttaro
author_sort Gerardo Zanotti
collection DOAJ
description Objetivo: Describir la técnica quirúrgica, las indicaciones y los resultados iniciales de la osteotomía periacetabular bernesa para tratar la displasia del desarrollo de la cadera. Materiales y Métodos: Entre mayo de 2011 y mayo de 2020, se realizaron 44 osteotomías periacetabulares bernesas en 44 pacientes (35 mujeres, edad promedio 30 años [rango 23-38]). Todos tenían diagnóstico de displasia de cadera sintomática. El ángulo centro-borde promedio fue de 17° (rango 9°-20°) y el índice acetabular promedio, de 18° (rango 15°-20°). En 22 casos, se evaluaron y repararon los hallazgos intrarticulares por artroscopia en el mismo acto quirúrgico. Se evaluaron la corrección obtenida, la consolidación de la osteotomía y los resultados funcionales al final del seguimiento. Resultados: En 22 pacientes, se detectó hipertrofia y rotura del labrum acetabular asociadas a displasia de cadera. Diez pacientes tenían quistes paralabrales. El ángulo centro-borde promedio posoperatorio fue de 32° (rango 27°-35°) y el índice acetabular, de 6° (rango 4°-9°). El tiempo quirúrgico para la osteotomía periacetabular bernesa fue de 130 min, cuando se sumó un procedimiento artroscópico, el tiempo fue de 148 minutos. Conclusiones: La osteotomía periacetabular bernesa es técnicamente demandante, pero logra resultados predecibles en pacientes con integridad del cartílago articular y deformidades corregibles. La artroscopia antes de la osteotomía permite evaluar las condiciones del cartílago, diagnosticar y tratar lesiones intrarticulares asociadas con esta enfermedad y decidir si es necesaria la corrección del déficit de cobertura.
first_indexed 2024-03-09T06:41:17Z
format Article
id doaj.art-60628c8c3f4a4690b99ce5e81c4045ab
institution Directory Open Access Journal
issn 1515-1786
1852-7434
language English
last_indexed 2024-03-09T06:41:17Z
publishDate 2021-12-01
publisher Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
record_format Article
series Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
spelling doaj.art-60628c8c3f4a4690b99ce5e81c4045ab2023-12-03T10:50:34ZengAsociación Argentina de Ortopedia y TraumatologíaRevista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología1515-17861852-74342021-12-0186672773610.15417/issn.1852-7434.2021.86.6.12861286Osteotomía periacetabular de Ganz para el tratamiento de la displasia del desarrollo de la cadera: experiencia inicial y resultados de los primeros 44 casosGerardo Zanotti0Carlos Martín Lucero1Fernando Díaz Dilernia2Pablo Slullitel3Fernando Comba4Francisco Piccaluga5Martín Buttaro6Centro de Cadera “Sir John Charnley”, Instituto de Ortopedia y Traumatología “Carlos E. Ottolenghi”, Hospital Italiano de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaCentro de Cadera “Sir John Charnley”, Instituto de Ortopedia y Traumatología “Carlos E. Ottolenghi”, Hospital Italiano de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaCentro de Cadera “Sir John Charnley”, Instituto de Ortopedia y Traumatología “Carlos E. Ottolenghi”, Hospital Italiano de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaCentro de Cadera “Sir John Charnley”, Instituto de Ortopedia y Traumatología “Carlos E. Ottolenghi”, Hospital Italiano de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaCentro de Cadera “Sir John Charnley”, Instituto de Ortopedia y Traumatología “Carlos E. Ottolenghi”, Hospital Italiano de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaCentro de Cadera “Sir John Charnley”, Instituto de Ortopedia y Traumatología “Carlos E. Ottolenghi”, Hospital Italiano de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaCentro de Cadera “Sir John Charnley”, Instituto de Ortopedia y Traumatología “Carlos E. Ottolenghi”, Hospital Italiano de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaObjetivo: Describir la técnica quirúrgica, las indicaciones y los resultados iniciales de la osteotomía periacetabular bernesa para tratar la displasia del desarrollo de la cadera. Materiales y Métodos: Entre mayo de 2011 y mayo de 2020, se realizaron 44 osteotomías periacetabulares bernesas en 44 pacientes (35 mujeres, edad promedio 30 años [rango 23-38]). Todos tenían diagnóstico de displasia de cadera sintomática. El ángulo centro-borde promedio fue de 17° (rango 9°-20°) y el índice acetabular promedio, de 18° (rango 15°-20°). En 22 casos, se evaluaron y repararon los hallazgos intrarticulares por artroscopia en el mismo acto quirúrgico. Se evaluaron la corrección obtenida, la consolidación de la osteotomía y los resultados funcionales al final del seguimiento. Resultados: En 22 pacientes, se detectó hipertrofia y rotura del labrum acetabular asociadas a displasia de cadera. Diez pacientes tenían quistes paralabrales. El ángulo centro-borde promedio posoperatorio fue de 32° (rango 27°-35°) y el índice acetabular, de 6° (rango 4°-9°). El tiempo quirúrgico para la osteotomía periacetabular bernesa fue de 130 min, cuando se sumó un procedimiento artroscópico, el tiempo fue de 148 minutos. Conclusiones: La osteotomía periacetabular bernesa es técnicamente demandante, pero logra resultados predecibles en pacientes con integridad del cartílago articular y deformidades corregibles. La artroscopia antes de la osteotomía permite evaluar las condiciones del cartílago, diagnosticar y tratar lesiones intrarticulares asociadas con esta enfermedad y decidir si es necesaria la corrección del déficit de cobertura.https://raaot.org.ar/index.php/AAOTMAG/article/view/1286displasiacaderaartrosislabrumosteotomíaganz
spellingShingle Gerardo Zanotti
Carlos Martín Lucero
Fernando Díaz Dilernia
Pablo Slullitel
Fernando Comba
Francisco Piccaluga
Martín Buttaro
Osteotomía periacetabular de Ganz para el tratamiento de la displasia del desarrollo de la cadera: experiencia inicial y resultados de los primeros 44 casos
Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
displasia
cadera
artrosis
labrum
osteotomía
ganz
title Osteotomía periacetabular de Ganz para el tratamiento de la displasia del desarrollo de la cadera: experiencia inicial y resultados de los primeros 44 casos
title_full Osteotomía periacetabular de Ganz para el tratamiento de la displasia del desarrollo de la cadera: experiencia inicial y resultados de los primeros 44 casos
title_fullStr Osteotomía periacetabular de Ganz para el tratamiento de la displasia del desarrollo de la cadera: experiencia inicial y resultados de los primeros 44 casos
title_full_unstemmed Osteotomía periacetabular de Ganz para el tratamiento de la displasia del desarrollo de la cadera: experiencia inicial y resultados de los primeros 44 casos
title_short Osteotomía periacetabular de Ganz para el tratamiento de la displasia del desarrollo de la cadera: experiencia inicial y resultados de los primeros 44 casos
title_sort osteotomia periacetabular de ganz para el tratamiento de la displasia del desarrollo de la cadera experiencia inicial y resultados de los primeros 44 casos
topic displasia
cadera
artrosis
labrum
osteotomía
ganz
url https://raaot.org.ar/index.php/AAOTMAG/article/view/1286
work_keys_str_mv AT gerardozanotti osteotomiaperiacetabulardeganzparaeltratamientodeladisplasiadeldesarrollodelacaderaexperienciainicialyresultadosdelosprimeros44casos
AT carlosmartinlucero osteotomiaperiacetabulardeganzparaeltratamientodeladisplasiadeldesarrollodelacaderaexperienciainicialyresultadosdelosprimeros44casos
AT fernandodiazdilernia osteotomiaperiacetabulardeganzparaeltratamientodeladisplasiadeldesarrollodelacaderaexperienciainicialyresultadosdelosprimeros44casos
AT pabloslullitel osteotomiaperiacetabulardeganzparaeltratamientodeladisplasiadeldesarrollodelacaderaexperienciainicialyresultadosdelosprimeros44casos
AT fernandocomba osteotomiaperiacetabulardeganzparaeltratamientodeladisplasiadeldesarrollodelacaderaexperienciainicialyresultadosdelosprimeros44casos
AT franciscopiccaluga osteotomiaperiacetabulardeganzparaeltratamientodeladisplasiadeldesarrollodelacaderaexperienciainicialyresultadosdelosprimeros44casos
AT martinbuttaro osteotomiaperiacetabulardeganzparaeltratamientodeladisplasiadeldesarrollodelacaderaexperienciainicialyresultadosdelosprimeros44casos