Revisión de tema: Pichia pastoris, una alternativa para la producción de glicoproteínas humanas de uso terapéutico. Estrategias de fermentación
La producción de proteínas humanas en células de organismos inferiores, mediante tecnología recombinante es una muy prometedora aproximación al tratamiento de muchas enfermedades producidas por la deficiencia de una proteína en particular, entre ellas cerca de 40 enfermedades de almacenamiento lisos...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2003-07-01
|
Series: | Revista Colombiana de Biotecnología |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/biotecnologia/article/view/581 |
_version_ | 1818722663338606592 |
---|---|
author | Henry Córdoba Ruiz Néstor Algecira Encizo Raúl Poutou Piñales Luis Alejandro Barrera Avellaneda |
author_facet | Henry Córdoba Ruiz Néstor Algecira Encizo Raúl Poutou Piñales Luis Alejandro Barrera Avellaneda |
author_sort | Henry Córdoba Ruiz |
collection | DOAJ |
description | La producción de proteínas humanas en células de organismos inferiores, mediante tecnología recombinante es una muy prometedora aproximación al tratamiento de muchas enfermedades producidas por la deficiencia de una proteína en particular, entre ellas cerca de 40 enfermedades de almacenamiento lisosomal. Aunque Escherichia coli (E. coli) fue el primer hospedero empleado con éxito para expresar proteínas humanas recombinantes, tiene algunas limitaciones, causadas principalmente por su inhabilidad para hacer algunas modificaciones postraduccionales, como la glicosilación. Debido a esto, la levadura Saccharomyces cerevisiae (S. cerevisiae) fue considerada y usada al comienzo para tales propósitos. Sin embargo, S. cerevisiae glicosila proteínas de manera muy diferente a las células humanas y produce proteínas bastante antigénicas; por este motivo algunas otras levaduras no-convencionales, como Pichia pastoris (P. pastoris), han sido usadas recientemente. En este sistema, la expresión de proteínas humanas no está asociada al crecimiento; puede crecer a altas densidades celulares, aumentando la productividad y el rendimiento de la proteína heteróloga; tiene un promotor muy eficiente, inducible por adición de metanol, el cual puede ser usado como única fuente de carbono y energía. Las modificaciones postraduccionales, parecen más semejantes a las células humanas que a las de otros sistemas no mamíferos usados para la producción de glicoproteínas humanas y no secretan considerables cantidades de proteínas endógenas, lo cual simplifica la purificación de la proteína expresada. En esta revisión se presentan estrategias para la producción de proteínas heterólogas en cultivos de alta densidad, empleando P. pastoris como sistema de expresión.
Palabras clave: estrategias de fermentación; glicoproteínas humanas; P. pastoris; proteínas recombinantes; fermentation strategies; human glycoprotein; P. pastoris; recombinant protein |
first_indexed | 2024-12-17T20:58:12Z |
format | Article |
id | doaj.art-6116a9eefba44f08b7c99d3734ce333c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0123-3475 1909-8758 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-17T20:58:12Z |
publishDate | 2003-07-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Biotecnología |
spelling | doaj.art-6116a9eefba44f08b7c99d3734ce333c2022-12-21T21:32:48ZspaUniversidad Nacional de ColombiaRevista Colombiana de Biotecnología0123-34751909-87582003-07-0152507Revisión de tema: Pichia pastoris, una alternativa para la producción de glicoproteínas humanas de uso terapéutico. Estrategias de fermentaciónHenry Córdoba Ruiz0Néstor Algecira Encizo1Raúl Poutou Piñales2Luis Alejandro Barrera Avellaneda3Ingeniero QuímicoMagíster en Ingeniería QuímicaMagíster en MicrobiologíaDoctor en BioquímcaLa producción de proteínas humanas en células de organismos inferiores, mediante tecnología recombinante es una muy prometedora aproximación al tratamiento de muchas enfermedades producidas por la deficiencia de una proteína en particular, entre ellas cerca de 40 enfermedades de almacenamiento lisosomal. Aunque Escherichia coli (E. coli) fue el primer hospedero empleado con éxito para expresar proteínas humanas recombinantes, tiene algunas limitaciones, causadas principalmente por su inhabilidad para hacer algunas modificaciones postraduccionales, como la glicosilación. Debido a esto, la levadura Saccharomyces cerevisiae (S. cerevisiae) fue considerada y usada al comienzo para tales propósitos. Sin embargo, S. cerevisiae glicosila proteínas de manera muy diferente a las células humanas y produce proteínas bastante antigénicas; por este motivo algunas otras levaduras no-convencionales, como Pichia pastoris (P. pastoris), han sido usadas recientemente. En este sistema, la expresión de proteínas humanas no está asociada al crecimiento; puede crecer a altas densidades celulares, aumentando la productividad y el rendimiento de la proteína heteróloga; tiene un promotor muy eficiente, inducible por adición de metanol, el cual puede ser usado como única fuente de carbono y energía. Las modificaciones postraduccionales, parecen más semejantes a las células humanas que a las de otros sistemas no mamíferos usados para la producción de glicoproteínas humanas y no secretan considerables cantidades de proteínas endógenas, lo cual simplifica la purificación de la proteína expresada. En esta revisión se presentan estrategias para la producción de proteínas heterólogas en cultivos de alta densidad, empleando P. pastoris como sistema de expresión. Palabras clave: estrategias de fermentación; glicoproteínas humanas; P. pastoris; proteínas recombinantes; fermentation strategies; human glycoprotein; P. pastoris; recombinant proteinhttps://revistas.unal.edu.co/index.php/biotecnologia/article/view/581estrategias de fermentaciónglicoproteínas humanasP. pastorisproteínas recombinantesfermentation strategieshuman glycoprotein |
spellingShingle | Henry Córdoba Ruiz Néstor Algecira Encizo Raúl Poutou Piñales Luis Alejandro Barrera Avellaneda Revisión de tema: Pichia pastoris, una alternativa para la producción de glicoproteínas humanas de uso terapéutico. Estrategias de fermentación Revista Colombiana de Biotecnología estrategias de fermentación glicoproteínas humanas P. pastoris proteínas recombinantes fermentation strategies human glycoprotein |
title | Revisión de tema: Pichia pastoris, una alternativa para la producción de glicoproteínas humanas de uso terapéutico. Estrategias de fermentación |
title_full | Revisión de tema: Pichia pastoris, una alternativa para la producción de glicoproteínas humanas de uso terapéutico. Estrategias de fermentación |
title_fullStr | Revisión de tema: Pichia pastoris, una alternativa para la producción de glicoproteínas humanas de uso terapéutico. Estrategias de fermentación |
title_full_unstemmed | Revisión de tema: Pichia pastoris, una alternativa para la producción de glicoproteínas humanas de uso terapéutico. Estrategias de fermentación |
title_short | Revisión de tema: Pichia pastoris, una alternativa para la producción de glicoproteínas humanas de uso terapéutico. Estrategias de fermentación |
title_sort | revision de tema pichia pastoris una alternativa para la produccion de glicoproteinas humanas de uso terapeutico estrategias de fermentacion |
topic | estrategias de fermentación glicoproteínas humanas P. pastoris proteínas recombinantes fermentation strategies human glycoprotein |
url | https://revistas.unal.edu.co/index.php/biotecnologia/article/view/581 |
work_keys_str_mv | AT henrycordobaruiz revisiondetemapichiapastorisunaalternativaparalaproducciondeglicoproteinashumanasdeusoterapeuticoestrategiasdefermentacion AT nestoralgeciraencizo revisiondetemapichiapastorisunaalternativaparalaproducciondeglicoproteinashumanasdeusoterapeuticoestrategiasdefermentacion AT raulpoutoupinales revisiondetemapichiapastorisunaalternativaparalaproducciondeglicoproteinashumanasdeusoterapeuticoestrategiasdefermentacion AT luisalejandrobarreraavellaneda revisiondetemapichiapastorisunaalternativaparalaproducciondeglicoproteinashumanasdeusoterapeuticoestrategiasdefermentacion |