La Sociedad de la Información. Análisis y retos actuales

Actualmente estamos en el inicio de una era impredecible que algunos llaman Sociedad de la Información. Este modelo sociocultural se caracteriza por compartir la información que otros generan. La famosa predicción de los años sesenta, en la que se denominó al mundo como una aldea global, es hoy una...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Javier Olivera Betrán
Format: Article
Language:Catalan
Published: Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC) 2007-03-01
Series:Apunts: Educación Física y Deportes
Online Access:http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=53
_version_ 1828391460155686912
author Javier Olivera Betrán
author_facet Javier Olivera Betrán
author_sort Javier Olivera Betrán
collection DOAJ
description Actualmente estamos en el inicio de una era impredecible que algunos llaman Sociedad de la Información. Este modelo sociocultural se caracteriza por compartir la información que otros generan. La famosa predicción de los años sesenta, en la que se denominó al mundo como una aldea global, es hoy una realidad gracias a los medios de comunicación social que hacen posible la gigantesca eliminación de distancias y tiempo, haciendo la comunicación inmediata y convirtiendo al planeta en una inmensa red de comunicaciones inmediatas. El ciudadano de hoy, a tenor de los recursos y medios tecnológicos de que dispone para obtener y utilizar la información de los demás, se le denomina ciudadano digital y parece ser que será el modelo del primer tercio de esta centuria. Sin embargo, no todos los ciudadanos de este mundo son ciudadanos digitales. A pesar de la globalización, actualmente siguen existiendo grandes desigualdades sociales, educativas y económicas, por lo que no existen las mismas oportunidades ni mentalidades en el acceso a la información que la popularización y masificación de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) proporcionan. En cualquier caso, según un estudio sobre La Sociedad de la Información en España 2004, elaborado por la empresa multinacional Telefónica, un ciudadano digital forma parte de la Sociedad de la Información si es capaz de realizar las siguientes funciones:
first_indexed 2024-12-10T07:02:23Z
format Article
id doaj.art-612d4c1e6147403cbf27714039049edf
institution Directory Open Access Journal
issn 1577-4015
2014-0983
language Catalan
last_indexed 2024-12-10T07:02:23Z
publishDate 2007-03-01
publisher Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC)
record_format Article
series Apunts: Educación Física y Deportes
spelling doaj.art-612d4c1e6147403cbf27714039049edf2022-12-22T01:58:16ZcatInstitut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC)Apunts: Educación Física y Deportes1577-40152014-09832007-03-0187136La Sociedad de la Información. Análisis y retos actualesJavier Olivera BetránActualmente estamos en el inicio de una era impredecible que algunos llaman Sociedad de la Información. Este modelo sociocultural se caracteriza por compartir la información que otros generan. La famosa predicción de los años sesenta, en la que se denominó al mundo como una aldea global, es hoy una realidad gracias a los medios de comunicación social que hacen posible la gigantesca eliminación de distancias y tiempo, haciendo la comunicación inmediata y convirtiendo al planeta en una inmensa red de comunicaciones inmediatas. El ciudadano de hoy, a tenor de los recursos y medios tecnológicos de que dispone para obtener y utilizar la información de los demás, se le denomina ciudadano digital y parece ser que será el modelo del primer tercio de esta centuria. Sin embargo, no todos los ciudadanos de este mundo son ciudadanos digitales. A pesar de la globalización, actualmente siguen existiendo grandes desigualdades sociales, educativas y económicas, por lo que no existen las mismas oportunidades ni mentalidades en el acceso a la información que la popularización y masificación de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) proporcionan. En cualquier caso, según un estudio sobre La Sociedad de la Información en España 2004, elaborado por la empresa multinacional Telefónica, un ciudadano digital forma parte de la Sociedad de la Información si es capaz de realizar las siguientes funciones:http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=53
spellingShingle Javier Olivera Betrán
La Sociedad de la Información. Análisis y retos actuales
Apunts: Educación Física y Deportes
title La Sociedad de la Información. Análisis y retos actuales
title_full La Sociedad de la Información. Análisis y retos actuales
title_fullStr La Sociedad de la Información. Análisis y retos actuales
title_full_unstemmed La Sociedad de la Información. Análisis y retos actuales
title_short La Sociedad de la Información. Análisis y retos actuales
title_sort la sociedad de la informacion analisis y retos actuales
url http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=53
work_keys_str_mv AT javieroliverabetran lasociedaddelainformacionanalisisyretosactuales