Modelos hidrológicos en la cuenca experimental de Rio Sucio, municipio de Tona, Santander

Se realizó la caracterización de propiedades físicas de la cuenca del Río Sucio, afluente del Río Tona, la principal fuente de agua que abastece la ciudad de Bucaramanga. Mediante campañas de campo, se caracterizaron, la geología, la geomorfología, tipo y usos de suelos y cobertura vegetal, se reali...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jorge Guzmán Jaimes, Sully Gómez Isidro, Eduard Niño, Ángel Antonio Anaya Archila
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Industrial de Santander 2008-05-01
Series:Revista UIS Ingenierías
Subjects:
Online Access:https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistauisingenierias/article/view/392
_version_ 1818336549963563008
author Jorge Guzmán Jaimes
Sully Gómez Isidro
Eduard Niño
Ángel Antonio Anaya Archila
author_facet Jorge Guzmán Jaimes
Sully Gómez Isidro
Eduard Niño
Ángel Antonio Anaya Archila
author_sort Jorge Guzmán Jaimes
collection DOAJ
description Se realizó la caracterización de propiedades físicas de la cuenca del Río Sucio, afluente del Río Tona, la principal fuente de agua que abastece la ciudad de Bucaramanga. Mediante campañas de campo, se caracterizaron, la geología, la geomorfología, tipo y usos de suelos y cobertura vegetal, se realizó el inventario completo de las corrientes superficiales de agua, así como de aforamientos de aguas subterráneas. Se aplicaron herramientas de espacializacion de las diversas variables. Se utilizaron dos modelos hidrológicos, el modelo agregado semidistribuido NAM y el modelo conceptual distribuido (SHIA). Ambos modelos representan los principales fenómenos físicos de transporte y almacenamiento de agua en la cuenca, pero difieren en el tipo de algoritmo que utilizan y la escala de aplicación. Los modelos se calibraron con datos de caudales aforados diariamente durante seis meses continuos durante el año 1987 y los resultados se compararon con datos de la estación Carrizal localizada aguas abajo sobre el Río Tona. Los resultados obtenidos permiten observar un buen ajuste entre eventos de lluvia y picos en el hidrograma, así como de la recesión de los hidrogramas. Se observa flujo desde el Altiplano de Berlín, así como un fujo base que controla los caudales mínimos en la cuenca. Ambos modelos muestran un buen comportamiento en los caudales promedios y pueden ser utilizados como una primera herramienta de simulación de la cuenca de Río Sucio.
first_indexed 2024-12-13T14:41:06Z
format Article
id doaj.art-6072b9d6b1af46cea9e36b417b426223
institution Directory Open Access Journal
issn 1657-4583
2145-8456
language English
last_indexed 2024-12-13T14:41:06Z
publishDate 2008-05-01
publisher Universidad Industrial de Santander
record_format Article
series Revista UIS Ingenierías
spelling doaj.art-6072b9d6b1af46cea9e36b417b4262232022-12-21T23:41:37ZengUniversidad Industrial de SantanderRevista UIS Ingenierías1657-45832145-84562008-05-0171Modelos hidrológicos en la cuenca experimental de Rio Sucio, municipio de Tona, SantanderJorge Guzmán Jaimes0Sully Gómez Isidro1Eduard Niño2Ángel Antonio Anaya ArchilaUniversidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de SantanderSe realizó la caracterización de propiedades físicas de la cuenca del Río Sucio, afluente del Río Tona, la principal fuente de agua que abastece la ciudad de Bucaramanga. Mediante campañas de campo, se caracterizaron, la geología, la geomorfología, tipo y usos de suelos y cobertura vegetal, se realizó el inventario completo de las corrientes superficiales de agua, así como de aforamientos de aguas subterráneas. Se aplicaron herramientas de espacializacion de las diversas variables. Se utilizaron dos modelos hidrológicos, el modelo agregado semidistribuido NAM y el modelo conceptual distribuido (SHIA). Ambos modelos representan los principales fenómenos físicos de transporte y almacenamiento de agua en la cuenca, pero difieren en el tipo de algoritmo que utilizan y la escala de aplicación. Los modelos se calibraron con datos de caudales aforados diariamente durante seis meses continuos durante el año 1987 y los resultados se compararon con datos de la estación Carrizal localizada aguas abajo sobre el Río Tona. Los resultados obtenidos permiten observar un buen ajuste entre eventos de lluvia y picos en el hidrograma, así como de la recesión de los hidrogramas. Se observa flujo desde el Altiplano de Berlín, así como un fujo base que controla los caudales mínimos en la cuenca. Ambos modelos muestran un buen comportamiento en los caudales promedios y pueden ser utilizados como una primera herramienta de simulación de la cuenca de Río Sucio.https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistauisingenierias/article/view/392Modelos lluvia-escorrentíamodelo físico conceptualmovimiento del agua
spellingShingle Jorge Guzmán Jaimes
Sully Gómez Isidro
Eduard Niño
Ángel Antonio Anaya Archila
Modelos hidrológicos en la cuenca experimental de Rio Sucio, municipio de Tona, Santander
Revista UIS Ingenierías
Modelos lluvia-escorrentía
modelo físico conceptual
movimiento del agua
title Modelos hidrológicos en la cuenca experimental de Rio Sucio, municipio de Tona, Santander
title_full Modelos hidrológicos en la cuenca experimental de Rio Sucio, municipio de Tona, Santander
title_fullStr Modelos hidrológicos en la cuenca experimental de Rio Sucio, municipio de Tona, Santander
title_full_unstemmed Modelos hidrológicos en la cuenca experimental de Rio Sucio, municipio de Tona, Santander
title_short Modelos hidrológicos en la cuenca experimental de Rio Sucio, municipio de Tona, Santander
title_sort modelos hidrologicos en la cuenca experimental de rio sucio municipio de tona santander
topic Modelos lluvia-escorrentía
modelo físico conceptual
movimiento del agua
url https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistauisingenierias/article/view/392
work_keys_str_mv AT jorgeguzmanjaimes modeloshidrologicosenlacuencaexperimentalderiosuciomunicipiodetonasantander
AT sullygomezisidro modeloshidrologicosenlacuencaexperimentalderiosuciomunicipiodetonasantander
AT eduardnino modeloshidrologicosenlacuencaexperimentalderiosuciomunicipiodetonasantander
AT angelantonioanayaarchila modeloshidrologicosenlacuencaexperimentalderiosuciomunicipiodetonasantander