Consideraciones para una actualización del concepto de totalidad social con base en la obra de Georg Lukács
En este artículo reviso las diversas elaboraciones del concepto de totalidad social que podemos encontrar en diferentes momentos de la obra del filósofo marxista Georg Lukács y destaco las concepciones de la praxis de los agentes sociales asociadas a cada una de ellas. Comienzo por analizar este con...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquía
2020-07-01
|
Series: | Estudios de Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudios_de_filosofia/article/view/340315 |
_version_ | 1818789570932637696 |
---|---|
author | Alejandro Nahuel Alzu |
author_facet | Alejandro Nahuel Alzu |
author_sort | Alejandro Nahuel Alzu |
collection | DOAJ |
description | En este artículo reviso las diversas elaboraciones del concepto de totalidad social que podemos encontrar en diferentes momentos de la obra del filósofo marxista Georg Lukács y destaco las concepciones de la praxis de los agentes sociales asociadas a cada una de ellas. Comienzo por analizar este concepto en la obra del joven Lukács, para luego presentar un radical cambio de postura entre las formulaciones que hallamos en Historia y conciencia de clase y Para una ontología del ser social. Mi argumento es que este cambio de perspectiva se asocia a la necesidad teórica de posibilitar una práctica subjetiva que no se encuentre indefectiblemente alienada, tal como parece desprenderse del modelo teórico de la obra lukácsiana de juventud. Finalmente concluyo que esta nueva concepción de la totalidad social habilita un nuevo tipo de práctica emancipatoria, alejada de los dogmatismos partidarios que caracterizaron a buena parte del socialismo del siglo XX. |
first_indexed | 2024-12-18T14:41:40Z |
format | Article |
id | doaj.art-60998c4c4e334e5dbfe99be2c9e1d92d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0121-3628 2256-358X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-18T14:41:40Z |
publishDate | 2020-07-01 |
publisher | Universidad de Antioquía |
record_format | Article |
series | Estudios de Filosofía |
spelling | doaj.art-60998c4c4e334e5dbfe99be2c9e1d92d2022-12-21T21:04:23ZspaUniversidad de AntioquíaEstudios de Filosofía0121-36282256-358X2020-07-0162759610.17533/udea.ef.n62a05Consideraciones para una actualización del concepto de totalidad social con base en la obra de Georg LukácsAlejandro Nahuel Alzu0https://orcid.org/0000-0003-3623-1604Universidad de Buenos AiresEn este artículo reviso las diversas elaboraciones del concepto de totalidad social que podemos encontrar en diferentes momentos de la obra del filósofo marxista Georg Lukács y destaco las concepciones de la praxis de los agentes sociales asociadas a cada una de ellas. Comienzo por analizar este concepto en la obra del joven Lukács, para luego presentar un radical cambio de postura entre las formulaciones que hallamos en Historia y conciencia de clase y Para una ontología del ser social. Mi argumento es que este cambio de perspectiva se asocia a la necesidad teórica de posibilitar una práctica subjetiva que no se encuentre indefectiblemente alienada, tal como parece desprenderse del modelo teórico de la obra lukácsiana de juventud. Finalmente concluyo que esta nueva concepción de la totalidad social habilita un nuevo tipo de práctica emancipatoria, alejada de los dogmatismos partidarios que caracterizaron a buena parte del socialismo del siglo XX.https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudios_de_filosofia/article/view/340315filosofíahumanidadesgeorg lukácscapitalismomarxismoteoría crítica |
spellingShingle | Alejandro Nahuel Alzu Consideraciones para una actualización del concepto de totalidad social con base en la obra de Georg Lukács Estudios de Filosofía filosofía humanidades georg lukács capitalismo marxismo teoría crítica |
title | Consideraciones para una actualización del concepto de totalidad social con base en la obra de Georg Lukács |
title_full | Consideraciones para una actualización del concepto de totalidad social con base en la obra de Georg Lukács |
title_fullStr | Consideraciones para una actualización del concepto de totalidad social con base en la obra de Georg Lukács |
title_full_unstemmed | Consideraciones para una actualización del concepto de totalidad social con base en la obra de Georg Lukács |
title_short | Consideraciones para una actualización del concepto de totalidad social con base en la obra de Georg Lukács |
title_sort | consideraciones para una actualizacion del concepto de totalidad social con base en la obra de georg lukacs |
topic | filosofía humanidades georg lukács capitalismo marxismo teoría crítica |
url | https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudios_de_filosofia/article/view/340315 |
work_keys_str_mv | AT alejandronahuelalzu consideracionesparaunaactualizaciondelconceptodetotalidadsocialconbaseenlaobradegeorglukacs |