Tensiones en las formas de habitar de disidencias sexuales y de género en el espacio público del centro urbano de Concepción

Enfocado desde el urbanismo con perspectiva de género, el artículo expone algunos resultados derivados de un estudio cuyo objetivo fue caracterizar las formas y tensiones del habitar de las disidencias sexo-genéricas en el centro urbano de Concepción y los elementos del diseño del espacio que incid...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rayen Acuña-Delgado, Rosa María Guerrero-Valdebenito, Mabel Alarcón-Rodríguez, Montserrat Alejandra Delpino-Chamy
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Bío Bío 2023-11-01
Series:Urbano
Subjects:
Online Access:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/5768
_version_ 1797434837039054848
author Rayen Acuña-Delgado
Rosa María Guerrero-Valdebenito
Mabel Alarcón-Rodríguez
Montserrat Alejandra Delpino-Chamy
author_facet Rayen Acuña-Delgado
Rosa María Guerrero-Valdebenito
Mabel Alarcón-Rodríguez
Montserrat Alejandra Delpino-Chamy
author_sort Rayen Acuña-Delgado
collection DOAJ
description Enfocado desde el urbanismo con perspectiva de género, el artículo expone algunos resultados derivados de un estudio cuyo objetivo fue caracterizar las formas y tensiones del habitar de las disidencias sexo-genéricas en el centro urbano de Concepción y los elementos del diseño del espacio que inciden en estas. Para responder a este objetivo se realizó una investigación con enfoque cualitativo. Como técnicas de recolección de datos, se realizó un mapeo colectivo con las comunidades objeto de estudio para establecer con ellas lugares significativos del espacio público, seguido por una serie de entrevistas semiestructuradas, a partir de las cuales se realizó un análisis temático a fin de identificar vivencias compartidas entre quienes participaron. Los hallazgos evidencian que las diversas actividades y prácticas de los grupos de disidencias en el espacio público se realizan en un constante estado de alerta, modulado en gran parte por la percepción de inseguridad que se tiene de un lugar. También se lograron definir las tensiones percibidas en los espacios públicos del centro urbano. Las percepciones, prácticas y formas de habitar de las disidencias, así como las tensiones producidas en estos procesos, nos expresan la necesidad de abordar el enfoque de género y la diversidad en los procesos de planificación y diseño urbano para avanzar así hacia ciudades más inclusivas y equitativas para todos y todas.
first_indexed 2024-03-09T10:39:36Z
format Article
id doaj.art-610263a960a84f129b68468d3ee509f2
institution Directory Open Access Journal
issn 0717-3997
0718-3607
language Spanish
last_indexed 2024-03-09T10:39:36Z
publishDate 2023-11-01
publisher Universidad del Bío Bío
record_format Article
series Urbano
spelling doaj.art-610263a960a84f129b68468d3ee509f22023-12-01T17:37:11ZspaUniversidad del Bío BíoUrbano0717-39970718-36072023-11-01264810.22320/07183607.2023.26.48.04Tensiones en las formas de habitar de disidencias sexuales y de género en el espacio público del centro urbano de ConcepciónRayen Acuña-Delgado0Rosa María Guerrero-Valdebenito1Mabel Alarcón-Rodríguez2Montserrat Alejandra Delpino-Chamy3Universidad de Concepción, Concepción, Chile.Universidad de Concepción, Concepción, Chile.Universidad de Concepción, Concepción, Chile.Universidad de Concepción, Concepción, Chile. Enfocado desde el urbanismo con perspectiva de género, el artículo expone algunos resultados derivados de un estudio cuyo objetivo fue caracterizar las formas y tensiones del habitar de las disidencias sexo-genéricas en el centro urbano de Concepción y los elementos del diseño del espacio que inciden en estas. Para responder a este objetivo se realizó una investigación con enfoque cualitativo. Como técnicas de recolección de datos, se realizó un mapeo colectivo con las comunidades objeto de estudio para establecer con ellas lugares significativos del espacio público, seguido por una serie de entrevistas semiestructuradas, a partir de las cuales se realizó un análisis temático a fin de identificar vivencias compartidas entre quienes participaron. Los hallazgos evidencian que las diversas actividades y prácticas de los grupos de disidencias en el espacio público se realizan en un constante estado de alerta, modulado en gran parte por la percepción de inseguridad que se tiene de un lugar. También se lograron definir las tensiones percibidas en los espacios públicos del centro urbano. Las percepciones, prácticas y formas de habitar de las disidencias, así como las tensiones producidas en estos procesos, nos expresan la necesidad de abordar el enfoque de género y la diversidad en los procesos de planificación y diseño urbano para avanzar así hacia ciudades más inclusivas y equitativas para todos y todas. https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/5768urbanismogénero y disidenciasformas de habitarespacio público
spellingShingle Rayen Acuña-Delgado
Rosa María Guerrero-Valdebenito
Mabel Alarcón-Rodríguez
Montserrat Alejandra Delpino-Chamy
Tensiones en las formas de habitar de disidencias sexuales y de género en el espacio público del centro urbano de Concepción
Urbano
urbanismo
género y disidencias
formas de habitar
espacio público
title Tensiones en las formas de habitar de disidencias sexuales y de género en el espacio público del centro urbano de Concepción
title_full Tensiones en las formas de habitar de disidencias sexuales y de género en el espacio público del centro urbano de Concepción
title_fullStr Tensiones en las formas de habitar de disidencias sexuales y de género en el espacio público del centro urbano de Concepción
title_full_unstemmed Tensiones en las formas de habitar de disidencias sexuales y de género en el espacio público del centro urbano de Concepción
title_short Tensiones en las formas de habitar de disidencias sexuales y de género en el espacio público del centro urbano de Concepción
title_sort tensiones en las formas de habitar de disidencias sexuales y de genero en el espacio publico del centro urbano de concepcion
topic urbanismo
género y disidencias
formas de habitar
espacio público
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/5768
work_keys_str_mv AT rayenacunadelgado tensionesenlasformasdehabitardedisidenciassexualesydegeneroenelespaciopublicodelcentrourbanodeconcepcion
AT rosamariaguerrerovaldebenito tensionesenlasformasdehabitardedisidenciassexualesydegeneroenelespaciopublicodelcentrourbanodeconcepcion
AT mabelalarconrodriguez tensionesenlasformasdehabitardedisidenciassexualesydegeneroenelespaciopublicodelcentrourbanodeconcepcion
AT montserratalejandradelpinochamy tensionesenlasformasdehabitardedisidenciassexualesydegeneroenelespaciopublicodelcentrourbanodeconcepcion