Producción forrajera del Trypsacum laxum fertilizado con nitrógeno fósforo y potasio.

El objetivo de este experimento fue determinar el efecto del nitrógeno, fósforo y potasio en el rendimiento de Trypsacum laxum. En una plantación establecida en el año 2006 en la Estación Experimental Alfredo Volio Mata de la Universidad de Costa Rica ubicada a 1542 msnm, se inició la investigación...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Claudio Fabián Vargas-Rodríguez, Carlos Boschini-Figueroa
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2011-06-01
Series:Agronomía Mesoamericana
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/8672
Description
Summary:El objetivo de este experimento fue determinar el efecto del nitrógeno, fósforo y potasio en el rendimiento de Trypsacum laxum. En una plantación establecida en el año 2006 en la Estación Experimental Alfredo Volio Mata de la Universidad de Costa Rica ubicada a 1542 msnm, se inició la investigación durante la época lluviosa (mayo) del 2008, se cortó a nivel del suelo y se cosechó a una edad de 120 días de rebrote para la evaluación. El diseño experimental usado fue el de bloques al azar con cuatro repeticiones y quince tratamientos (cinco dosis de nitrógeno, fósforo y potasio) en un arreglo factorial de compuesto central y rotable 53. El rendimiento anual de materia seca y verde mostró diferencias (P<0,05) entre los diferentes niveles de N, P y K aplicados. La máxima producción de materia verde se obtuvieron con 130 kg N/ha (26 869 kg/corte), con 88,6 kg de K (28 783 kg/corte) y con la adición de fósforo, la producción se comportó de manera lineal ascendente. Los valores más altos de materia seca fueron 4579y 4588 kg/ha/corte con 105,60 y 68,35 kg/ha/año de N y K respectivamente, mientras que con el P el Trypsacum mostró la misma tendencia que la materia verde. Las dosis de NPK con mejores resultados fue 337 kg de N/ha/año, 90 kg deP/ha/año y 75 kg de K/ha/año
ISSN:2215-3608