Estrés académico y técnicas de afrontamiento en estudiantes de Medicina de Pinar del Río 2022
Introducción: el estrés es un proceso mediante el cual, se percibe un estímulo como amenazante, generando respuestas psicosomáticas y conductuales consideradas normales hasta cierto punto. Objetivo: caracterizar el estrés académico y las técnicas para su afrontamiento en estudiantes de medicina de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río
2022-09-01
|
Series: | Universidad Médica Pinareña |
Subjects: | |
Online Access: | https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/888 |
_version_ | 1797698254815625216 |
---|---|
author | Arainé Santalla-Corrales |
author_facet | Arainé Santalla-Corrales |
author_sort | Arainé Santalla-Corrales |
collection | DOAJ |
description | Introducción: el estrés es un proceso mediante el cual, se percibe un estímulo como amenazante, generando respuestas psicosomáticas y conductuales consideradas normales hasta cierto punto.
Objetivo: caracterizar el estrés académico y las técnicas para su afrontamiento en estudiantes de medicina de Pinar del Río.
Método: estudio observacional, descriptivo y transversal en estudiantes de Medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río entre julio y agosto de 2022. Participaron 150 estudiantes. La información fue procesada con empleo de frecuencias absolutas y relativas porcentuales.
Resultados: predominaron los estudiantes de segundo año (36,7 %), del sexo femenino (69,3 %), de procedencia urbana (87,3 %), con nivel de estrés moderado (60,7 %). El 70,4 % de los estudiantes de segundo año presentaban estrés moderado y el 50 % de los de 6to año presentaban estrés severo. Los de procedencia urbana presentaron mayor incidencia de estrés severo (37,4 %). El sexo masculino mostró mayores niveles de estrés moderado y leve (76,1 y 6,5 %), el sexo femenino mostró los niveles más elevados de estrés severo (45,19 %). La verbalización fue la técnica de afrontamiento más empleada (24 % siempre la emplean). La religión fue la menos empleada (45,3 % nunca la emplean).
Conclusiones: los estudiantes de medicina de Pinar del Río muestran niveles de estrés moderado. La incidencia del estrés severo fue común en estudiantes de años terminales, del sexo femenino y de procedencia urbana. La verbalización de la situación estresante fue la estrategia de afrontamiento más empleada para afrontar el estrés. |
first_indexed | 2024-03-12T03:51:32Z |
format | Article |
id | doaj.art-60d3c2bd931d420e8b72f86eff650517 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1990-7990 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T03:51:32Z |
publishDate | 2022-09-01 |
publisher | Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río |
record_format | Article |
series | Universidad Médica Pinareña |
spelling | doaj.art-60d3c2bd931d420e8b72f86eff6505172023-09-03T12:20:30ZengUniversidad de Ciencias Médicas de Pinar del RíoUniversidad Médica Pinareña1990-79902022-09-01182e888e888640Estrés académico y técnicas de afrontamiento en estudiantes de Medicina de Pinar del Río 2022Arainé Santalla-Corrales0Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”. Pinar del RíoIntroducción: el estrés es un proceso mediante el cual, se percibe un estímulo como amenazante, generando respuestas psicosomáticas y conductuales consideradas normales hasta cierto punto. Objetivo: caracterizar el estrés académico y las técnicas para su afrontamiento en estudiantes de medicina de Pinar del Río. Método: estudio observacional, descriptivo y transversal en estudiantes de Medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río entre julio y agosto de 2022. Participaron 150 estudiantes. La información fue procesada con empleo de frecuencias absolutas y relativas porcentuales. Resultados: predominaron los estudiantes de segundo año (36,7 %), del sexo femenino (69,3 %), de procedencia urbana (87,3 %), con nivel de estrés moderado (60,7 %). El 70,4 % de los estudiantes de segundo año presentaban estrés moderado y el 50 % de los de 6to año presentaban estrés severo. Los de procedencia urbana presentaron mayor incidencia de estrés severo (37,4 %). El sexo masculino mostró mayores niveles de estrés moderado y leve (76,1 y 6,5 %), el sexo femenino mostró los niveles más elevados de estrés severo (45,19 %). La verbalización fue la técnica de afrontamiento más empleada (24 % siempre la emplean). La religión fue la menos empleada (45,3 % nunca la emplean). Conclusiones: los estudiantes de medicina de Pinar del Río muestran niveles de estrés moderado. La incidencia del estrés severo fue común en estudiantes de años terminales, del sexo femenino y de procedencia urbana. La verbalización de la situación estresante fue la estrategia de afrontamiento más empleada para afrontar el estrés.https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/888estrésestrés académicoestudiantestécnicas de afrontamiento |
spellingShingle | Arainé Santalla-Corrales Estrés académico y técnicas de afrontamiento en estudiantes de Medicina de Pinar del Río 2022 Universidad Médica Pinareña estrés estrés académico estudiantes técnicas de afrontamiento |
title | Estrés académico y técnicas de afrontamiento en estudiantes de Medicina de Pinar del Río 2022 |
title_full | Estrés académico y técnicas de afrontamiento en estudiantes de Medicina de Pinar del Río 2022 |
title_fullStr | Estrés académico y técnicas de afrontamiento en estudiantes de Medicina de Pinar del Río 2022 |
title_full_unstemmed | Estrés académico y técnicas de afrontamiento en estudiantes de Medicina de Pinar del Río 2022 |
title_short | Estrés académico y técnicas de afrontamiento en estudiantes de Medicina de Pinar del Río 2022 |
title_sort | estres academico y tecnicas de afrontamiento en estudiantes de medicina de pinar del rio 2022 |
topic | estrés estrés académico estudiantes técnicas de afrontamiento |
url | https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/888 |
work_keys_str_mv | AT arainesantallacorrales estresacademicoytecnicasdeafrontamientoenestudiantesdemedicinadepinardelrio2022 |