Buen vivir con la naturaleza en las instituciones educativas: una necesidad en Boyacá, Colombia
El actual modelo de desarrollo económico ha logrado desequilibrar la relación entre los humanos y los restantes seres de la naturaleza. Su mitigación es posible a través del desarrollo de prácticas del buen vivir (BV) en dos de sus variables y dimensiones derivadas: los derechos humanos (educación y...
Main Author: | Aracely Burgos Ayala |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Baja California
2016-12-01
|
Series: | Culturales |
Subjects: | |
Online Access: | https://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/430 |
Similar Items
-
Del Sumak Kawsay al debate por el Buen Vivir: significados en disputa y disputa por los significantes
by: Juan Pablo Vásquez Bustamante, et al.
Published: (2021-12-01) -
Buen Vivir: La dimensión política de la vida plena
by: Verónica Renata López Nájera
Published: (2016-12-01) -
(Emergencia), deconstrucción (y síntesis) del Buen Vivir latinoamericano
by: Ana Patricia Cubillo Guevara, et al.
Published: (2019-12-01) -
Buen Vivir, sostenibilidad y bienes comunes: el contexto ecuatoriano y mundial
by: Nicholas Anastasopoulos
Published: (2017-01-01) -
Sumak Kawsay y Suma Qamaña, el reto de aprender del sur: reflexiones en torno al buen vivir (Sumak Kawsay and Suma Qamaña, the challenge of learning from the South: reflections on the Living Well)
by: Hernández Sánchez, Maribel
Published: (2009-12-01)