Estrategia de acompañamiento para la apropiación social de nuevas tecnologías en comunidades productoras de gulupas en Colombia

En este artículo se presenta una propuesta de estrategia de acompañamiento para la apropiación social de nuevas tecnologías en comunidades agrícolas. Estrategia que surge y se desarrolla en el enfoque de procesos lineales, en los cuales los actores tradicionales (academia, Estado, empresa) crean una...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ricardo Joaquín De-Armas-Costa, Pedro Fernando Martín-Gómez, Jorge Eliecer Rangel-Díaz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2023-01-01
Series:Ciencia y Agricultura
Subjects:
Online Access:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/15519
_version_ 1827322601948577792
author Ricardo Joaquín De-Armas-Costa
Pedro Fernando Martín-Gómez
Jorge Eliecer Rangel-Díaz
author_facet Ricardo Joaquín De-Armas-Costa
Pedro Fernando Martín-Gómez
Jorge Eliecer Rangel-Díaz
author_sort Ricardo Joaquín De-Armas-Costa
collection DOAJ
description En este artículo se presenta una propuesta de estrategia de acompañamiento para la apropiación social de nuevas tecnologías en comunidades agrícolas. Estrategia que surge y se desarrolla en el enfoque de procesos lineales, en los cuales los actores tradicionales (academia, Estado, empresa) crean una tecnología para solucionar un problema y luego transferirla a los usuarios. La estrategia se basa en los conceptos de práctica social, apropiación social de la ciencia y la tecnología débil (ASCyTD) y apropiación social de la ciencia y la tecnología fuerte (ASCyTF), y se ilustra con un ejemplo sobre cómo podría ser aplicada en la apropiación de una tecnología para determinar tres estados de maduración de la fruta gulupa (Passifloras edulis Sims). Para obtener la información requerida en el ejemplo, sobre los saberes tradicionales, los conocimientos científicos y las posibles tecnologías que guían las acciones humanas en la práctica agrícola de cosechar las gulupas que hacen parte de la cultura de los agentes receptores de la tecnología citada, se entrevistaron 52 campesinos y campesinas en algunos municipios de Cundinamarca, Colombia. Las entrevistas mostraron, entre otras cosas, que a pesar de que el 83 % está a favor del uso de las tecnologías en la práctica de cosechar, la tarea sigue siendo guiada por el “tanteo” (dureza, peso y tamaño) y la “vista” (colores de la cáscara). Con este trabajo se espera contribuir en las comunidades agrícolas con las iniciativas de transferencia social de las nuevas tecnologías propuestas específicamente desde la academia.
first_indexed 2024-03-13T02:31:06Z
format Article
id doaj.art-60db824c9c884672a14a96317795ad4f
institution Directory Open Access Journal
issn 0122-8420
2539-0899
language Spanish
last_indexed 2024-04-25T01:27:57Z
publishDate 2023-01-01
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
record_format Article
series Ciencia y Agricultura
spelling doaj.art-60db824c9c884672a14a96317795ad4f2024-03-08T16:18:42ZspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaCiencia y Agricultura0122-84202539-08992023-01-01201155191551910.19053/01228420.v20.n1.2023.1551913006Estrategia de acompañamiento para la apropiación social de nuevas tecnologías en comunidades productoras de gulupas en ColombiaRicardo Joaquín De-Armas-Costa0https://orcid.org/0000-0002-0587-7093Pedro Fernando Martín-Gómez1https://orcid.org/0000-0001-6928-9090Jorge Eliecer Rangel-Díaz2https://orcid.org/0000-0001-7746-8232Universidad de La Salle, BogotáUniversidad de La Salle, BogotáUniversidad de La Salle, BogotáEn este artículo se presenta una propuesta de estrategia de acompañamiento para la apropiación social de nuevas tecnologías en comunidades agrícolas. Estrategia que surge y se desarrolla en el enfoque de procesos lineales, en los cuales los actores tradicionales (academia, Estado, empresa) crean una tecnología para solucionar un problema y luego transferirla a los usuarios. La estrategia se basa en los conceptos de práctica social, apropiación social de la ciencia y la tecnología débil (ASCyTD) y apropiación social de la ciencia y la tecnología fuerte (ASCyTF), y se ilustra con un ejemplo sobre cómo podría ser aplicada en la apropiación de una tecnología para determinar tres estados de maduración de la fruta gulupa (Passifloras edulis Sims). Para obtener la información requerida en el ejemplo, sobre los saberes tradicionales, los conocimientos científicos y las posibles tecnologías que guían las acciones humanas en la práctica agrícola de cosechar las gulupas que hacen parte de la cultura de los agentes receptores de la tecnología citada, se entrevistaron 52 campesinos y campesinas en algunos municipios de Cundinamarca, Colombia. Las entrevistas mostraron, entre otras cosas, que a pesar de que el 83 % está a favor del uso de las tecnologías en la práctica de cosechar, la tarea sigue siendo guiada por el “tanteo” (dureza, peso y tamaño) y la “vista” (colores de la cáscara). Con este trabajo se espera contribuir en las comunidades agrícolas con las iniciativas de transferencia social de las nuevas tecnologías propuestas específicamente desde la academia.https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/15519cosecharfrutasgulupaprácticas agrícolastecnología
spellingShingle Ricardo Joaquín De-Armas-Costa
Pedro Fernando Martín-Gómez
Jorge Eliecer Rangel-Díaz
Estrategia de acompañamiento para la apropiación social de nuevas tecnologías en comunidades productoras de gulupas en Colombia
Ciencia y Agricultura
cosechar
frutas
gulupa
prácticas agrícolas
tecnología
title Estrategia de acompañamiento para la apropiación social de nuevas tecnologías en comunidades productoras de gulupas en Colombia
title_full Estrategia de acompañamiento para la apropiación social de nuevas tecnologías en comunidades productoras de gulupas en Colombia
title_fullStr Estrategia de acompañamiento para la apropiación social de nuevas tecnologías en comunidades productoras de gulupas en Colombia
title_full_unstemmed Estrategia de acompañamiento para la apropiación social de nuevas tecnologías en comunidades productoras de gulupas en Colombia
title_short Estrategia de acompañamiento para la apropiación social de nuevas tecnologías en comunidades productoras de gulupas en Colombia
title_sort estrategia de acompanamiento para la apropiacion social de nuevas tecnologias en comunidades productoras de gulupas en colombia
topic cosechar
frutas
gulupa
prácticas agrícolas
tecnología
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/15519
work_keys_str_mv AT ricardojoaquindearmascosta estrategiadeacompanamientoparalaapropiacionsocialdenuevastecnologiasencomunidadesproductorasdegulupasencolombia
AT pedrofernandomartingomez estrategiadeacompanamientoparalaapropiacionsocialdenuevastecnologiasencomunidadesproductorasdegulupasencolombia
AT jorgeeliecerrangeldiaz estrategiadeacompanamientoparalaapropiacionsocialdenuevastecnologiasencomunidadesproductorasdegulupasencolombia